+++

La obra de teatro «Rucci-Tosco. El debate» ya tiene fecha de estreno
+++, Actualidad

La obra de teatro «Rucci-Tosco. El debate» ya tiene fecha de estreno

Con el auspicio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Capital, se entrenará el próximo 14 de septiembre próximo en el auditorio del gremio "Augusto Timoteo Vandor" la obra de teatro «Rucci-Tosco. El debate». Se trata de la puesta en escena de, tal vez, el enfrentamiento dialéctico televisado más importante de la historia del sindicalismo argentino. El 13 de febrero de 1973, un mes antes de las elecciones de marzo, se emitió en vivo por Canal 11 un profundo debate entre dos pesos pesados del sindicalismo argentino que representaron a su vez dos modelos de organización obrera, uno peronista y otro marxista. Tal vez se trató del debate sindical más trascendente de la historia nacional por la calidad y profundidad de los argumentos, el respeto y la tolerancia de los dirigentes. Ad...
A través de Francos, el Gobierno admitió que el capítulo laboral del DNU 70/23 está suspendido por la Justicia
+++, Actualidad

A través de Francos, el Gobierno admitió que el capítulo laboral del DNU 70/23 está suspendido por la Justicia

Guillermo Francos respondió por escrito más de 2000 consultas que le hicieron legisladores de todas las fuerzas y por las que dará cuentas en el Congreso este miércoles personalmente. Una de ellas fue por el título laboral del DNU 70/23 y en su respuesta aclaró que "la aplicación del Capítulo Laboral del referido DNU se encuentra “suspendido” por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) a raíz de la presentación efectuada por la CGT". El Jefe de Gabinetes Guillermo Francos brinda hoy desde las 11 horas su primer informe de gestión en el Congreso de la Nación. Ayer por la tarde, Francos ya remitió a los diputados las preguntas que le habían formulado por escrito previamente. El pasado 2 de agosto, el jefe de Gabinete recibió 3535 requisitorias de los legisladores las que...
Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA
URGENTE, +++, Actualidad

Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA

Quedó a la cabeza Alberto Lamagna, un casta zig-zagueador de la polìtica. Tal como contó InfoGremiales, este miércoles se oficializó el nombramiento de la cúpula dirigencial de Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), lo que genera alarma sindical porque los que manejen el futuro de la empresa no son cuadros técnicos. Primero fue el desplazamiento de Nicolás Posse y luego, la aprobación de la Ley Bases, las instancias que abonaron el terreno propicio para que el poder quedara cada vez más concentrado en el Triángulo de Hierro: pasó en trenes, sigue en la energía eléctrica y continuará en el Correo Argentino. Por supuesto, todas estas son parte de las 9 empresas públicas privatizables o concesionables al mejor o a tal vez al peor postor por el desagrado que le genera lo público a los manda...
Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan

La medida de fuerza involucrará a todo el personal del hospital ubicado en el barrio de Parque Patricios. Reclaman una recomposición salarial del 100% y en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas este miércoles, en búsqueda de una recomposición salarial del 100%, un sueldo mínimo de $1.400.000, y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza está anunciada bajo el lema a ''La salud de las infancias y el Garrahan son esenciales'', y se llevará a cabo con un ''semaforazo'' en el puente que se ubica sobre la calle Brasil, a las 13. Este ''semaforazo'' contará con la presencia de todo el personal del hospital porteño, donde además la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del H...
El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado
+++, Actualidad

El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado

Luego de pactar con UPCN una paritaria que fijó un 2% de "incremento" para septiembre y apenas un 1% para octubre, el Gobierno espera congelar los salarios de los estatales. Busca que sea una manera de traccionar a la baja las discusiones también en el sector privado. La idea es exprimir la licuadora para forzar la desinflación. Después de convenir un nuevo tramo de la paritaria sectorial la semana pasada con UPCN, el Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. La misma determinación, según consignó Clarín, fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administració...
Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas
+++, Actualidad

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas

Fracasó la segunda reunión consecutiva. "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas", señalaron desde los gremios aeronáuticos. El Gobierno parece empecinado en elevar la conflictividad. "Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes". "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por ayer martes", no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables", señalaron los gremios del sector aeronántico. Se trató de la segunda reunión en fila que naufraga. Había ocurrido lo mismo el lunes con un desarrollo muy similar. "Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte,...
El Gobierno eliminará entre 120.000 y 160.000 pensiones para discapacitados por invalidez laboral
+++, Actualidad

El Gobierno eliminará entre 120.000 y 160.000 pensiones para discapacitados por invalidez laboral

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció que planea eliminar las asignaciones por incapacidad laboral, lo que estiman va a alcanzar a 120.000 personas porque aseguran que no cumplirían con todos los requisitos para percibirlas. El Gobierno Nacional decidió llevar a cabo una auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y adelantó que eliminará entre 120.000 y 160.000 de estos beneficios en los próximos meses. Este tipo de pensión está destinada a personas que, debido a problemas de salud o situaciones de vulnerabilidad social, no pueden trabajar y carecen de otros ingresos. Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) aseguraron que detectaron irregularidades en la concesión de las pensiones tras auditar a aproximadamente 400.000 beneficiarios de Pen...
Para permanecer en el régimen de Monotributo Social hay que volver a reempadronarse antes de fin de mes
+++, Actualidad

Para permanecer en el régimen de Monotributo Social hay que volver a reempadronarse antes de fin de mes

La AFIP anunció que los monotributistas sociales que a la vez son beneficiarios del programas sociales tienen tiempo de reempadronarse hasta el 30 de septiembre próximo para permanecer en el régimen y no perder sus beneficios. La medida fue comunicada a través del Ministerio de Capital Humano y anunciaron que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los siguientes programas deberán reempadronarse: Acompañamiento SocialVolver al TrabajoMicrocrédito Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social. Cómo reempadronarse al Monotributo Social Este trámite es gratuito, obligatorio y se realiza a través de ANSES con la Clave de la Seguridad Social (servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon) Un dato a tener en...
José Luis Espert ató el aumento a los jubilados a la implantación de la reforma laboral
+++, Actualidad

José Luis Espert ató el aumento a los jubilados a la implantación de la reforma laboral

El diputado José Luis Espert relacionó el aumento a los jubilados que vetó el presidente Javier Milei con la implantación de la reforma laboral: "Para que se le pague a los jubilados como corresponde se requiere una reforma laboral". Aseguró también que el Gobierno espera aceitar los lazos con el PRO en la Cámara de Diputados y, en un futuro, alcanzar acuerdos políticos de cara a las próximas elecciones. Luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de movilidad jubilatoria que había sido sancionada por el Congreso, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert volvió a cuestionar la iniciativa que fue aprobada por ambas cámaras y planteó que “para que se le pague a los jubilados como corresponde se requiere una reforma laboral”. Milei firmó el viernes el decreto...