+++

En octubre, los salarios en el sector científico volvieron a caer y ya perdieron casi cien puntos contra la inflación
+++, Actualidad

En octubre, los salarios en el sector científico volvieron a caer y ya perdieron casi cien puntos contra la inflación

Desde la asunción de Javier Milei, la variación del índice de precios al consumidor alcanzó un 241% mientras los sueldos de trabajadores científicos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) se incrementaron un 144,5%. Los trabajadores de universidades y becarios superan los 100 puntos de pérdida salarial. Desde la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, la variación del índice de precios al consumidor alcanzó un 241%. En el mismo período, los trabajadores científicos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) se incrementaron un 144,5%, los salarios de los docentes e investigadores en Universidades lo hicieron un 136,8% y los del CONICET lo hicieron un 114,5%. Esto da cuenta de una enorme pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el sector, que continuó ...
La industria textil expone su crisis y la empresa de tejido de punto más importante de Argentina suspende casi 200 operarios por más de 4 meses
+++, Actualidad

La industria textil expone su crisis y la empresa de tejido de punto más importante de Argentina suspende casi 200 operarios por más de 4 meses

Los empleados de la planta industrial fueron suspendidos por cuatro meses y medio. La caída de las ventas y las importaciones agravan la crisis en la industria textil. Peligran los puestos de trabajo. Una conocida fábrica de pulóveres atraviesa una profunda crisis económica debido a la caída de las ventas y decidió suspender a 170 empleados hasta marzo. Se trata de Textilana, una de las firmas más importantes del rubro textil, fabricante de la reconocida marca Mauro Sergio, instalada en Mar del Plata. La drástica decisión fue tomada la semana pasada en el marco de una audiencia a instancias del Ministerio de Trabajo durante la cual, a través de sus representantes legales y autoridades, la empresa solicitó la suspensión de gran parte de su personal. Luego de varias negociaciones c...
El Gobierno dejó trascender una posible convocatoria a la CGT antes de presentar la reforma laboral: «A nosotros aún no nos llegó nada»
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno dejó trascender una posible convocatoria a la CGT antes de presentar la reforma laboral: «A nosotros aún no nos llegó nada»

El Gobierno dejó trascender por los medios una posible convocatoria a la CGT para presentar el proyecto de Reforma Laboral que está en la última etapa de retoques. "A nosotros aún no nos llegó nada", le dijeron a InfoGremiales desde Azopardo. En plena redacción de la reforma laboral, el Gobierno Nacional dejó trascender que evalúa la posibilidad de convocar a los cotitulares de la CGT antes de hacer pública la versión final del proyecto que enviará al Congreso para tratar durante las sesiones extraordinarias de diciembre con las nuevas composiciones de ambas cámaras. "Por ahora a nosotros no nos llegó nada ni nadie nos dejo nada, Veremos", le explicaron altísimas fuentes de la Azopardo a InfoGremiales. El nuevo triunvirato de la CGT está compuesto por el sobreviviente Octavio Arg...
La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso
+++, Actualidad

La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso

Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), apuntaron contra la empresa por la acción antisindical en medio de la conciliación. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Acerías Berisso envió telegramas de despido en pleno proceso de conciliación obligatoria. Así, la empresa habría incumplido con la conciliación obligatoria. Carlos Lazarte, delegado de la UOM, en diálogo con FM Berisso, aseguró que la empresa "no se presentó como corresponde ante el ministerio". Desde el lunes 27 las puertas de la fábrica permanecen cerradas y no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial”, señaló Lazarte. Incumplimiento y despidos El trabajador denunció que, pese a que la medida dictada por el Ministerio de Trabajo prohíbe cualquier acción unilateral de amb...
Marcelo Peretta: «Si la reforma laboral se plantea con sentido común, puede beneficiar a todos»
+++, Actualidad

Marcelo Peretta: «Si la reforma laboral se plantea con sentido común, puede beneficiar a todos»

El secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), cuestionó el rol de dominante de los sindicatos y habló de la necesidad de encarar "cambios con equilibrio y realismo". El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta aseguró que el proyecto de reforma laboral del gobierno nacional, que aún no ingresó al Congreso, "si se plantea con sentido común puede beneficiar a todos". Peretta señaló en diálogo con RealPolitik, sin embargo, que ya circulan versiones sobre modificaciones vinculadas a las horas extras. En este sentido, sostuvo: “Se va a armar un pool de horas. Quiere decir que si de repente trabajás de más, esas horas se te acumulan y después te las tomás como vacaciones. De esa manera va a h...
Según datos del Gobierno, el trabajo registrado no para de caer y en agosto se perdieron más de 11 mil empleos registrados
+++, Mundo Laboral

Según datos del Gobierno, el trabajo registrado no para de caer y en agosto se perdieron más de 11 mil empleos registrados

Con base en el registro de la Secretaría de Trabajo, el nivel de empleo registrado acumula 8 meses de contracción. Solo 3 sectores tomaron gente en agosto. Pesca, Turismo y Energía, los sectores que emplearon en blanco. En agosto de 2025, perdieron el empleo registrado 11.229 personas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Trabajo. Y en septiembre, según la Encuesta de Información Laboral (EIL), el nivel de empleo privado registrado habría continuado con un retroceso (-0,1%), acumulando 8 meses de contracción del empleo. La población con trabajo registrado alcanzó en agosto las 12.844.725 personas, de las cuales 10.051.165 son asalariados registrados (sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2.793.560 con trabajo independiente (monotributistas y a...
Con fuerte participación en más de 25 de medios de comunicación, Lecchi fue reelecto al frente del Sindicato de Prensa SiPreBA
+++, Actualidad

Con fuerte participación en más de 25 de medios de comunicación, Lecchi fue reelecto al frente del Sindicato de Prensa SiPreBA

Agustín Lecchi fue reelecto al frente del SiPreBA en unas elecciones que tuvieron participación de más de 25 de medios de comunicación. "El 67% en los medios votó para respaldar y fortalecer la organización gremial", señalaron desde el gremio. Trabajadoras y trabajadores de prensa del AMBA se movilizaron, este miércoles 12 de noviembre, para votar a la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) que conducirá la organización durante los próximos cuatro años. La elección, que es la primera desde la conquista de la personería gremial, tuvo la participación del 67% del padrón en las empresas, representando más de mil votos. “Estos resultados nos muestran que nuestro gremio respalda y fortalece la organización colectiva para seguir luchando por el traba...
Por el derrumbe del consumo, Vea anunció cierre de sucursales y crece la crisis en el sector de supermercados
+++, Actualidad

Por el derrumbe del consumo, Vea anunció cierre de sucursales y crece la crisis en el sector de supermercados

La multinacional Vea anunció que cierra sucursales de sus cadenas en el país Los gremios en alerta ante una nueva ola de despidos. Supermercados Vea anunció el cierre de sucursales en todo el país por el derrumbe del consumo, aunque oficialmente planteó que "lleva adelante un esquema de ajustes operativos que incluye la desactivación de locales en el interior". Tras avanzar con la decisión de dejar de competir por los activos de Carrefour en la Argentina, y enfocada en ajustar su presencia comercial en tiempos de merma en el consumo y pérdida general del poder adquisitivo, la chilena Cencosud sigue achicando su estructura de negocios en la Argentina. Vea se suma a la ola de cierres y despidos en supermercados La firma aceleró la política de cerrar sucursales de su controlada ...
Abrir las puertas de Azopardo a sindicatos de todo el país, el plan de la Secretaría Gremial para ampliar la base de representación de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Abrir las puertas de Azopardo a sindicatos de todo el país, el plan de la Secretaría Gremial para ampliar la base de representación de la CGT

La idea es volver a promover los ingresos a Azopardo, virtualmente congelados hace 3 mandatos. Aunque no se sabe el número exacto, hay decenas de gremios que en estos años pidieron ser confederados en la CGT. Presentarán en las próximas horas un plan para el primer trimestre de gestión. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) empieza a dar los primeros pasos para mostrar lo que será su impronta en la Secretaría Gremial de la CGT. Es que luego de que asumiera Osvaldo Lobato en el cargo y de que designara a Horacio otero como Coordinador Nacional de la Secretaria Gremial, dejaron trascender algunos de sus planes. "Esta semana vamos a presentar el plan de trabajo de los primeros 3 meses de gestión", le dijeron a InfoGremiales y destacaron que entre las principales atribuciones de la Secretar...
La Justicia le dio un toque federal a la crisis de Moyano, le bajó la elección a su gremio Camionero de Santa Fe y ordenó que no asuma Juan Mateo Chulich
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La Justicia le dio un toque federal a la crisis de Moyano, le bajó la elección a su gremio Camionero de Santa Fe y ordenó que no asuma Juan Mateo Chulich

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una medida cautelar, la Justicia invalidó los comicios celebrados el 12 de octubre de 2025 en el gremio Camionero de Santa Fe que responde a Hugo Moyano. Es en el marco de una demanda de la opositora Lista Celeste y Blanca que argumenta proscripción. La medida ordenó la proclamación y toma de posesión de los cargos. Con un fallo fechado el 10 de diciembre, la Justicia Laboral de Primera Instancia ordenó suspender la proclamación y toma de posesión de los cargos de la lista que encabezó Juan Mateo Chulich en el Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la Provincia de Santa Fe. Se trata del gremio santafecino que responde y que se encuadra en la Federación Nacional de Hugo Antonio Moyano y que está e...