+++

LATAM mandó telegrama de despido a los 193 trabajadores que quedaban en relación de dependencia
+++, Actualidad

LATAM mandó telegrama de despido a los 193 trabajadores que quedaban en relación de dependencia

De los 1715 trabajadores de la planta de LAN Argentina, la filial local de LATAM, quedaban 193 que no aceptaron retiros "voluntarios". Hay reclamos por la ilegalidad de los despidos ocurridos durante la prohibición y por una reubicación de los cesanteados. La empresa anunció públicamente el cierre de su filial en Argentina. En el telegrama enviado a los trabajadores despedidos, LATAM le echa la culpa a la pandemia "que dispuso sucesivas suspensiones, prohibiciones y restricciones de vuelos, migratorias y de traslados dentro del territorio nacional, entre otras." Asegura que esto la sumergió en una grave crisis que "tornaron insostenible la continuidad de la compañía, determinando el 17 de junio de 2020 el anuncio de la inexorable decisión de cesar en forma definitiva todas las operaci...
El Frente Sindical también salió a respaldar el proyecto oficial de elevar el piso de Ganancias
+++, Actualidad

El Frente Sindical también salió a respaldar el proyecto oficial de elevar el piso de Ganancias

El Frente Sindical para el Modelo Nacional emitió un comunicado con las firmas de Pablo Moyano (Camioneros) y Mario Manrique (SMATA) para expresar su apoyo al proyecto de ley que presentó hoy Sergio Massa, para que dejen de pagar el impuesto a las Ganancias quienes ganen hasta 150 mil pesos. "Los gremios que conformamos el Frente Sindical para el Modelo Nacional felicitamos al Gobierno Nacional por el proyecto presentado ante la Cámara de Diputados, el cual dispone modificar el mínimo no imponible del Impuesto al Trabajo.", expresaron. Desde el Frente Sindical apuntan todavía más lejos, buscan una reforma tributaria en beneficio de los trabajadores y trabajadoras "cuyo salario no constituye “ganancia” en modo alguno". Por lo que saludan la iniciativa, "que favorece la capacidad de...
Más de 320 mil trabajadores comenzarán a cobrar esta semana el Repro II
+++, Mundo Laboral

Más de 320 mil trabajadores comenzarán a cobrar esta semana el Repro II

El Gobierno nacional comienza esta semana el pago del Repro II con más de 10 mil empresas y 320 mil trabajadores alcanzados. El Estado busca así focalizar la asistencia que realiza en el sector privado para sostener el empleo, sobre todo, en sectores económicos aún golpeados por la pandemia global de COVID-19. La medida fue anunciada en Casa Rosada por los ministros Claudio Moroni (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes). Los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos percibirán 9 mil pesos; para quienes se desempeñan en sectores críticos, el monto será de 12 mil pesos, y para los pertenecientes al sector de la salud, la suma llegará a los 18 mil pesos. Como resultado de la inscripción de enero, el Repro II alcanzar...
La CGT respaldó el proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes
+++, Actualidad

La CGT respaldó el proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes

La CGT apoyó hoy el proyecto de ley que presentó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para que dejen de pagar el impuesto a las Ganancias quienes ganen hasta 150 mil pesos. La iniciativa contará con el impulso de los doce diputados de origen sindical y de la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley. Se aguarda que los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, salgan a respaldar la iniciativa en las próximas horas: sumarían que se exima del pago de Ganancias al aguinaldo. https://twitter.com/hectordaer/status/1358805486741688320?s=20 Comunicado de la CGT La CGT participará pasado mañana de una reunión con el Gobierno para discutir un acuerdo de precios y salarios, y pretende que las paritarias cierren dos o cuatro ...
San Juan amenaza con multar con casi $ 10 millones a la UTA por desconocer una conciliación obligatoria y encarar una huelga
+++, Actualidad

San Juan amenaza con multar con casi $ 10 millones a la UTA por desconocer una conciliación obligatoria y encarar una huelga

La medida de fuerza de la UTA fue por salarios impagos. La Subsecretaría de Trabajo había dictado conciliación obligatoria. Uñac amenaza con una multa de casi 10 millones de pesos. La medida de fuerza fue impulsada por el gremio que lidera a nivel local Héctor Maldonado. Convocó al paro en reclamo del pago del sueldo correspondiente al mes de enero, que debía haberse cancelado el jueves pero no apareció. Según explicó el propio Maldonado a los medios locales, las empresas adujeron que no podían pagar hasta tanto reciban la plata del Fondo Compensador, que son los subsidios al boleto que reparte la Nación. "Hasta que cada chofer no cobre su salario, no volverán los colectivos a la calle", desafió el dirigente. La Subsecretaría de Trabajo había dictado el jueves en la tarde la c...
A días de volver a clases presenciales, informe de docentes porteños revela que 2 de cada 3 aulas no tiene la ventilación aconsejada
+++, Actualidad

A días de volver a clases presenciales, informe de docentes porteños revela que 2 de cada 3 aulas no tiene la ventilación aconsejada

Dos de cada tres edificios escolares de la Ciudad de Buenos Aires no cuenta con aulas con la ventilación recomendada para evitar contagios de coronavirus, de acuerdo a un informe preliminar elaborado por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) frente al regreso a las clases presenciales, el cual indica también que el 60% de los alumnos y docentes usa el transporte público para llegar a las escuelas. Los datos se desprenden del Mapa de Riesgo Escolar que elabora el gremio docente en base a las respuestas obtenidas de actores de la comunidad educativa -entre ellos docentes, delegados y padres y madres de alumnos- a un formulario distribuido con consultas. El relevamiento apunta a conocer las condiciones edilicias de los establecimientos educativos de la Ciudad, así como también...
El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia
+++, Mundo Laboral

El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia

El Gobierno estableció nuevos montos de Programa de Recuperación Productiva (Repro) II, que van de $ 9.000 a $ 18.000, según sea el trabajador beneficiario de una empresa de sector no crítico, crítico o de salud, a través de la Resolución 57/2021, del Ministerio de Trabajo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma precisa que, para los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos, la suma a percibir mensualmente por el Repro II será de $ 9.000; los de sectores críticos, de $ 12.000; y los del sector salud, de $ 18.000. Además, señala que, “en el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada ante la A...
El Oficialismo presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes
+++, Actualidad

El Oficialismo presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes

La iniciativa ingresó el viernes al Congreso y fue redactada por Sergio Massa. De ser aprobada beneficiaría al 90% de los asalariados que tributan Ganancias. En el caso de los jubilados, quedarán alcanzados por el tributo quienes perciban más de 8 remuneraciones mínimas. Desde el oficialismo impulsan cambios en el Impuesto a las Ganancias, para que los trabajadores en relación de dependencia que ganen menos de $150.000 brutos dejen de pagar el tributo. La iniciativa la presentó el titular de la Cámara de diputados Sergio Massa y exime además del impuesto a los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos, monto que actualmente se ubica en $152.280. La propuesta afirma que de convertirse en ley permitirá que 1.267.000 personas dejen de estar alcanzadas por el imp...
#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical
+++, Destacadas, Enfoque

#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas, que todavía no se sabe si tendrá una nueva extensión, empieza a marcar el pulso de un 2021 cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía renovar su conducción en agosto de 2020 y esa contienda se dará irremediablemente este año. Está claro...
Dos decenas de sindicalistas irán a La Rosada para avanzar en el acuerdo de precios y salarios
+++, Actualidad

Dos decenas de sindicalistas irán a La Rosada para avanzar en el acuerdo de precios y salarios

El Gobierno nacional se reunirá el próximo miércoles en la Casa Rosada con "aproximadamente 20 sindicalistas" en busca de un acuerdo de precios y salarios. Así lo indicaron a la agencia NA fuentes oficiales, que precisaron que el encuentro se realizará el próximo miércoles posiblemente en horas del mediodía. En ese marco, detallaron que mañana se terminarán de definir las invitaciones que están cursando a los sindicatos desde el ministerio de Trabajo, comandado por Claudio Moroni. "La reunión del miércoles es sólo con sindicatos. Son aproximadamente 20 sindicalistas", resaltaron a Noticias Argentinas. . El Ejecutivo nacional luego mantendrá un encuentro similar con empresarios, el cuál podría transcurrir "un día después o la semana próxima". La convocatoria a representantes...