+++

Lanzan un portal de empleo destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años en estado de vulnerabilidad
+++, Actualidad

Lanzan un portal de empleo destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años en estado de vulnerabilidad

Un portal de empleos para unir a jóvenes de contextos sociales vulnerables con el mundo del trabajo fue lanzado por la organización sin fines de lucro Empujar, que brinda capacitaciones gratuitas para chicos y chicas de entre 18 y 24 años con el objetivo de "potenciar habilidades para su futura inserción laboral". A través del nuevo sitio web, profesionales de recursos humanos y empresas que necesiten personal para cubrir puestos de primer empleo podrán acceder de manera gratuita y directa al perfil de los egresados de la fundación Empujar, registrándose en la plataforma empleos.programaempujar.org. Empujar cuenta con 14 sedes en el país, más de 1.500 egresados y una red de 600 voluntarios que apoyan a los estudiantes y su desarrollo, con una tasa de empleabilidad que alcanza al 67 ...
Para Yasky los banqueros buscaban «una megadevaluación» y el resultado de los comicios los frenó
+++, Actualidad

Para Yasky los banqueros buscaban «una megadevaluación» y el resultado de los comicios los frenó

Hugo Yasky,, el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos-Buenos Aires, afirmó hoy que en las elecciones del domingo pasado, el oficialismo logró frenar "una megadevaluación" que estaban empujando los banqueros. Además dijo que en la Provincia tuvo "gusto a triunfo". "Se expresó lo que siente la mayoría de la gente. Más allá del resultado final, hubo un gusto a triunfo en la provincia de Buenos Aires porque rompimos el torniquete en el senado bonaerense", señaló Hugo Yasky -quien obtuvo este domingo su reelección como diputado-, en declaraciones a Radio Provincia. De esta forma se refirió el secretario general de la CTA de los Trabajadores a la conformación que tendrá la cámara alta provincial, donde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio queda...
Una familia necesita ingresos de $72.365 para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

Una familia necesita ingresos de $72.365 para no ser pobre

Una familia de cuatro miembros necesitó en octubre un ingreso mensual de $72.365 para no ser considerada pobre, según el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió en ese mes 2,6%, informó el INDEC. El mismo grupo familiar necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente, que en la misma comparación aumentó un 2,7%. Tanto la suba mensual de la CBT, que define el nivel de pobreza, y la de la CBA, que marca el nivel de indigencia, aumentaron en octubre por debajo de la inflación del mes del 3,5%. En la comparación interanual, la canasta básica total registra un aumento del 45,0%, mientras que la básica alimentaria crece desde octubre del año anterior, un 49,3%. Ambas canasta aumentaron su costo por debajo d...
Beliz, tras reunión del CES aseguró la meta es «dar previsibilidad» para que las inversiones «redunden en mejores fuentes de trabajo»
+++, Actualidad

Beliz, tras reunión del CES aseguró la meta es «dar previsibilidad» para que las inversiones «redunden en mejores fuentes de trabajo»

El titular del Consejo Económico y Social (CES) y secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, aseguró hoy que en ese organismo multisectorial gubernamental se va "profundizar" el diálogo con el objetivo "clave" de "llegar a instancias de certidumbre". Beliz, consultado por Télam al término de la reunión del CES en la Casa Rosada, expresó que "el diálogo en el Consejo Económico y Social se ha dado de un modo rutinario, permanente, constante". "Tenemos reuniones prácticamente todas las semanas y vamos a profundizar esa tarea porque nos parece que la clave es llegar a instancias de certidumbre, de equilibrio, de cultura del encuentro, de respeto a la diversidad y hacerlo con un sentido productivo, con un sentido que fomente resultados concretos", explicó el funcionario a esta ag...
Hace 15 años moría Ubaldini, el líder de la CGT que se enfrentó a la dictadura militar
+++, Actualidad

Hace 15 años moría Ubaldini, el líder de la CGT que se enfrentó a la dictadura militar

Saúl Eldover Ubaldini, exsecretario general de la CGT que se enfrentó a la última dictadura cívico militar y planteó una férrea oposición a las políticas económicas aplicadas durante el Gobierno de Raúl Alfonsín, fallecía hace 15 años (el 19 de noviembre de 2006) y dejaba un legado de lucha y consecuencia en la defensa de los derechos laborales. Nacido el 29 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Mataderos, Ubaldini vivió los primeros años de su infancia en una familia de trabajadores. Se recibió de técnico industrial en la escuela secundaria y tras cumplir el servicio militar ingresó a trabajar en el Frigorífico Lisandro de La Torre, donde fue elegido delegado gremial del sindicato de la carne que encabezaba Sebastián Borro, un histórico dirigente de esa organización en los a...
Crianza compartida, perspectiva de género y derechos infantiles: se firmó la ampliación de las licencias parentales para estatales bonaerenses
+++, Actualidad

Crianza compartida, perspectiva de género y derechos infantiles: se firmó la ampliación de las licencias parentales para estatales bonaerenses

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y los gremios estatales firmaron un Convenio Colectivo para la implementación de un nuevo régimen de licencias parentales centralizado en la crianza compartida, con perspectiva de género y desde los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzó en la ampliación de las licencias parentales para empleados estatales, a través de la firma de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo entre el Ministerio de Trabajo bonaerense y los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública. Con la presencia del gobernador, Axel Kicillof, se firmó un convenio entre el Ministerio de Trabajo y los gremios que representan a los trabajadores estatales de la provincia...
El ministerio de Trabajo y la AFIP detectaron 40% de informalidad laboral en un centro de transferencia de cargas
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo y la AFIP detectaron 40% de informalidad laboral en un centro de transferencia de cargas

En una inspección de rutina AFIP y el Ministerio de Trabajo encontraron en una planta de carga y descarga a más de 1200 trabajadores en condiciones de informalidad. Un operativo conjunto entre la AFIP y el Ministerio de Trabajo permitió detectar 40% de irregularidades en la registración de trabajadoras y trabajadores en las instalaciones de un centro de transferencia de cargas ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Según informaron desde el Ministerio de Trabajo encabezado por Claudio Moroni, durante las tareas de control y fiscalización se relevaron las condiciones laborales de 1290 asalariados pertenecientes a 201 empresas que operan en el centro de transferencia de cargas. También se relevaron 25 monotributistas de los sectores de transporte de carga, seguridad, limpieza y ve...
La Justicia le bajó a los químicos un convenio con el que buscaban hacer una doble retención sobre los salarios de los empleados de la actividad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le bajó a los químicos un convenio con el que buscaban hacer una doble retención sobre los salarios de los empleados de la actividad

La Justicia declaró ilegítimo e ilegal un convenio colectivo que le permitía a un sindicato hacer retenciones sobre el salario de trabajadores en una firma en la que no tiene afiliados y que se encuentra fuera de su competencia regional. Los empleados recibían doble descuento en sus haberes. La Justicia declaró ilegítimo e ilegal el convenio colectivo que la empresa Química Epsilon S.A., de Hurlingham, junto con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas (CIQYP) y las autoridades del Ministerio de Trabajo habían celebrado y que permitía hacer retenciones sobre el salario de los trabajadores a un sindicato que no tiene afiliados ni competencia regional. El Tribunal de Trabajo Nro. 2 del Departamento Judicial de Morón, ...
«Tenemos la esperanza que nuestro espacio sea nuevamente el motor para que millones de argentinos vivan con igualdad de oportunidades»
+++, Actualidad

«Tenemos la esperanza que nuestro espacio sea nuevamente el motor para que millones de argentinos vivan con igualdad de oportunidades»

El titular de las 62 Organizaciones Peronistas, José Ibarra, celebró la unidad del movimiento obrero en la calle en el Día de la Militancia y aseguró que "tenemos la esperanza que desde nuestro espacio sea nuevamente el motor para que millones de argentinos vivan con igualdad de oportunidades". Las 62 Organizaciones Peronistas participaron ayer de la multitudinaria movilización por el Día de la Militancia. Desde la Plaza de Mayo, José Ibarra, su secretario General, valoró que "para el movimiento obrero es una fecha significativa porque es símbolo de que la unidad es el camino para enfrentar nuestros problemas". Ibarra preció que "desde las 62 Organizaciones Peronistas, hoy con una activa participación en la CGT, nos sumamos a una nueva movilización para recordar aquel 17 de noviembr...
Avanza en la justicia la causa contra Uber, Cabify y Didí por no tributar en el país, evadir las cargas sociales de sus trabajadores y lavar activos
+++, Justicia Laboral

Avanza en la justicia la causa contra Uber, Cabify y Didí por no tributar en el país, evadir las cargas sociales de sus trabajadores y lavar activos

La Fiscalía Federal N°6 pidió que se avance en las investigaciones contra las empresas de plataforma Uber, Cabify y Didí. Las acusan de no tributar en el país, de lavar activos y de evadir las cargas sociales de sus trabajadores. También piden que investiguen a los funcionarios del macrismo que las dejaron instalarse. En un escrito con fecha del 17 de noviembre, la Fiscalía Federal N°6 pidió que se avance en la investigación contra las empresas de plataforma Uber, Cabify y Didí. Incluso requirió que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño acerque mayor información. La denuncia, que es promovida por la Cámara Argentina de Agencias de Remise, habla de una sistemática evasión de impuestos y de maniobras de dumping por parte de las empresas que afectan a sus competidores...