+++

«Sería oportuno que los empresarios ganasen un poco menos y generen a partir de la reducción horaria un camino para la recuperación del empleo»
+++, Actualidad

«Sería oportuno que los empresarios ganasen un poco menos y generen a partir de la reducción horaria un camino para la recuperación del empleo»

El titular de la Asociación Bancaria (AB) y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, ratificó la necesidad de reducir la jornada laboral y de recuperar empleos en la pospandemia. Pidió que los empresarios ganen "un poco menos" y respaldó esa propuesta de los legisladores oficialistas Hugo Yasky y Claudia Ormaechea. "La reducción de la jornada laboral tiene antecedentes históricos, regionales y mundiales. Si se analiza desde el punto de vista del crecimiento de la productividad como consecuencia del impacto del avance tecnológico, ello ocurrió manteniendo o perdiendo salario en el Gobierno de Mauricio Macri", afirmó Palazzo en Mar del Plata. El dirigente sindical estuvo el fin de semana en esa ciudad para respaldar la candidatura de la lista local, que...
Comercio también reabrió la paritaria de los call centers: sumó un 9% y un bono de 4 mil pesos
+++, Actualidad

Comercio también reabrió la paritaria de los call centers: sumó un 9% y un bono de 4 mil pesos

La Federación de Comercio también reabrió las negociaciones paritarias de los call centers. Le adicionó un 9% a lo acordado en mayo y un bono de 4 mil pesos. Vuelven a negociar en enero. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que encabeza Armando Cavalieri, logró en las últimas horas un acuerdo con la Cámara Argentina de Centros de Contacto. El gremio, que viene de firmar la reapertura de la paritaria para los trabajadores de los comercios, la más importante en número del país, también consiguió renegociar los salarios para los empleados de los centros de contacto. Con este nuevo acuerdo se agrega, a los 32 puntos rubricados en mayo, una suma fija de $4.000 en agosto por única vez y una revisión de 9% en noviembre próximo. Con la actualización d...
Agustín Rossi propuso un aguinaldo para 2 millones de monotributistas “para tener un país más justo e igualitario»
+++, Actualidad

Agustín Rossi propuso un aguinaldo para 2 millones de monotributistas “para tener un país más justo e igualitario»

El precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, propuso este lunes durante un acto de campaña que los monotributistas de las categorías A, B y C comiencen a cobrar aguinaldo. Serían unos 2 millones de trabajadores. "Tenemos que trabajar en la ampliación de derechos", aseguró. Agustín Rossi, exministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernández dijo estar seguro de que “para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos, así como lo hicimos en su momento con la Asignación Universal por Hijo, los monotributistas como trabajadores también tienen derecho a percibir el aguinaldo”. “La propuesta que elaboramos alcanza a los Monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) q...
UPCN avaló el regreso a la presencialidad y aseguró que la virtualidad hizo el trabajo «menos eficiente»
+++, Actualidad

UPCN avaló el regreso a la presencialidad y aseguró que la virtualidad hizo el trabajo «menos eficiente»

Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), defendió el regreso a la presencialidad y dijo que apunta a "un mejor servicio". Además señaló que aspectos de la virtualidad hicieron el trabajo "menos eficiente". Los trabajadores estatales nacionales regresaron desde ayer a cumplir tareas en la presencial, luego de pasar más de un año ejerciendo en la virtualidad. En este sentido, Andrés Rodríguez, secretario General del gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), salió a respaldar el retorno al trabajo presencial. En primer lugar, remarcó la “mancomunión de los trabajadores en su propio espacio, intercambiando ideas y generando resolución de problemas”. “Eso acentúa el compañerismo y la solidaridad”, sostuvo en declaraciones al portal Ca...
Amenazan con paralizar todo el cordón industrial de Rosario si cierra la planta de Dow en Puerto General San Martín
+++, Actualidad

Amenazan con paralizar todo el cordón industrial de Rosario si cierra la planta de Dow en Puerto General San Martín

La CGT San Lorenzo se declaró en estado de alerta y movilización frente al conflicto desatado por el anuncio de cierre de la multinacional Dow de Puerto General San Martín. No descarta una medida de fuerza regional en todo el cordón industrial del Gran Rosario si no se llega a una solución que evite la pérdida de más de 120 puestos de trabajo y el desguace de la compañía. Así lo anunciaron en una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la central obrera en San Lorenzo, de la que fueron principales protagonistas los dirigentes sindicales del Sindicato Obreros Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu), que representan a los trabajadores de Dow, quienes señalaron que lo que ocurrió en esta oportunidad “es la gota que rebasó el vaso” de un proceso de cierre de compañías y pérdidas ...
«Pata» Medina volvió a la Uocra, desafió a la justicia, reunió una multitud y Vidal aprovechó para subirse con la campaña
+++, Actualidad

«Pata» Medina volvió a la Uocra, desafió a la justicia, reunió una multitud y Vidal aprovechó para subirse con la campaña

El ex titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina, quien sigue procesado por extorsión y amenazas pese a haber sido excarcelado en febrero pasado, encabezó anoche una multitudinaria marcha reivindicatoria. La exgobernadora, María Eugenia Vidal, lo subió a la campaña Pese a que la Justicia no le permite realizar realizar ninguna actividad gremial, el dirigente sindical Juan Pablo "Pata" Medina desafió las normas al organizar una Asamblea General de afiliados a la UUOCRA seccional La Plata. "Hoy lunes 23 de agosto a las 18 horas desde la Agrupación Política 22 de Enero y en unidad con el frente de Agrupaciones Unidas, vamos a hacer una asamblea dónde sellaremos de una vez por todas el destino de los miles de trabajadores y trabajadoras. H...
«Perro» Santillán habla de avanzada represiva en Jujuy y denunció que hay más de 5 mil municipales que cobran «entre 12 mil y 17 mil pesos mensuales»
+++, Actualidad

«Perro» Santillán habla de avanzada represiva en Jujuy y denunció que hay más de 5 mil municipales que cobran «entre 12 mil y 17 mil pesos mensuales»

El gremio de municipales jujeños que lidera Carlos "Perro" Santillán denunció que un delegado gremial fue detenido sin orden judicial, en horario nocturno y en la vía pública. Además sostuvo que hay más de cinco mil trabajadores y trabajadoras municipales que cobran entre 12 mil y 17 mil pesos mensuales. Integrantes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy protestaron frente a una dependencia policial de la capital jujeña para exigir la "inmediata" liberación de un delegado detenido el pasado viernes, y denunciaron que el Gobierno provincial "continua la persecución" contra el gremio. El espacio que encabeza Carlos "Perro" Santillán reveló que el delegado sindical, Sergio Herrera, sigue detenido "sin justificación", tras una manifestación que realizaron los g...
La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»
+++, Actualidad

La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»

El número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, aclaró que la reducción de la jornada laboral "no está debatida" y aseguró que "Hay una evaluación que no correspondería reducir la jornada producto de una Argentina que necesita de más y mayor trabajo para generar un camino productivo". La discusión respecto de la reducción de la jornada laboral legal se impuso en el marco de la campaña electoral y se coló en todos los ámbitos del mundo del trabajo. Y, obviamente, la CGT no puede quedar al margen del debate. Hoy el que se pronunció fue Andrés Rodríguez, el titular del gremio de estatales UPCN, secretario Administrativo de la CGT y una voz de peso en el mundo sindical. Para Rodríguez. la posibilidad de que se impulse una reducción de la jornada laboral que “no está para nada debatido ...
La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó durante los primeros ocho meses del corriente año a unos 40.000 contribuyentes que fueron identificados como potenciales empleadores, por cruce de información y por los montos elevados de facturación, para que regularicen la situación de trabajadores. Las notificaciones forman parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores, informaron fuentes de la dependencia oficial. Los potenciales empleadores que recibieron notificaciones son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros. Así, como parte de su estrategia de fiscalización y control, la Dirección de los Re...
«Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género»
+++, Actualidad

«Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género»

La CGT comenzó esta semana el debate de una reforma estatutaria que permita cumplir y ampliar del 30% al 50% la participación de las mujeres en la conducción. "Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen esos cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género", advirtió Vanesa Siley. La reforma del estatuto, que tendrá mañana su puntapié inicial formal, apunta a tener un nuevo cupo a partir del próximo turno de renovación de autoridades, previsto para el 11 de noviembre. En ese contexto, el objetivo de que el sector femenino de los sindicatos ocupe la mitad de los espacios de conducción en la central sindical implicaría duplicar la cantidad de integrantes del consejo directivo, que pasaría de 35 a 70 miembros. Pero los i...