+++

Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria

Tras su intento de quitarle afiliados al gremio, Pablo Ansaloni encaró el mismo proceso con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales. Si interventor, el libertario Marcelo Petroni, empezó a despedir a quienes se llevan a sus afiliados y cobran desde OSPRERA. De fondo, una guerra entre oficialistas que pone en evidencia las internas y la falta de conducción política entre los violetas. En octubre, antes de una elecciones que aparecían más que complejas en el horizonte, el diputado libertario Pablo Ansaloni lanzó la Federación Argentina de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (F.A.T.R.E.F.U.), una estructura con la que apuesta a partir el gremio de los peones rurales. Allí se llevó a varios dirigentes de seccionales de la UATRE y apostó a balcanizar el gremi...
La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa

La CGT recibirá a representantes de la CGERA en la sede de Azopardo. Será en el marco de la conformación de facto de su propio espacio de diálogo social y contrastará con la cerrazón del Gobierno. La semana pasada había sido el turno de diputados. "Vamos a escucharlos", explicaron. La CGT recibirá este miércoles a las 16 horas en la sede de Azopardo a representantes de empresarios y más específicamente al sector Pyme. Será un paso en la conformación del espacio de diálogo social que promocionan los cegetistas y que apunta a construir consensos entre diferentes actores de la sociedad argentina. Se sentarán a la mesa los referentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), una entidad que tiene como característica principal agrupar a un numeroso conjunt...
El texto completo de la adenda Vaca Muerta que Luis Caputo y Diego Santilli pusieron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria
+++, Enfoque

El texto completo de la adenda Vaca Muerta que Luis Caputo y Diego Santilli pusieron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de una adenda al Convenio Colectivo de Trabajo de los Petroleros que firmó el fallecido Guillermo Pereyra y que fuera diseñada especialmente para Vaca Muerta y la explotación no convencional. Flexibiliza las condiciones laborales, extiende la jornada hasta 12 horas, estipula limitaciones al derecho de huelga, achica los grupos de trabajo y elimina limitaciones climáticas. Los ministros lo tomaron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria. Tras la filtración del borrador que InfoGremiales publicó en exclusiva hace semanas, el texto final de la Reforma laboral está bajo siete llaves, revisado en estos días por la Secretaría Legal y Técnica dentro de Casa Rosada. Se basa en aportes que hicieron el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el min...
Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros
+++, Actualidad

Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros

La legislación "anti Moyano" la impulsa el legislador de la Coalición Cívica Facundo del Gaiso. Buscará que sea tratada y votada ya este jueves. El gremio se reunió ayer con las empresas concesionarias de residuos por el reclamo de las indemnizaciones con continuidad laboral pero no hubieron avances concretos. El legislador porteño, el "lilito" Facundo del Gaiso adelantó que este jueves impulsará el tratamiento sobre tablas del proyecto conocido como "ley anti Moyano". Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo impedir los pagos de las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros. "Pagarle una indemnización a 6.000 recolectores de basura por una concesión con las empresas que termina en 2028 , le costaría a todos los porteños unos 200 millones de dólares. E...
Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector
+++, Actualidad

Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector

El nuevo titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, advierte que el sector enfrenta un escenario crítico por la caída del consumo, el avance de las importaciones y la expansión del contrabando. Aunque denuncia un mercado sobrestockeado y empresas al límite, sostiene que aún existen oportunidades en segmentos de mayor valor agregado y en la exportación. El recientemente electo presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Horacio Moschetto, describió un panorama crítico para la actividad, atravesada por despidos, suspensiones y cierres de empresas en todo el país. El industrial, con más de 30 años de trayectoria y al frente de una fábrica en Sarandí, señaló que el sector se encuentra entre “los más golpeados” por el actual modelo económico. Mosc...
La fábrica DBT-Cramaco despidió al 90% de su personal: 37 trabajadores quedaron sin empleo y la planta pasaría a importar
+++, Actualidad

La fábrica DBT-Cramaco despidió al 90% de su personal: 37 trabajadores quedaron sin empleo y la planta pasaría a importar

La firma DBT, histórica fábrica de alternadores y grupos en Sastre, Santa Fe, despidió a 37 empleados y reducirá su operación al mínimo para dedicarse a importar equipos desde China. El cierre de la producción local impactará de lleno en una ciudad de apenas 6.000 habitantes, donde la empresa fue durante décadas un pilar industrial. La ciudad santafesina de Sastre recibió este martes un duro golpe laboral: DBT, también conocida como Cramaco, despidió a 37 trabajadores, equivalente a cerca del 90% de su plantilla, y confirmó que dejará de fabricar alternadores y grupos electrógenos en la Argentina para pasar a importarlos desde China. La compañía, asociada desde 2003 a la multinacional española Himoinsa, convocó al personal al mediodía y comunicó la decisión en una reunión que tomó p...
Por maltrato laboral, una empresa y un empleado jerárquico deberán pagar indemnización por daño moral más intereses al trabajador
+++, Justicia Laboral

Por maltrato laboral, una empresa y un empleado jerárquico deberán pagar indemnización por daño moral más intereses al trabajador

Así lo resolvió la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Un empleado jerárquico trató violentamente a un empleado y deben responder en forma conjunta respecto de la indemnización por daño moral más intereses. En un fallo que sentará precedente, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo otorgó la indemnización reclamada por un trabajador luego de que se acreditó la responsabilidad personal del superior jerárquico, que implementó un tratamiento violento hacia el empleado, y ello determina la existencia de un factor objetivo de responsabilidad de la empleadora demandada. Para los jueces, la empresa es responsable toda vez que debajo de su órbita se ubican los daños que causen los que están bajo su dependencia, sin perjuicio de que dicho dependiente d...
Profesionales del Garrahan convocan a un “Abrazo” este miércoles en rechazo a los sumarios aplicados por el Gobierno
+++, Actualidad

Profesionales del Garrahan convocan a un “Abrazo” este miércoles en rechazo a los sumarios aplicados por el Gobierno

Tras lograr un aumento salarial del 61%, los profesionales denuncian una escandalosa represalia del Gobierno: 44 sumarios contra sus referentes. Responderán con un abrazo simbólico al hospital. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará este miércoles 26 de noviembre, a las 13 horas, un “Abrazo al Garrahan” frente al ingreso principal del centro pediátrico, ubicado en Combate de los Pozos 1881. La medida busca repudiar los 44 sumarios que, según denuncian, fueron aplicados por el Gobierno nacional a trabajadores del equipo de salud. La actividad se realizará bajo la consigna “Abrazar al Garrahan es cuidar a los que cuidan”, en un gesto simbólico con el que el personal busca visibilizar lo que consideran una respuesta disciplinadora por parte de ...
Crisis en el Fuero de Familia bonaerense: Judiciales denuncian que las causas se multiplican, faltan juzgados, personal y recursos
+++, Actualidad

Crisis en el Fuero de Familia bonaerense: Judiciales denuncian que las causas se multiplican, faltan juzgados, personal y recursos

Un informe del Centro de Investigación de la AJB revela que en 14 años las causas aumentaron un 626%, pero la planta de personal y la infraestructura judicial crecieron muy por detrás. Con juzgados saturados, vacantes sin cubrir y 12 sedes creadas por ley aún sin habilitar, el acceso a la justicia en casos de niñez, violencia y género enfrenta un deterioro cada vez más grave. El último relevamiento del Centro de Investigación y Formación de la Asociación Judicial Bonaerense (CIyF-AJB) expone una realidad cada vez más crítica en los Juzgados de Familia de la provincia de Buenos Aires. Según el informe, elaborado a partir de los datos oficiales de la Suprema Corte bonaerense, el fuero atraviesa una crisis estructural: mientras el volumen de causas creció de manera exponencial en los últi...
Vienen por el agua: El Gobierno acelera la privatización de AySA y prevé licitar el 90% de la empresa antes de abril
+++, Actualidad

Vienen por el agua: El Gobierno acelera la privatización de AySA y prevé licitar el 90% de la empresa antes de abril

El Gobierno prevé llamar a licitación en el primer trimestre de 2026 para privatizar el 90% de AySA, tras lograr su primer superávit operativo a costa de aumentos mensuales automáticos de tarifas y reducir la planta de trabajadores a 6200. Bajo esta gestión, coordinada por el Banco Mundial, también se habilitó el marco regulatorio que permite el ingreso de un operador estratégico privado. El 10% queda en manos del sindicato SGBATOS de Obras Sanitarias. El Gobierno avanza con uno de los procesos de privatización más relevantes de su agenda: la transferencia del 90% del paquete accionario de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados antes del mes de abril. Tras el impulso político obtenido con el triunfo legislativo de octubre y la aprobación de la versión reducida de ...