+++

ATE se diferencia de UPCN y pone reparos a la vuelta a la presencialidad de los estatales: “No se puede subestimar la tercera ola»
+++, Actualidad

ATE se diferencia de UPCN y pone reparos a la vuelta a la presencialidad de los estatales: “No se puede subestimar la tercera ola»

Mientras UPCN se mostró a favor del regreso a la presencialidad, el Secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, puso reparos. “No se puede subestimar la tercera ola y numerosas áreas todavía no cumplen con los protocolos Covid-19”, señaló. El Gobierno oficializó la resolución 91/2021 que establece la vuelta a la presencialidad a partir del 1 de septiembre para los empleados estatales que hayan recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. El cumplimiento de la presencialidad se tornará difícil en los plazos fijados por el Ejecutivo en la nueva norma”, indicó el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. La postura contrasta con la de UPCN. Ayer mismo Andrés Rodríguez sostuvo que le parece perfecto la vuelta a la presencialidad y dijo que desde el si...
La izquierda salió a pegarle a la CGT: “Es una vergüenza que mientras miles marchan por trabajo, la CGT rechace reducir la jornada laboral”
+++, Actualidad

La izquierda salió a pegarle a la CGT: “Es una vergüenza que mientras miles marchan por trabajo, la CGT rechace reducir la jornada laboral”

Nicolás del Caño se refirió a la crisis social y al debate abierto por la propuesta de reducir la jornada laboral. “La CGT y la UIA la rechazan, algunos precandidatos del Frente de Todos tienen un doble discurso, solo el Frente de Izquierda quiere pelear por las 6 horas de trabajo con un salario que cubra la canasta familiar.”, proclamó. El precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad dijo este miércoles que “hoy vimos una masiva marcha piquetera, de trabajadoras y trabajadores desocupados, cooperativistas, que pasan hambre y necesitan trabajo genuino. Reciben 13 mil pesos mensuales: ¿quién puede vivir con eso?", se preguntó. "Mientras tanto, hay millones que trabajan cada vez más para llegar a fin de mes. 10, 12 horas. Cada día queda más clara que la única sa...
Moyano paraliza una empresa de residuos patológicos por aumento salarial y la firma busca enfrentarlo con otros trabajadores
+++, Actualidad

Moyano paraliza una empresa de residuos patológicos por aumento salarial y la firma busca enfrentarlo con otros trabajadores

Se trata de la empresa encargada de la recolección de residuos patológicos en Concordia llamada Horizonte Gases, trabajadores del sindicato de camioneros protestaron en la puerta e la empresa por aumento salarial. La firma los acusa de "bloquear la salida de las unidades para que no puedan recolectar los desechos patológicos en la ciudad." La empresa está ubicada en el barrio El Silencio y se encarga del manejo de los residuos patológicos en Concordia y que, además, presta servicios en otros lugares de la provincia de Entre Ríos. “Nosotros tenemos intenciones de negociar con el sindicato que representa a los camioneros. Hemos presentado diferentes opciones para destrabar la situación, pero lamentablemente hemos recibido negativas desde el sindicato”, señaló Carla Oliva, dueña de Ho...
Habemus cronograma: el 11 de noviembre la CGT renovará autoridades
+++, Actualidad

Habemus cronograma: el 11 de noviembre la CGT renovará autoridades

La principal central obrera del país cerró su primer encuentro de cara a la próxima renovación de autoridades y definió las fechas importantes. El martes que viene habrá otra reunión de mesa chica para continuar la negociación y el proceso organizativo de la CGT. Este miércoles 18 de agosto la CGT reunió a su Consejo Directivo para empezar a diagramar el pase de manos a una nueva conducción. Uno de los rumores dictaba que el Congreso iba a realizarse el 20 de octubre pero hoy se decidió por el 11 de noviembre. La fecha será entre las PASO y las generales pero pegada a estas últimas elecciones que tienen fecha para el 14 de ese mes. El cronograma que marcará el destino de la CGT por los próximos cuatro años está compuesto por tres fechas importantes que serán formalizadas el pró...
El sindicato de la manufactura del cuero dejó la CTA de Yasky por su cercanía al Gobierno y se sumó a la CTA de Peidro
+++, Actualidad

El sindicato de la manufactura del cuero dejó la CTA de Yasky por su cercanía al Gobierno y se sumó a la CTA de Peidro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI) enrolada en la CTA Autónoma (CTAA) anunció la incorporación del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC). A fines de 2020 el sindicato encabezado por Enrique Trigo ya había abandonado la mesa nacional de la central obrera conducida por el diputado del FdT Hugo Yasky. "Estamos muy contentos de que se hayan incorporado a la CNTI el Sindicato Argentino de Manufactura del Cuero que conduce el compañero Ernesto Trigo con quien coincidimos en la necesidad de preservar la Industria y los puestos de trabajo además de incrementar el desarrollo de la manufactura del cuero. Hace tiempo veníamos dialogando y hoy se suman a la CNTI para aportar experiencia, conocimiento y potencialidad de trabajo", afirmó Adolfo 'Fito' A...
Apoyo internacional para Pablo Moyano en el conflicto con Garbarino
+++, Actualidad

Apoyo internacional para Pablo Moyano en el conflicto con Garbarino

La federación internacional del transporte ITF levantó una publicación de Camioneros sobre la movilización que Pablo Moyano encabezó en el contexto del conflicto entre Garbarino y los miles de trabajadores, entre los que hay 200 camioneros. Es que el dirigente argentino es también vicepresidente de la ITF Global Union y aprovecha todas sus conexiones para mostrar su capacidad de movilización de cara a la apertura de elecciones sindicales en el país. La Federación Internacional de Trabajadores Transportistas (por sus siglas en inglés ITF) regional América compartió en sus redes el tuit de InfoCamioneros, en el que resaltaban la participación de Pablo Moyano en la marcha por el atraso de salarios en Garbarino: "Si no tenemos un compromiso de pago el viernes, nos movilizamos. Fuimos esen...
Cuatro de cada 10 empresas aumentará su plantilla de empleados este año
+++, Mundo Laboral

Cuatro de cada 10 empresas aumentará su plantilla de empleados este año

A pesar del impacto negativo de la pandemia en la actividad económica, el 38% de las empresas considera que su dotación de personal crecerá este año con relación al anterior, según una encuesta difundida hoy. Asimismo, un 45% de las compañías prevé que su dotación no registrará cambios respecto a 2020, mientras que un 18% prevé que su staff de empleados al cierre de este año disminuirá respecto de fines de 2020, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Randstad. El relevamiento se efectuó durante julio a directivos y referentes de recursos humanos de 204 empresas de todo el país. Del estudio surgió además que entre aquellas empresas que consideran que su dotación crecerá este año, el 66% espera un crecimiento entre el 5% y 10%; el 23% prevé un aumento de su staff de entre ...
La UOM acordó con una fábrica santafesina un bono para trabajadores vacunados
+++, Actualidad

La UOM acordó con una fábrica santafesina un bono para trabajadores vacunados

La fábrica santafesina de cosechadoras Vassalli, decidió dar una gratificación a sus trabajadores para promover el protocolo completo de vacunación contra el covid-19. Acuerdo con la UOM. Pago en el recibo de sueldo. La fábrica de cosechadoras de Firmat, Vassalli, decidió dar un incentivo a sus trabajadores para promover el protocolo completo de vacunación contra el covid-19. En la actualidad, la empresa cuenta con una planta de 320 empleados directos y aquellos que hayan completado el esquema de vacunación contra el Covid-19 con las dos dosis durante el mes de agosto, recibirán una gratificación en su recibo de sueldo. De acuerdo a lo informado, tanto Vassalli como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), estuvieron de acuerdo en la importancia de lograr una mayor concientización resp...
#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal

El Gobierno y UPCN acordaron adelantar las cuotas del entendimiento paritario original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además sumarán un 5% adicional con el que completarán un 40%. En enero volverán a la discusión salarial para conseguir puntos extra. En las horas previas a lo que será mañana la esperada reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público, las partes llegaron a un acuerdo. Las fuentes sindicales consultadas indicaron que sólo resta estampar la firma. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno Nacional y los estatales cegetistas de UPCN ya acordaron que se adelantarán las cuotas pautadas originalmente, se agregará un porcentaje adicional y se mantendrán abiertas las negociaciones. El entendimiento, que se dará a conoce...
Moyano se apalanca en el conflicto de Garbarino y se proyecta como principal opositor de Cavalieri
+++, Pasillos Gremiales

Moyano se apalanca en el conflicto de Garbarino y se proyecta como principal opositor de Cavalieri

El camionero mandó a su hijo, Pablo Moyano, a liderar personalmente una movilización en medio de la crisis de Garbarino. Retoma el sueño de quedarse con el gremio de Armando Cavalieri. Además, luego de la renuncia de Facundo, picanteó al Gobierno y amenazó con escalar las protestas. A días de la renuncia de Facundo Moyano a su banca como diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Moyano volvió a mover las fichas de su tablero político sindical. Envió a su hijo mayor, Pablo Moyano, a liderar una protesta callejera en medio de la extendida crisis de Garbarino y cruzó al Gobierno de Alberto Fernández. El camionero, representante formal de unos 200 trabajadores dedicados a la logística de la empresa en cuestión, mostró su músculo, juntó su gente, criticó al Gobierno y disparó sobre ...