+++

Tras la foto con Pichetto, Camaño pidió «apertura total» de los bares, aseguró que «aumentaron los infartos» y hasta diagnosticó las causas
+++, Actualidad

Tras la foto con Pichetto, Camaño pidió «apertura total» de los bares, aseguró que «aumentaron los infartos» y hasta diagnosticó las causas

Dante Camaño, titular de la seccional porteña de los gastronómicos reclamó que se permita el funcionamiento con protocolos de bares y restaurantes. “La economía destrozada va a dejar más víctimas que el coronavirus”, alertó. Tras la foto con Pichetto, dejó otro título bomba: “Aumentaron los infartos, eso no se veía hace mucho tiempo y es producto de la vida sedentaria y el encierro". Dante Camaño, titular de la seccional porteña de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y uno de los referentes sindicales de Juntos por el Cambio, solicitó que se levanten las restricciones para bares, restaurantes y salones en la Ciudad de Buenos Aires dispuestas por el gobierno a raíz de la segunda ola de Covid-19. El dirigente sindical aseguró que los e...
Se agrava el conflicto en Garbarino y hoy habrá movilización del personal a la oficina del dueño
+++, Actualidad

Se agrava el conflicto en Garbarino y hoy habrá movilización del personal a la oficina del dueño

Los trabajadores mercantiles de la sucursal La Tablada de la empresa de electrodomésticos Garbarino se movilizarán hacia la oficina del propietario de la compañía, Carlos Rosales, en pleno centro porteño, en reclamo del inmediato cobro de salarios adeudados y ante "el latente riesgo de pérdida de los puestos laborales". Los mercantiles aseguraron en un comunicado sentir "desazón e incertidumbre" ante "el no cobro de los salarios adeudados y el temor a perder sus puestos de trabajo". El personal de Garbarino de esa localidad bonaerense se movilizará hacia las oficinas de Rosales, en pleno centro porteño, en Juncal al 1.100 de la ciudad de Buenos Aires, luego de que numerosas asambleas decidieron el plan de acción gremial. Los dirigentes del Sindicato de Empleados y Obreros de Come...
Sin solución salarial, los controladores aéreos detonan una histórica huelga que paralizará por un mes los vuelos de carga
+++, Actualidad

Sin solución salarial, los controladores aéreos detonan una histórica huelga que paralizará por un mes los vuelos de carga

Los Trabajadores de los Servicios de Navegación Aérea y técnicos de aviación, reunidos en ATEPSA, confirmaron que a partir de la cero hora de mañana sábado 26 de junio, paralizarán los vuelos de carga nacionales e internacionales hasta el próximo 24 de julio. Todavía no lograron acordar las paritarias 2020. La medida de fuerza también se extenderá por un mes y afectará a la aviación general, que involucra vuelos ejecutivos y escuelas de vuelo. Pero quedarán fuera del alcance del paro los vuelos humanitarios y/o sanitarios que transporten vacunas, suministros médicos o pacientes afectados por el Covid u otra condición médica. Desde el sindicato sostuvieron que el paro se cumplirá a pesar de los intentos de conciliación por parte de los trabajadores y frente a la insensibilidad mani...
El Gobierno oficializó el aumento del 42% para el personal de casas particulares y el histórico plus por antigüedad
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento del 42% para el personal de casas particulares y el histórico plus por antigüedad

 El Gobierno oficializó hoy un aumento del 42% para el personal de casas particulares, que se abonará en cuatro tramos entre este mes y mayo de 2022. Además, por primera vez, estableció el pago de un 1% por antigüedad y un incremento del porcentaje del adicional por zona desfavorable, que pasará al 30% desde este mes. Así lo dispuso la Resolución 2/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El ajuste beneficia a quienes desempeñan tareas domésticas, los caseros y personas que cuidan a terceros, entre otros. Como adelantó InfoGremiales y oficializó hoy el Poder Ejecutivo, la suba del 42% se abonará de la la siguiente manera: -- Primer tramo: 13% desde el 1° de junio con incidencia sobre el medio aguinaldo. -- ...
Volvieron a fracasar las paritarias y se reaviva el conflicto de los trabajadores de Sanidad en los centros de salud en plena segunda ola
+++, Actualidad

Volvieron a fracasar las paritarias y se reaviva el conflicto de los trabajadores de Sanidad en los centros de salud en plena segunda ola

La Federación de Sanidad no logró acuerdo salarial con el sector empresario. Daer convocó al Consejo Directivo Nacional de la FATSA para diagramar un plan de lucha que empezaría con medidas de visibilización del conflicto. La Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) asistió a una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo para discutir con las Cámaras Empresariales la recomposición salarial de los convenios del personal asistencial. Como era de esperarse, no fue posible llegar a un acuerdo de aumento paritario. "Los empresarios han ratificado que no van a aceptar la actualización de los salarios de los trabajadores de Sanidad que hemos solicitado y no han formulado ninguna propuesta alternativa", afirmaron desde la Federación que lidera el también cotitular de la CGT, Héct...
Con meses de demora y tras la inyección de 8 mil millones de pesos por parte de Nación, la UTA firmó las paritarias para los choferes del interior en cifras similares a las del AMBA
+++, Actualidad

Con meses de demora y tras la inyección de 8 mil millones de pesos por parte de Nación, la UTA firmó las paritarias para los choferes del interior en cifras similares a las del AMBA

La Nación pondrá $ 8 mil millones adicionales en subsidios distribuidos en siete cuotas. Las provincias deberán aportar igual cantidad. Con ese dinero se pagará un aumento salarial para los choferes similar al del AMBA. Alcanza un 37.8 por ciento. Vuelven a discutir antes de fin de año El Consejo Directivo de la Unión Tranviarios Automotor 8UTA) informó anoche que alcanzó un acuerdo salarial con la patronal representada en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) que contempla un aumento de 37.8 por ciento para los choferes de colectivos de corta y media distancia del interior del país. Según un comunicado que lleva la firma de Roberto Fernández, secretario General de esa organización sindical, el aumento salarial es del mismo porcentaje que el q...
Escándalo en Tucumán: denuncian por nepotismo y aprietes mafiosos al presidente de la Mutualidad Provincial
+++, Actualidad

Escándalo en Tucumán: denuncian por nepotismo y aprietes mafiosos al presidente de la Mutualidad Provincial

Con denuncias por favorecer a familiares y amigos, atropellos laborales, aprietes mafiosos y humillaciones personales, ex empleados despedidos de la Mutualidad Provincial marcharon a la Legislatura de Tucumán. Hicieron oír sus reclamos y apuntaron contra el titular del organismo, el legislador jaldista y ex alfil de José Alpérovich, Daniel Deiana, a quien los trabajadores señalan como “un engendro del ex gobernador”. En un comunicado, los manifestantes resumieron sus reclamos ante la justicia por acoso laboral, injurias, rebajas de salarios, quitas de aportes y despidos masivos durante la administración del legislador Daniel Deiana. “Quienes sufrimos persecuciones por oponernos a los manejos de Deiana, decidimos marchar a la Legislatura para hacer oír nuestros reclamos a la espera d...
En otra foto de alto voltaje, Sasia se reunió con Máximo Kirchner, remarcó la importancia del tren y criticó a la oposición
+++, Actualidad

En otra foto de alto voltaje, Sasia se reunió con Máximo Kirchner, remarcó la importancia del tren y criticó a la oposición

Tras la foto con Pablo Moyano, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, y el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, analizaron en el Congreso una variada agenda de temas de la realidad política y gremial y coincidieron en la necesidad de recuperar el sistema ferroviario para el desarrollo e integración nacional. "En el encuentro con Kirchner se coincidió en mantener la épica del 25 de mayo de 2003 (día de la asunción presidencial de Néstor Kirchner), porque a partir de esa fecha los peronistas tuvieron que levantar el país y ponerlo otra vez de pie", aseguró Sasia. El principal referente del espacio gremial Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que integran alrededor de 50 organizaciones y que viene de t...
El Gobierno amplió el seguro de desempleo y llega a quienes aceptaron «retiros voluntarios» por cierre de planta, rama o toda la empresa
+++, Actualidad

El Gobierno amplió el seguro de desempleo y llega a quienes aceptaron «retiros voluntarios» por cierre de planta, rama o toda la empresa

El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que las trabajadoras y trabajadores que no puedan continuar con la relación laboral, en situación de "extinción colectiva" de ese vínculo, podrán acceder al seguro por desempleo, informó hoy esa cartera de Estado. Ello ocurrirá "cuando, de común acuerdo, trabajadores y empleadores rescinden un contrato de trabajo vigente por el cierre de una rama en un establecimiento, de toda una planta o de toda la actividad de la empresa", se indicó. Además, aclaró la cartera que conduce Claudio Moroni, "deben ocurrir en la situación las siguientes circunstancias: los montos acordados en los convenios de rescisión son similares o equivalentes a los que hubieran correspondido frente a una indemnización por despido, o si los convenios de rescisión fuera...
Los dipusindicales presentaron un proyecto para declarar el Día de la Militancia Sindical en homenaje a Felipe Vallese
Actualidad, +++

Los dipusindicales presentaron un proyecto para declarar el Día de la Militancia Sindical en homenaje a Felipe Vallese

Las y los diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de ley para declarar el día 23 de agosto de cada año como “Día de la Militancia Sindical” en honor a Felipe Vallese. Con la firma de Vanesa Siley, María Rosa Martínez, Walter Correa, Pablo Carro, Carlos Ponce, Patricia Mounier, Hugo Yasky, Carlos Ortega, Carlos Cisneros y Claudia Ormachea, diputados sindicalistas en el Frente de Todos, se presentó este jueves un proyecto para establecer el Día de la Militancia Sindical. La fecha es en homenaje al militante sindical Felipe Vallese, víctima de desaparición forzada en el año 1962. El 23 de agosto de ese año, Vallese, obrero y delegado sindical en la empresa Metalúrgica TEA, mientras caminaba por la calle Canalejas (hoy llamada Felipe Vallese) del barrio porteño de Caba...