+++

300 trabajadores de Bimbo movilizan al Ministerio de Trabajo para audiencia de conciliación: «Es mentira que la planta está destruida»
+++, Actualidad

300 trabajadores de Bimbo movilizan al Ministerio de Trabajo para audiencia de conciliación: «Es mentira que la planta está destruida»

Los trabajadores de la planta incendiada de Bimbo en San Fernando reclamarán este miércoles frente al edificio de la cartera laboral por sus puestos de trabajo. Podría definirse el futuro de los 300 empleados que la empresa quiso despedir. Más de 300 empleados de la fábrica de congelados que Bimbo no quiere reabrir están en vilo desde la audiencia que tuvieron con la empresa en el Ministerio de Trabajo, en la que los representantes de la compañía se comprometieron a consultar con la casa matriz en México sobre posibles soluciones para evitar la pérdida de empleos. InfoGremiales se comunicó con el delegado Javier Roces quien comentó el resultado de la última audiencia que tuvo lugar el 24 de junio pasado: "Ante la negativa intransigente de reabrir la planta, a pesar de que es todo ...
La policía de la Ciudad detuvo y golpeó a la titular del Sindicato de Meretrices: «Pensamos que era un travesti», justificaron
+++, Actualidad

La policía de la Ciudad detuvo y golpeó a la titular del Sindicato de Meretrices: «Pensamos que era un travesti», justificaron

La policía de la Ciudad detuvo y posteriormente, ante las protestas, liberó a Georgilla Orellano. Estaba defendiendo a trabajadoras sexuales que estaban sufriendo violencia institucional. "Pensamos que era un travesti", justificaron los oficiales. La policía de la Ciudad de Buenos Aires, detuvo y golpeó a Georgina Orellano, la secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), el gremio ceteísta que nuclea a las trabajadoras sexuales. La detención se produjo cuando Orellano estaba defendiendo a trabajadoras sexuales que estaban sufriendo violencia institucional por parte de los policías. Según explicó la legisladora porteña por el Frente de Todos, Victoria Montenegro, las razones que dieron los policiales en el momento fueron: "pensamos que también...
Vigiladores se reunieron con el Diputado Torres, charlaron del impacto de las intervenciones y proyectaron una agenda de formación profesional
+++, Actualidad

Vigiladores se reunieron con el Diputado Torres, charlaron del impacto de las intervenciones y proyectaron una agenda de formación profesional

El cónclave se realizó en el despacho del diputado nacional Ignacio Torres. Allí los referentes de UPSRA, gremio de Seguridad Privada, repasaron el impacto de las intervenciones en el gremio y la obra social. Además proyectaron una agenda de capacitación. En un encuentro que se realizó en el despacho del Diputado Nacional por la provincia de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, el delegado regional del gremio de Seguridad, Walter Montaña, y el Dr. Facundo de Placido charlaron con el legislador sobre la agenda de la actividad. En el encuentro se abordaron diversos temas de interés para ambas partes. Los referentes de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), gremio que lidera a nivel nacional Ángel García, remarcaron las consecuencias de las intervenciones en el sin...
Schiaretti lanza en Córdoba un plan para crear 15.000 empleos destinados a jóvenes pero ofrece pagar entre un cuarto y medio salario mínimo
Actualidad, +++

Schiaretti lanza en Córdoba un plan para crear 15.000 empleos destinados a jóvenes pero ofrece pagar entre un cuarto y medio salario mínimo

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó la edición 2021 del Programa Primer Paso (PPP), que tiene como objetivo la creación de 15.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 16 y 24 años, y sin límites de edad para personas con trasplantes o algún tipo de discapacidad. El mandatario, acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familia, Laura Jure, detalló que los jóvenes beneficiarios accederán a una asignación estímulo de $7.500 durante en la etapa de capacitación. Cuando incursionen en la instancia de entrenamiento en las empresas o con los empleadores el salario va a ser de $15.000. Es decir, medio Salario Mínimo Vital y Móvil. https://twitter.com/gobdecordoba/status/1412069253159784450?s=20 El PPP comenzó a implementarse en 1999 como propue...
Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad, Destacadas

Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias

Luego de que sindicatos como Camioneros y Bancarios firmaran acuerdos salariales en torno al 45%, y de que el Gobierno avalara la nueva pauta, varios gremios que cerraron su paritaria meses atrás presionan a las cámaras empresariales para reabrirlas, incluidos los de Comercio, la UOM y la UOCRA. El sindicato de comercio que lidera Armando Cavalieri, el de mayor cantidad de afiliados del país, pidió formalmente hace diez días a las empresas del sector mercantil rediscutir el aumento acordado en abril pasado, del 32% en cuatro tramos. La intención del gremio de empleados de Comercio es negociar un adelantamiento de las cuotas de esa suba y convenir una mejora adicional de manera de acercarse al nuevo piso salarial por encima del 40%. Los metalúrgicos de la UOM también habían firmad...
Hugo Yasky afirmó que desde la CTA: «Seguimos mirando el proceso de reunificación en la CGT»
+++, Actualidad

Hugo Yasky afirmó que desde la CTA: «Seguimos mirando el proceso de reunificación en la CGT»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al próximo debate por el Salario Mínimo: “Tenemos que aumentar el Salario Mínimo entre el 43 y 45%, unos 10 puntos arriba del 35% que habíamos acordado", afirmó. También habló del futuro de la CTA y sobre la reunificación de la CGT. En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical remarcó: "A fines de agosto tendríamos que estar discutiendo el Salario Mínimo para que impacte en septiembre", señaló. "Habíamos pedido un aumento general de salarios que luego se discutiera a cuenta en paritarias, pero el Gobierno plantea discusiones sector por sector", lo que retrasaría la recomposición mientras que "Las paritarias del 35% perdieron toda vigencia". En ese sentido, el diputado Nacional aclaró, en si...
Paro de 48 horas en el Garrahan: exigen aumento del 50% y piden un mínimo de 99 mil pesos
+++, Actualidad

Paro de 48 horas en el Garrahan: exigen aumento del 50% y piden un mínimo de 99 mil pesos

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) reclama un aumento paritario que les permita llegar a un salario inicial de 99 mil pesos y un adicional de $22.500 para los trabajadores del Hospital Garrahan que recibieron un bono menor. Hoy iniciaron un paro de 48 horas y trascendieron videos con quejas sobre UPCN por firmar acuerdos a la baja con el Consejo del Hospital. El jueves pasado las instrumentadoras quirúrgicas iniciaron un paro y desde entonces el conflicto sólo escaló. "Se han cansado de que no nos den respuesta por nuestras condiciones de trabajo y nuestros reclamos salariales, que venimos llevando adelante desde el año pasado.", explicó a Radio Millenium Norma Lezana, secretaria general de la APyT. "El equipo de salud del Garrahan viene perdiendo desde la gestión macr...
Sindicato de Buzos Profesionales detona el techo salarial y firma una paritaria récord del 53%
+++, Actualidad

Sindicato de Buzos Profesionales detona el techo salarial y firma una paritaria récord del 53%

El acuerdo rige para la firma Mohn Drilling AS, una de las dos más grandes de la actividad. Los Buzos tendrán un 53% de aumento salarial y se anotan como el primer gremio que supera la barrera del 50% en la segunda mitad del año. La Asociación Sindical de Buzos Profesionales acaba de convertirse en el primer sindicato, en la segunda parte del año, que logra perforar el 50% de aumento. Los Buzos, enrolados en la CTA Autónoma, pactaron una recomposición salarial del 53% con la firma Mohn Drilling AS, una de las dos mayoritarias del país. El incremento se pagará en 5 tramos: 15% retroactivo a mayo, 9% en julio, 10% en octubre, 10% en enero de 2022 y el 10% restante desde marzo de 2022. Además acordaron que se volverán a sentar en la mesa de negociación en abril del año entrante. ...
“El sindicalismo es con nosotras”
+++, Enfoque

“El sindicalismo es con nosotras”

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Virginia Bolten es un mito y realidad viviente para la militancia de las mujeres. Es el paradigma de las mujeres que estuvieron desde el principio en los motines y huelgas para reivindicar derechos laborales e igualdad salarial. Siempre al lado de sus compañeros en los sindicatos, perosin alcanzar el reconocimiento o los cargos en igualdad. Las reivindicaciones de aquellas mujeres de principios del siglo XX quedaban en un segundo plano, pero los principios siguieron firmes en las compañeras. Necesitamos que el humanismo recobre su sentido último. En tiempos de transformaciones y rupturas en las estructuras tradicionales, están llamadas las mujeres y las disidencias a edificar nuevos modelos de sociedad a la altura de los tiempos. No ...
Recalde dice que sería inconstitucional cambiar el sistema indemnizatorio: “No hay que premiar al que despide»
+++, Actualidad

Recalde dice que sería inconstitucional cambiar el sistema indemnizatorio: “No hay que premiar al que despide»

El histórico laboralista de la CGT, Héctor Recalde, salió al cruce del proyecto empresario que busca cambiar el sistema indemnizatorio. Advirtió que sería inconstitucional y planteó que si la idea es generar empleo se podría reducir la jornada laboral conservando el mismo salario. El histórico abogado de la CGT, Héctor Recalde, salió al cruce del proyecto empresario Teddy Karagozian por su propuesta de “Mochila Argentina”, que busca cambiar la indemnización por un seguro de desempleo. Desde sus redes sociales, Recalde se refirió al empresario como “Karajozian”, y en relación a su propuesta laboral escribió que “si pretende cambiar la indemnización, antes habría que modificar la constitución”. https://twitter.com/HPRecalde/status/1409600144274771972?s=20 “Es difícil que se ca...