+++

El sindicato de Peajes decidió ir al paro en Autopistas de Buenos Aires SA por la negociación de las paritarias
+++, Actualidad

El sindicato de Peajes decidió ir al paro en Autopistas de Buenos Aires SA por la negociación de las paritarias

El Sindicato Único de Trabajadores del Peaje de Argentina (SUTPA) cuyo principal referente es Facundo Moyano, decidió hacer un paro de actividades junto a los trabajadores de Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA) por un reclamo paritario y de condiciones laborales. Además, volvieron a cargar contra el director Ricardo Lissalde y pidieron que pongan al frente de la empresa a "funcionarios idóneos e interesados por la seguridad de los bonaerenses". "Nos encontramos de paro ante la falta de respuestas al cierre del acuerdo paritario correspondiente al año pasado y la negativa a dar inicio a la negociación de las paritarias de este año.", explicaron y agregaron que la situación "se agravó en los últimos meses por la actuación de quienes el Gobierno Provincial ha designado al frente de la...
El Gobierno nacional dispuso un aumento del 30% para las becas del CONICET
+++, Actualidad

El Gobierno nacional dispuso un aumento del 30% para las becas del CONICET

El incremento se dará en tres tramos 10% en agosto, 10% en septiembre y 10% en octubre. La medida alcanza a más de 12 mil becarios y becarias doctorales y posdoctorales del organismo. El Gobierno de la Nación determinó, a través del Ministerio de Economía un incremento del 30% para las becas doctorales y postdoctorales del CONICET. Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante un encuentro que mantuvo con su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y la presidenta del CONICET, Ana Franchi. El comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología argumenta que "considerando que las actividades que realiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en las diferentes áreas del conocimiento son prioritarias para el desarrollo ...
El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»
+++, Actualidad

El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, celebró el acuerdo alcanzado ayer con los gremios estatales y afirmó que, con esa revisión, la paritaria estatal "va a tener más de 50 puntos de incremento salarial" durante este año. "En el año calendario la paritaria estatal va a tener más de 50 puntos de incremento salarial", indicó Castellani esta mañana en diálogo con El Destape Radio. Ayer, el Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento adicional del 5% al 35% acordado en mayo, porción que se abonará en enero próximo. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubr...
Encontraron trabajadores indocumentados en seis allanamientos a talleres clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Encontraron trabajadores indocumentados en seis allanamientos a talleres clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires

Diez personas fueron detenidas durante seis allanamientos realizados por la existencia de talleres clandestinos, puntos de distribución y de venta de indumentaria de primeras marcas apócrifas en la Ciudad de Buenos Aires. Encontraron trabajadores indocumentados. Los seis allanamientos simultáneos se consumaron en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía PCyF N° 5, a cargo del Dr. Miguel Kessler, por la existencia de talleres textiles clandestinos. Luego de la investigación de la Fiscalía 5, con la colaboración de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 15 de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, se allanaron talleres clandestinos, puntos de distribución y venta de indumentaria de primeras marcas apócrifas, según el comunicado ...
#DosCiudades El índice de desempleo en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires triplica al del Norte
+++, Mundo Laboral

#DosCiudades El índice de desempleo en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires triplica al del Norte

En la Ciudad de Buenos Aires bajó sensiblemente el desempleo y se ubicó en el 9,4%. Sin embargo, en paralelo creció la desigualdad. La desocupación en la zona Sur triplica a la que se encuentra en la zona Norte. Además, entre el desempleo es 30% superior entre las mujeres. La Ciudad de Buenos Aires tuvo en el segundo trimestre una desocupación del 9,4%, con una significativa baja de 5,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, cuando las primeras medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) redujeron la actividad económica y laboral. No obstante, la mejora registrada no evitó que se profundizaran dos brechas históricas, como son las diferencias de género (en perjuicio de la mujer) y geográfica (con los barrios de la zona sur llevándo...
#AHORA Gremio del Neumático consigue un aumento del 50%, más un bono de 21 mil pesos y vuelve a perforar el techo paritario
+++, Actualidad

#AHORA Gremio del Neumático consigue un aumento del 50%, más un bono de 21 mil pesos y vuelve a perforar el techo paritario

La oferta empresarial la confirmó el titular del Sindicato del Neumático SUTNA, Alejandro Crespo. La someterán a aprobación de los trabajadores pero descartan que será aprobada. Implica un aumento del 50% más un bono de fin de año de 21 mil pesos. Vienen de un entendimiento en 2020 del 55,2%. Este viernes, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), encabezado por Alejandro Crespo, confirmó lo que será uno de los mejores acuerdos salariales de 2021. Es que el gremio recibió la propuesta formal de parte de los empresarios que implica una recomposición del 50% más un bono de fin de año de 21 mil pesos. Además habrá una cláusula de revisión. "En el camino en la construcción de un salario que cubra las necesidades de los trabajadores del neumático y sus famili...
«Algunos la pasan mal porque trabajan y no les queda tiempo para vivir y otros porque no tienen trabajo. Eso hay que discutirlo seriamente y corregirlo»
+++, Actualidad

«Algunos la pasan mal porque trabajan y no les queda tiempo para vivir y otros porque no tienen trabajo. Eso hay que discutirlo seriamente y corregirlo»

La diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos volvió a reivindicar la propuesta de "reducción de la jornada laboral sin reducción de salarios" y dijo que es "un instrumento capaz de apalancar la generación de empleo y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias". También resaltó que permitiría "una mayor justicia distributiva y la ampliación de los mercados de consumo en términos macroeconómicos, a partir del aumento de la participación de la masa salarial". Vallejos forma parte del grupo de dirigentes, como el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, que proponen un recorte de las horas de trabajo sin afectar el ingreso salarial. En mayo del año pasado la diputada había propuesto en una charla virtual del Instituto Patria ...
Extienden la ayuda de 22 mil pesos para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos afectados por la pandemia
+++, Actualidad

Extienden la ayuda de 22 mil pesos para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos afectados por la pandemia

El Ministerio de Trabajo extendió el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos para los salarios devengados este mes. La ayuda será de 22 mil pesos. La decisión de la cartera laboral se oficializó a través de la Resolución 486/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece que estos trabajadores deberán cumplir con el conjunto de indicadores económicos, financieros y laborales, fijados para el criterio de selección, que hasta ahora se comparaban interanualmente y pasan a hacerse contra 2019. Los indicadores son la variación porcentual de la facturación, del IVA compras, del consumo de energía eléctrica y gasífera, de la relación entre el costo laboral total y la facturación, y de las importaciones, el ende...
#ENFOQUE La larga marcha de los sindicalistas a Tucumán y la apuesta por el último caudillo del Norte
Pasillos Gremiales, +++, Destacadas

#ENFOQUE La larga marcha de los sindicalistas a Tucumán y la apuesta por el último caudillo del Norte

(Por Jorge Duarte @ludistas) Todas las semanas algún peso pesado del mundo sindical llega a Tucumán. Se muestra con Juan Manzur y mantiene el diálogo abierto. Se trata de una interlocución con el Gobierno Nacional, pero fundamentalmente de una apuesta al futuro cercano. Por su ascendencia y su manera descontracturada de relacionarse, algunos lo comparan con Menem. "Compañero y amigo, Juan Manzur", abrió ayer Andrés Rodríguez su participación en un acto de campaña que tenía, justamente, como orador principal al Gobernador tucumano. El secretario Administrativo de la CGT y titular de UPCN pegó el faltazo a la firma de la reapertura de la paritaria estatal, que había apalabrado 24 horas antes de su partida, para hacer los 1250 km que separan a Buenos Aires de Tucumán. La visita de Rodr...
Schmid avisa que paralizará la Hidrovía si no se resuelve el traspaso de los 800 trabajadores de Dragado y Balizamiento
+++, Actualidad

Schmid avisa que paralizará la Hidrovía si no se resuelve el traspaso de los 800 trabajadores de Dragado y Balizamiento

El titular del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, anunció que asistirá a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, de la que participarán también la Administración General de Puertos (AGP) y la empresa Hidrovía S.A. Avisó que de no obtener “respuestas concretas para 800 trabajadores sobre el traspaso, pago de indemnizaciones, el cumplimiento del convenio y la estabilidad de nuestros compañeros, conforme el Decreto 427/21”, realizarán una medida de fuerza con cese de actividades. “No hay señales de un escenario claro. Se acerca la fecha de finalización de la concesión en la Hidrovía Paraná-Paraguay, prevista para el 13 de septiembre, y a partir de esa fecha la Administración General de Puertos será la responsable de mantener la ope...