+++

Caló pidió que «salga la ley» para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios: «A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical»
+++, Actualidad

Caló pidió que «salga la ley» para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios: «A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical»

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, instó hoy a que "salga la ley" para establecer límites a los mandatos sindicales y deseó que "haya gente" para "buscar la alternancia" al frente de los gremios. Pero advirtió: "A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical". "Ojalá que haya gente para sustituirnos. Ojalá se haga la ley que diga que tenemos que estar cuatro o dos años y buscaremos la alternancia", sostuvo el referente sindical. En declaraciones radiales, el dirigente de la CGT se mostró a favor de una eventual ley que fije límites a la reelección de los sindicalistas. "Pongámosla, yo no tengo problema. A mí me piden que me siga quedando, porque no es fácil ser dirigente sindical", advirtió. Asimismo, Caló se refirió a las elecciones ...
#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones
+++, Actualidad

#OFICIAL Hoy termina la prórroga de mandatos sindicales y el Ministerio de Trabajo habilita las elecciones

El Ministerio de Trabajo confirmó que no renovará la prórroga de los mandatos que vence hoy y quedarán habilitados los procesos electorales. Ya fortalece su esquema de fiscalización y no habrá un ordenamiento definido desde el Gobierno. Sindicatos de base, federaciones y confederaciones tienen que presentar sus cronogramas electorales para pasar por las urnas. Hoy es el último día en el que rige la Resolución que prorrogó los mandatos sindicales y desde el Ministerio de Trabajo de la Nación le ratificaron en exclusiva a InfoGremiales que no habrá extensión de la norma. Atentos a la vorágine electoral que se viene, desde la cartera laboral preparan el fortalecimiento de su esquema de fiscalización. Tendrán que controlar unos mil comicios en un tiempo inédito. Según había anticipad...
El dipusindical Walter Correa presentó proyecto para un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores
+++, Actualidad

El dipusindical Walter Correa presentó proyecto para un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores

El diputado de extracción sindical Walter Correa anunció la presentación de un proyecto para la creación de un régimen jubilatorio diferencial para los trabajadores curtidores. Busca que se jubilen a los 55 años con 20 años de servicio, y a las trabajadoras con 50 años de edad y 15 años de servicio. El proyecto excluye al personal jerárquico y administrativo de las empresas curtidoras porque el argumento radica en el trabajo peligroso que realizan las y los obreros del cuero: "los mismos realizan tareas penosas, riesgosas, determinantes de la vejez y agotamiento prematuro." Correa agrega que además "cotidianamente se encuentran expuestos a diversos riesgos laborales propios de una actividad (auditivos, tóxicos y osteomuscualres) que conlleva un elevado grado de exposición que provoc...
La CGT respaldó a Alberto: «Le dijimos al Presidente que estamos acompañando este proyecto para defender el rumbo de transformación social contra las desigualdades»
+++, Actualidad

La CGT respaldó a Alberto: «Le dijimos al Presidente que estamos acompañando este proyecto para defender el rumbo de transformación social contra las desigualdades»

El presidente Alberto Fernández recibió a la conducción de la CGT, con quienes abordó temas como la generación de empleo "para la reactivación económica post pandemia" y que "los salarios le ganen a la inflación", mientras que el mandatario destacó que su espacio político "es el único que genera inversión y trabajo". El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien participó de la reunión de la central obrera con el presidente Alberto Fernández, aseguró que en el encuentro se analizó la situación económico-social y la realidad de cada actividad, a la vez que sostuvo que el sindicalismo reiteró su respaldo a "la gestión de Gobierno y los cambios que impulsa sobre Ganancias". Durante más de tres horas, el Jefe de Estado y una delegación del consejo directivo ceget...
Gerardo Martínez dijo que «no tiene opinión» sobre «Pata» Medina y aseguró que es un asunto que lo «supera como dirigente sindical»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que «no tiene opinión» sobre «Pata» Medina y aseguró que es un asunto que lo «supera como dirigente sindical»

El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que la situación de Juan Pablo "Pata" Medina es algo que "está en el marco de la Justicia" y que a él lo "supera como dirigente sindical". Y sentenció: "No tengo opinión". Gerardo Martínez fue uno de los popes de la CGT que se reunió con Alberto Fernández en la Casa Rosada. A la salida de de ese encuentro, el sindicalista de la construcción fue consultado por el caso de Juan Pablo "Pata" Medina, el ex titular de la filial de ese gremio en La Plata que volvió a prisión domiciliaria por su reaparición pública. Para Martínez, ese tema lo "supera como dirigente sindical", según reveló ante la consulta de los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno. "Está en el marco de la Justicia, me supera como dirigente sindical, es un tema ...
Sánchez Jáuregui: “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”
+++, Actualidad

Sánchez Jáuregui: “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”

La diputada bonaerense, Natalia Sánchez Jáuregui (Partido FE) y representante del sindicato de trabajadores rurales (UATRE), aseguró que “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”. E insistió: "Por más que el cupo sindical femenino sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo". Con fecha ya programada para renovar autoridades en la CGT el debate volvió al centro de la escena en los gremios y sindicatos a la hora de volver a distribuir espacios de poder entre hombres y mujeres.  En el mes de noviembre se renuevan autoridades en la CGT y la modificación del estatuto para ampliar el consejo directivo de 35 a 70 miembros y que cada sindicato tenga dos cargos -uno correspondiente a un hombre, el otro a una mujer, la diputada bon...
Sindicalistas, funcionarios e intelectuales debatirán sobre «el futuro del Estado»
+++, Actualidad

Sindicalistas, funcionarios e intelectuales debatirán sobre «el futuro del Estado»

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, la diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos y sindicalistas estatales y de visitadores médicos participarán durante tres días, a partir de hoy, en un debate sobre el futuro del Estado. El dirigente nacional de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, indicó que también participarán Dora Barrancos (cotitular de la Comisión Provincial por la Memoria -CPM-), Fernando Huanacuni (excanciller de Bolivia), Ricardo Peidro (titular de la CTA Autónoma), Javier Noguera (vicepresidente de la Federación Argentina de Municipios) y Alejandra Darín (Asociación Argentina de Actores). Entre hoy y el jueves inclusive los participantes debatirán sobre seis ejes temáticos: Estado, democratización y nuevas instituciones; el Estado y la democrat...
«Ojalá se pueda llegar a la unidad para tener una CGT que sea escuchada por el Gobierno, respetada por los empresarios  y con el consenso de los trabajadores»
+++, Actualidad

«Ojalá se pueda llegar a la unidad para tener una CGT que sea escuchada por el Gobierno, respetada por los empresarios y con el consenso de los trabajadores»

Tras el plenario del FreSiMona, Pablo Moyano resumió el temario de la reunión y dar algunas definiciones respecto al fututo de la CGT, al apoyo del moyanismo al Frente de Todos y a los proyectos para reducir la jornada laboral manteniendo el salario como estrategia para aumentar los puestos de trabajo. Pablo Moyano aseguró en conversación con InfoCamioneros encontrarse primeramente "sorprendido por la cantidad de gremios que se sumaron al Frente Sindical, había más de 50 organizaciones confederadas." Sobre los temas de actualidad dijo: "Sabemos que la situación económica está complicada, hay muchas actividades que están con conflictos gremiales y salariales. Se habló de esa realidad", señaló y agregó "Se habló también de los pocos días que faltan para las elecciones legislativas, ...
#AHORA Pasan el día del empleado de Comercio
+++, Actualidad

#AHORA Pasan el día del empleado de Comercio

La Federación de Comercio acordó con las cámaras del sector el traslado correspondiente al día del empleado de Comercio con el fin de que el feriado mercantil caiga en un día de semana y más trabajadoras y trabajadores lo puedan aprovechar. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un acuerdo para cambiar excepcionalmente el día del empleado de Comercio. La fecha fue instituida el 26 de septiembre por la Ley 26.541. En el acta de acuerdo a la InfoGremiales accedió en exclusiva explican que "atento ello las partes firmantes en uso de su autonomía colectiva acuerdan trasladar la conmemorac...
Daer afirmó que los ejes de la reunión en la Rosada son «trabajo, desarrollo, empleo y producción» y que ven la salida de la pandemia «con un potencial enorme»
+++, Actualidad

Daer afirmó que los ejes de la reunión en la Rosada son «trabajo, desarrollo, empleo y producción» y que ven la salida de la pandemia «con un potencial enorme»

El cotitular de la CGT Héctor Daer resaltó hoy que la salida de la pandemia de coronavirus plantea un "potencial enorme" para el "despegue definitivo" del país. Al ingresar a Casa de Gobierno y antes de que se iniciara la reunión que el presidente Alberto Fernández mantenía esta tarde con la cúpula de la CGT, Daer planteó que los ejes temáticos del encuentro son "trabajo, desarrollo, empleo y producción". "La expectativa es la de siempre: hablar del futuro, de la evolución en esta salida de la pandemia de coronavirus y la perspectiva para el país, especialmente para los trabajadores", en cuanto a la creación de empleo. En un breve diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, el sindicalista evaluó: "La salida de la pandemia la estamos viendo con una perspectiva y ...