+++

La CTA Autónoma se suma al debate sobre políticas de ingreso y empuja un proyecto de ley para crear un salario básico universal
+++, Actualidad

La CTA Autónoma se suma al debate sobre políticas de ingreso y empuja un proyecto de ley para crear un salario básico universal

Luego de haber apoyado la movilización de las organizaciones sociales, en las que se reclamó un salario universal, la CTA Autónoma discutirá las políticas de ingresos. Además planteará la opción de un ingreso universal como salida de la crisis. Habrá funcionarios presentes. La CTA Autónoma convocó para este miércoles a un debate sobre "Las políticas de ingreso universal" y "La implementación de un salario básico universal", en el que participarán funcionarios, economistas, investigadores y dirigentes sociales y sindicales. El encuentro se realizará desde las 17 en la sede de la CTAA, en Juan Domingo Perón al 3800, bajo la premisa "Políticas sobre el ingreso universal en debate", ocasión en la cual se discutirán propuestas y posibilidades para aplicar ese haber. Entre otros, parti...
#AsignacionesFamiliares Fin del mito de «se embarazan para cobrar un plan»
+++, Mundo Laboral

#AsignacionesFamiliares Fin del mito de «se embarazan para cobrar un plan»

Según un informe oficial de la Secretaría de Seguridad Social, no existen grandes diferencias en la cantidad de asignaciones por hijos que cobran los empleados registrados y los desocupados o monotributistas. En todos los casos, el promedio es menor a 2. En medio de la pandemia, las asignaciones por hijo pagadas a los trabajadores bajo relación de dependencia se redujeron en 53 mil. Es por la caída del empleo registrado formal. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Social, en la Argentina se pagan 9,1 millones de asignaciones por hijo. De ese total, unos 4,4 millones perciben la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. En agosto, quien tiene un hijo, cobra $ 3.600 por la AUH, $ 7.083 por el complemento de libreta AUH que se anticipa al octavo mes de...
Pescadores realizarán este miércoles un «pescadazo» frente al Congreso de la Nación por la baja del río Paraná y la crisis
+++, Actualidad

Pescadores realizarán este miércoles un «pescadazo» frente al Congreso de la Nación por la baja del río Paraná y la crisis

Cooperativas dedicadas a la pesca artesanal fluvial realizarán este miércoles un "pescadazo" frente al Congreso de la Nación, para reclamar ayuda ante la bajante histórica del río Paraná. Participarán pescadores provenientes de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Ofrecerán sus productos a precios populares para visibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante del Río Paraná. Así se podrán comprar pescados de río como sábalo, bagre y dorado a 150 pesos el kilo; boga a 180; y pati a 240; con el fin de dar a conocer la capacidad productiva que tienen los pescadores artesanales. "Buscamos que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal fluvial de la zona del Delta Medi...
Para Randazzo «hay que animarse» a hacer la reforma laboral, cancelar las indemnizaciones  y terminar con «la industria del juicio laboral»
+++, Actualidad

Para Randazzo «hay que animarse» a hacer la reforma laboral, cancelar las indemnizaciones y terminar con «la industria del juicio laboral»

Las elites argentinas amontonan alfiles para dar otra batalla por la reforma laboral. Uno es el contador Florencio Randazzo, que fortaleció su perfil de precandidato antisindical y aseguró que los dirigentes obreros "no se animan" a discutir la reforma, la indemnización y "la industria del juicio laboral". El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la lista Vamos con Vos Florencio Randazzo dialogó con Radio con Vos y esbozó cuáles son sus proyectos y aspiraciones de cara a las próximas elecciones legislativas. El primer proyecto que Randazzo espera poder presentar en la Cámara de Diputados es el de la reforma laboral, "que sea inclusiva y moderna, que permita que el 51% que hoy está en la informalidad pase a formar parte del trabajo formal." y agregó ...
«La CGT acompañará al Frente de Todos y a sus candidatos porque creemos que tener trabajo no debe ser un privilegio de pocos»
+++, Actualidad

«La CGT acompañará al Frente de Todos y a sus candidatos porque creemos que tener trabajo no debe ser un privilegio de pocos»

Este mediodía representantes del movimiento obrero y el ministro de Trabajo Claudio Moroni participaron de un almuerzo junto a la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos (FDT) Gisela Marziotta y al candidato a legislador porteño Alejandro Amor para manifestar el compromiso y el acompañamiento a la lista del Frente de Todos en CABA. Los precandidatos para las próximas elecciones legislativas Gisela Marziotta y Alejandro Amor almorzaron este lunes con Héctor Daer, cosecretario general de la CGT y con el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Durante el encuentro el dirigente sindical Héctor Daer expresó: “Tendremos una presencia activa en esta campaña. Todo el movimiento obrero (CGT) acompañará al Frente de Todos y a sus candidatos porque creemos que tener trabajo no debe ...
Fracasó la reapertura de la Paritaria Nacional Docente: volverán a reunirse esta semana
+++, Actualidad

Fracasó la reapertura de la Paritaria Nacional Docente: volverán a reunirse esta semana

Autoridades de los sindicatos de docentes y del Ministerio de Educación se reunieron hoy de manera virtual en el marco del primer encuentro de la reapertura de la paritaria nacional del sector, durante el cual no se llegó a un acuerdo y se dispuso volver a sentarse a negociar en los próximos días.El encuentro para la revisión paritaria se realizó en la sede de la cartera educativa. Participaron funcionarios del área y representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, CEA, UDA, AMET y SADOP, que reclaman llevar el acuerdo a más del 40%, luego del 34,6% que firmaron en febrero pasado.El secretario general de UDA y de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó al término de la reunión que no se llegó "a un acuerdo en este primer encuentro", porque los gremios ...
Estatales calientan motores en la previa a la reunión paritaria central y se llevaron aumentos para convenios Sinep
+++, Actualidad

Estatales calientan motores en la previa a la reunión paritaria central y se llevaron aumentos para convenios Sinep

Los gremios estatales se llevaron un aumento de 6% en las Unidades Retributivas que rige al mes de mayo para el convenio Sinep que comprende a los empleados públicos. También hubo acuerdos específicos para Sinep Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comisión Nacional de Valores (CNV) y aumentos para el llamado Agrupamiento Profesional y para el Científico Técnico. Este lunes tuvo lugar un encuentro de la Comisión Negociadora del SINEP. De la reunión participaron representantes de ATE y UPCN que acordaron un aumento del 6% sobre la cantidad de UR que componen la asignación básica de nivel -vigente al 31 de mayo de 2021- (que se suma al 4% otorgado en junio). Por otra parte, habrá un incremento del Suplemento por Agrupamiento Profesional, que pasa del 35% al 40% y otro incremen...
Kicillof pone en marcha un programa de apoyo económico a egresados de los Centros de Formación Profesional y Laboral
+++, Actualidad

Kicillof pone en marcha un programa de apoyo económico a egresados de los Centros de Formación Profesional y Laboral

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pondrá en marcha hoy el programa Impulsar Oficios, que brinda apoyo económico y técnico a nuevos emprendedores o emprendimientos en funcionamiento. Fuentes oficiales detallaron que el acto se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, junto a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. El Gobierno bonaerense oficializó el lanzamiento de Impulsar Oficios en julio, cuando la iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial, y recientemente fue reglamentada. El programa brinda un apoyo económico y técnico apoyo a nuevos emprendedores o emprendimientos en funcionamiento, con el fin ...
Ibarra buscará convertirse, este domingo, en el primer sindicalista en llegar a una banca en 2021
+++, Actualidad

Ibarra buscará convertirse, este domingo, en el primer sindicalista en llegar a una banca en 2021

José Ibarra, líder de la Federación de Conductores de Taxis y de las 62 Organizaciones, buscará una banca en el Senado provincial salteño. Compite por el Frente Gana Salta que se referencia con el Gobernador Gustavo Saenz. Este domingo 15 de agosto comienza el extenso cronograma electoral legislativo argentino. Y los primeros en pasar por las urnas serán los salteños. Ese día un total de 1.052.535 personas podrán votar el próximo 15 de agosto en Salta para definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente de Aguaray, tras la postergación de los comicios, inicialmente previstos para el 4 de julio. En ese contexto José Ibarra, el de la Federación de Conductores de Taxis y de las 62 Organizaciones Peronistas buscará re...
Tute “cabrero” para todxs
+++, Enfoque

Tute “cabrero” para todxs

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa El tute “cabrero” es un juego de barajas cuyo objeto es sumar la mayor ‑o bien la menor‑ cantidad de puntos (se puede elegir entre “ir a más” o “ir a menos” en el conteo de los naipes recogidos por cada jugador). Como en la filosofía barata y en la vida, pierde quien queda segundo, el que aspiró y no llegó, el que se dejó llevar por sus ambiciones sin ver el contexto. Hay algunos nuevos “malos conocidos” entre los aliados y un intento por renovar el marketing electoral de la alianza Juntos, donde se reúnen el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo y Confianza Pública. Antes fue “Cambiemos” y había mutado a “Juntos por el Cambio”. Pero siempre es la misma entente electoral neoliberal. Macrismo explíc...