+++

La Corte salió al rescate de la Ley de Riesgos del Trabajo y declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas
+++, Justicia Laboral

La Corte salió al rescate de la Ley de Riesgos del Trabajo y declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas

La Corte Suprema de Justicia declaró la constitucionalidad de las comisiones médicas dispuestas por la ley de Riesgos del Trabajo. Era uno de los puntos más álgidos de la ley, fuertemente cuestionado por los laboralistas. Según las aseguradoras, el fallo permitirá darle previsibilidad al sistema. El esperado fallo acaba con cualquier cuestionamiento hacia la constitucionalidad de las Comisiones Médicas como tribunal administrativo previo a la instancia judicial, destacaron. El sector de las aseguradoras considera al fallo un paso necesario para concluir con la reforma de manera integral y la conformación de los Cuerpos Médicos Forenses, iniciativa que deben encarar la Justicia de cada una de las 15 provincias adheridas y la Corte. "Celebramos el fallo de la Corte porque termina d...
Trabajadores de la Carne le piden al Gobierno que revean el cepo a las exportaciones y hablan de 150 despidos y 10 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

Trabajadores de la Carne le piden al Gobierno que revean el cepo a las exportaciones y hablan de 150 despidos y 10 mil empleos en riesgo

El titular del Sindicato de la Carne de Santa Fe, Daniel Roa, advirtió que el cepo a la exportación decidido por el Gobierno ya produjo 150 despidos y peligran 10 mil puestos de trabajo en esa provincia. El dirigente gremial pidió al Gobierno que revea la decisión de extender las restricciones a la exportación de carne vacuna hasta el 31 de octubre próximo. En ese territorio del país hay más de 20 mil productores ganaderos y 90 plantas frigoríficas integradas en vacunos de exportación, cerdos, carne aviar y ovinos. Hasta el 31 de agosto último había un compromiso del sector empresario con los gremios de que no se iba a despedir personal y se sostenían las fuentes de trabajo, más allá de la pérdida en masa salarial por parte de los trabajadores desde hace 90 días. "Veníamos cob...
Repudian la represión a jerárquicos de comercio: «Es inadmisible que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires destine tal cantidad de recursos en contra de trabajadores»
+++, Actualidad

Repudian la represión a jerárquicos de comercio: «Es inadmisible que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires destine tal cantidad de recursos en contra de trabajadores»

Los trabajadores denunciaron que, en el marco de una protesta pacífica, la policía porteña los "sacó a palazos" de una sucursal del mayorista Vital. Varios manifestantes resultaron heridos. Repudio de las 62 Organizaciones Peronistas. Trabajadores jerárquicos de comercio que realizaron este miércoles una protesta en la sucursal Abasto del supermercado mayorista Vital, fueron brutalmente reprimidos por la Policía de la Ciudad. La medida era llevada a cabo por la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio en dicha sucursal y, según denunciaron los trabajadores, los efectivos "los sacaron a palazos de la tienda y se llevaron cinco detenidos". En varias imágenes que circularon en las redes sociales se puede ver el momento en el que los uniformados detienen a los tra...
No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes
+++, Actualidad

No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes

Los cinco gremios docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial de las autoridades educativas, que ofrecieron sumar a lo ya acordado un adicional en tres tramos para totalizar una mejora anual del 47%, por lo que convinieron un cuarto intermedio hasta el martes. Los no docentes (Fatun) aceptaron esa recomposición. La reunión paritaria en el Palacio Pizzurno fue encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien según todas las fuentes gremiales ofreció una recomposición anual total del 47%, que consistió en sumar a lo ya convenido en abril (35%) un 6% para este mes, otro 2 para octubre y un 4% en enero de 2022, lo que los sindicatos no aceptaron, por lo que consensuaron un cuarto intermedio. "La reunión fue tensa y se extendió casi tres horas. El ministro form...
Judiciales de Córdoba que no quieren vacunarse presentan recurso de amparo para poder trabajar
+++, Actualidad

Judiciales de Córdoba que no quieren vacunarse presentan recurso de amparo para poder trabajar

Los trabajadores judiciales de Córdoba volvieron a cumplir tareas presenciales y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estableció que quienes hayan decidido no vacunarse contra el coronavirus tendrán que realizarse un PCR cada 72 horas, porque de lo contrario tendrán licencia sin goce de sueldo, salvo aquellos que tengan prescripción médica, por lo que un grupo de empleados presentó un recurso de amparo. El abogado Fabián Moscovich representa a 45 empleados judiciales cordobeses que no se quieren vacunar contra la Covid-19, pero sí quieren trabajar. El letrado dijo a Cadena 3 que licenciar a aquellos trabajadores que no quieren vacunarse es "un ejercicio abusivo y caprichoso, sin razones jurídicas válidas". Por su parte, el administrador general del Poder Judicial de Córdoba, Ri...
Molineros asegura que Molino Cañuelas preservará los empleos: «Nos transmitió la tranquilidad de que no va a haber ningún despido»
+++, Actualidad

Molineros asegura que Molino Cañuelas preservará los empleos: «Nos transmitió la tranquilidad de que no va a haber ningún despido»

(Por Ana Flores Sorroche) Molino Cañuelas, una de las grandes agroexportadoras del país, se declaró en concurso preventivo de acreedores. La seccional Cañuelas y Ezeiza de la Unión Obrera Molinera Argentina encabezada por Mario Villalba fue informada por la misma empresa, que le garantizó que no habrá despidos. La empresa responsabilizó a la devaluación que se produjo en agosto de 2019 que se sumó a la crisis mundial por la pandemia de su actual situación. InfoGremiales dialogó con el secretario general de los molineros de Cañuelas y Ezeiza Mario Villalba que dio un panorama de la situación que la empresa vive con un grupo de bancos: "Las cuentas de la empresa fueron intervenidas a través del Banco Nación con un fideicomiso. Con eso se le paga a todos y a los bancos un porce...
En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados
+++, Mundo Laboral

En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados

Los datos surgen de la comparación entre el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y el SIPA. En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero se contabilizan más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados. Los primeros resultados del último informe del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular empiezan a encender señales de alarma y a dar cuenta de la magnitud del problema de la informalidad laboral en las provincias del Norte del país. Ahora el Registro contabiliza 2 millones 800 mil inscriptos. Un número que supera largamente las expectativas de una iniciativa que fue ideada para conocer qué características tiene el trabajo informal en la Argentina, quiénes lo integran, el sector en el que se ocupan y c...
Córdoba se endurece contra los docentes que no se quieren vacunar y les exige un PCR negativo semanal, caso contrario les hará descuentos de sueldo
+++, Actualidad

Córdoba se endurece contra los docentes que no se quieren vacunar y les exige un PCR negativo semanal, caso contrario les hará descuentos de sueldo

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, advirtió hoy que los docentes que voluntariamente deciden no vacunarse contra el coronavirus deberán presentar semanalmente test de PCR negativo, caso contrario no podrán asistir a las escuelas para el dictado de clases y se les descontará el día. En el marco de lo resuelto por el Consejo Federal de Educación (CFE) sobre el regreso a la presencialidad plena de las clases, desde el próximo lunes en Córdoba comenzará un proceso de ampliación de esa modalidad con alrededor de 420.000 alumnos, de distintos niveles, que volverán a las aulas. Grahovac, en declaraciones formuladas esta mañana a radio Universidad, aseveró que “los docentes no vacunados que no cuenten con el test de PCR negativo no se les permitirá acceder a los lugares d...
Trabajadores del Garrahan amenazan con encadenarse o renunciar debido a los descuentos salariales por los días de paro
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan amenazan con encadenarse o renunciar debido a los descuentos salariales por los días de paro

Gremio de profesionales del Hospital Garrahan (APyT) alertó que "muchas trabajadoras y trabajadores hoy piensan encadenarse o renunciar en repudio al descuento salarial" que las autoridades les están realizando. Es por las medidas de fuerza para reclamar mejores ingresos. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) advirtió que "muchas trabajadoras y trabajadores hoy piensan encadenarse o renunciar en repudio al descuento salarial" que están recibiendo. La quita de haberes es "en represalia por las medidas de fuerza" que están tomando. Para el sindicato las protestas se dan "dentro del marco legal" y "con atención a pacientes internados y emergencias por guardia, como hemos hecho siempre", argumentaron. El reclamo está dirigido al Consejo de Administrac...
La gigante alimenticia Molinos Cañuelas se presentó en concurso de acreedores y hay temor por los empleos
+++, Actualidad

La gigante alimenticia Molinos Cañuelas se presentó en concurso de acreedores y hay temor por los empleos

Molino Cañuelas, empresa dueña de las marcas 9 de Oro, Pureza, Cañuelas y Mamá Cocina, entre otras, se presentó en concurso preventivo de acreedores. Hay temor por la continuidad de los puestos de trabajo aunque la firma sostuvo que tomó la decisión para defenderlos. La compañía productora de alimentos informó esta mañana a través de un comunicado que se presentó en concurso preventivo de acreedores y desató un tembladeral en el sector. En el escrito detalló que “con esta medida busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos de la empresa y los intereses de los propios acreedores, manteniendo su estructura productiva y asegurando su continuidad operativa en todas sus plantas y establecimientos industriales y comerciales”. En el texto, la empresa explica ...