+++

Los docentes bonaerenses que decidieron no vacunarse también deben presentarse este lunes a trabajar
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses que decidieron no vacunarse también deben presentarse este lunes a trabajar

La convocatoria a regresar a las aulas para los docentes bonaerenses corre para quienes pertenecen a grupos de riesgo y ya se inocularon. También para quienes hayan decidido no vacunarse habiendo podido hacerlo. En otras provincias los licenciaron sin goce de haberes. La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires oficializó el martes la decisión de que los docentes retomarán su actividad presencial cuando hayan transcurrido 21 días de haber completado el esquema de vacunación contra el coronavirus. A través de la Resolución 2516 publicada en el Boletín Oficial del distrito, se dispuso además que aquellos trabajadores «que habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación, optaron por no inscribirse a vacunarse o inscriptas/os no asisti...
El Gobierno confirma que ultima detalles para volver a subir el piso de Ganancias
+++, Actualidad

El Gobierno confirma que ultima detalles para volver a subir el piso de Ganancias

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que el Gobierno evalúa elevar el piso de Ganancias, pero debe esperar información de la AFIP para ver "cómo quedó el mapa" salarial tras las paritarias, mientras admitió que en la primera etapa del año se dio una "escalada inflacionaria" que no era esperada. El Senado aprobó en abril la ley que reforma el tributo, por lo que el mínimo no imponible pasó a 150 mil pesos mensuales bruto. Tras esa modificación, casi 1.300.000 trabajadores y jubilados dejaron de pagar el impuesto, pero tras las paritarias, parte de ese universo puede ser alcanzado nuevamente. "El objetivo de la modificación anterior es volver a los niveles históricos de Ganancias, que lo pagaba el diez u once por ciento de la población", subrayó el titular de la cartera ...
Petroleros le piden a YPF que sea la locomotora de la recuperación de la actividad
+++, Actualidad

Petroleros le piden a YPF que sea la locomotora de la recuperación de la actividad

El Secretario Adjunto de los Petroleros de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, recibió a directivos de la operadora estatal, e insistió en la necesidad de continuar avanzando en el levantamiento de equipos y el incremento de la producción. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, mantuvo un encuentro con Franco Primofrutos y Marianela Bahamonde, integrantes del área de relaciones laborales de YPF, para avanzar en la planificación de la puesta en marcha de equipos de perforación en la zona, tras el acuerdo logrado en las últimas semanas luego de la medida de fuerza en SEIP. En concreto, desde el gremio le pidieron a YPF que se convierta en la locomotora de la recuperación de la actividad. Pero además, se puso especial hincapié en la necesidad de e...
Entregan en Jujuy seguro de desempleo a cerca de 400 trabajadores despedidos de la empresa minera El Aguilar
+++, Actualidad

Entregan en Jujuy seguro de desempleo a cerca de 400 trabajadores despedidos de la empresa minera El Aguilar

El Gobierno de Jujuy entregó resoluciones correspondientes al seguro de desempleo para cerca de 400 trabajadores desvinculados de la empresa minera El Aguilar, informaron hoy las autoridades. El beneficio fue gestionado por la provincia ante el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, y entregado a la delegación Jujuy de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), según un comunicado de prensa. En mayo habían quedado desvinculados los cerca de 400 trabajadores, luego de que en noviembre del año pasado la compañía minera Aguilar, del grupo Glencore, anunciara el cese de actividades en pueblo jujeño del mismo nombre, en el departamento de Humahuaca. “Este fue un trabajo de todas las partes involucradas para tratar de transitar una decisión dura y un momento difícil para ...
Héctor Recalde: “Hay dirigentes sindicales combativos y están los dialoguistas, que no llegan al conflicto como tampoco a ninguna solución”
+++, Entrevistas

Héctor Recalde: “Hay dirigentes sindicales combativos y están los dialoguistas, que no llegan al conflicto como tampoco a ninguna solución”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi / Héctor Recalde, un referente del derecho laboral argentino y de la política, hizo autocrítica respecto a las 20 leyes de la dictadura que todavía rigen. Descree de los emprendedores individuales y asume que la libertad y la felicidad son excluyentes fenómenos del pueblo. Sus disputas de 40 años con Daniel Funes de Rioja y la actual con Teddy Karagozian. Su alejamiento y reconciliación con Hugo Moyano. Su preferencia por los dirigentes combativos porque los dialoguistas incorregibles, “no llegan a ningún conflicto como tampoco a solución alguna”. Se definió como un conciliador e imaginó a un Perón admirador de CFK. Con la mirada sonriente a través del ventanal de un décimo piso en una tarde de invierno y nieblas en combo porteñ...
«Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil»
+++, Actualidad

«Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que "la recuperación de los salarios es un camino que se planteó dentro de este gobierno" y aseguró: "Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil". El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó el que se volverá a discutir el Salario Mínimo el mes próximo: "Apuntamos a que el mes que viene haya otro aumento en el salario mínimo vital y móvil". InfoGremiales ya había adelantado esta semana que la idea es volver a convocar al Consejo del Salario para que el incremento del haber mínimo pueda salir por consenso. «Hasta ahora es una herramienta que está funcionando. No hay por qué cambiarla», explicaron. Moroni, además, ratificó que "La recuperación de los salarios es un camin...
Fortalecidas por su reconocimiento como gremio, organizaciones sociales reclamaron «trabajo digno y salario universal» en marcha por San Cayetano
+++, Actualidad

Fortalecidas por su reconocimiento como gremio, organizaciones sociales reclamaron «trabajo digno y salario universal» en marcha por San Cayetano

Las organizaciones sociales y políticas que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marcharon este mediodía desde la Iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta Plaza de Mayo, en "defensa de la agenda marcada por tierra, techo y trabajo", con eje en la creación de "trabajo genuino en todo el país". "Este 7 de agosto nos movilizamos nuevamente para reafirmar el derecho al trabajo digno para nuestro pueblo, en un contexto de gravísima crisis sociolaboral", sostuvo el documento que leyeron representantes de UTEP en Plaza de Mayo. En medio de banderas, bombos y los cánticos de la multitud movilizada, los referentes de las agrupaciones que componen la UTEP desde un escenario se refirieron a la situación social que atraviesa el pa...
Tras el acuerdo aceitero, Yofra se planta: «Si nosotros nos quedamos con lo que los patrones nos quieren pagar o los Estados les exigen, vamos a tener una vida sin dignidad»
+++, Actualidad

Tras el acuerdo aceitero, Yofra se planta: «Si nosotros nos quedamos con lo que los patrones nos quieren pagar o los Estados les exigen, vamos a tener una vida sin dignidad»

La  Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Aceiteros) cerró su paritaria 2021. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el acuerdo llevará el salario básico inicial a 110.000 a partir del 1 de agosto. Tras otro beneficioso acuerdo, Daniel Yofra, secretario general de Aceiteros dialogó con Radio Gráfica: “Hemos logrado dar un gran paso en lo salarial para los trabajadores, no solamente para los aceiteros y aceiteras sino también para el resto de los trabajadores, de impulsar el salario hacia arriba." El dirigente siempre remarca la necesidad de luchar por un salario que responda a las necesidades de las y los trabajadores y sus familias, que no se lucha solamente para una mera subsistenc...
Karina Moyano sigue recorriendo la provincia de Buenos Aires para fortalecer el apoyo del CET al Frente de Todos de cara a las elecciones
+++, Actualidad

Karina Moyano sigue recorriendo la provincia de Buenos Aires para fortalecer el apoyo del CET al Frente de Todos de cara a las elecciones

El Sindicato de Camioneros de Pilar recibió a la secretaria de Vivienda del gremio, Karina Moyano. En la reunión participaron el candidato a concejal por el Frente de Todos Santiago Laurent, el intendente Federico Achával (FdT) y otros gremios invitados. La dirigente de Camioneros quedó afuera del armado para las próximas legislativas y aseguran que ya tiene la mira puesta en 2023. Este jueves el Sindicato de Camioneros de Pilar recibió la visita de Karina Moyano. Al encuentro asistió el intendente Federico Achával, el candidato del Frente de Todos Santiago Laurent, el concejal Iván Giordano y diversos sindicatos que fueron invitados a la mesa de diálogo.  Karina Moyano habló sobre la realidad nacional y provincial, las elecciones y el apoyo que el partido moyanista por la Cultura,...
El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión
+++, Actualidad

El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión

El economista Martín Tetaz aseguró frente a las cámaras de América TV que defender los derechos laborales "conduce al subdesarrollo" y que no hay que defender los convenios colectivos "a rajatabla" porque eso perjudica a las empresas. Le dijo "reglamento gremial de la TV Pública" al Convenio Colectivo que rige para todas las señales públicas y privadas y así siguió, mientras Antonio Laje le daba la razón. En otro episodio de liberales contra trabajadores, Martín Tetaz se refirió al Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) como el "reglamento gremial de la TV Pública", a los trabajadores del piso del programa en el que estaba invitado como "chicos trabajando" y lo remató asegurando que "defender a r...