+++

El Gobierno dictó Conciliación Obligatoria y frenó el paro de trenes
+++, Actualidad

El Gobierno dictó Conciliación Obligatoria y frenó el paro de trenes

El sindicato de maquinistas La Fraternidad (LF) había anunciado un paro luego del fracaso en las negociaciones paritarias que se desarrollaban para los ferroviarios de los servicios de trenes de carga y pasajeros pero el Ministerio de Trabajo de la Nación lo frenó con una Conciliación Obligatoria. Las partes contarán con 15 días para volver a negociar. Tal como adelantamos ayer en InfoGremiales, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro de 24 horas que tenía previsto realizar el jueves el gremio de La Fraternidad. La medida fue adoptada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, y tiene una vigencia de 15 días. El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, había anunciado un paro d...
Luego de 13 meses consecutivos en alza, se estancó la creación de empleo industrial
+++, Mundo Laboral

Luego de 13 meses consecutivos en alza, se estancó la creación de empleo industrial

El empleo industrial durante julio registró un amesetamiento teniendo en cuenta el ciclo de recuperación registrado desde hace poco más de un año, con una caída intermensual de 276 puestos, al tiempo que mantuvo una tendencia positiva en el cotejo interanual, con un alza del 2,6%. Así se desprende del informe mensual del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), en el que se destacó que los datos van en sintonía con la caída observada en los indicadores industriales durante el mismo mes por el IPI Indec, que arrojó una retracción de 2,6% mensual. Además, se señaló que mientras la actividad económica ya supera los niveles del 2019, con un incremento del 5,6% frente a julio de ese año, los datos de empleo en la industria todavía no logran superar el nivel registrado e...
Los empresarios cerraron filas en IDEA y pidieron flexibilizar los convenios y las indemnizaciones para crear un régimen laboral «de emergencia»
+++, Actualidad

Los empresarios cerraron filas en IDEA y pidieron flexibilizar los convenios y las indemnizaciones para crear un régimen laboral «de emergencia»

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) propuso hoy crear un régimen laboral "de emergencia" que impulse "rápidamente" la creación de nuevos puestos de trabajo. Apuntaron a los convenios colectivos y a las indemnizaciones por despido. Este nuevo régimen laboral contempla bonificaciones temporales en cargas patronales privilegiando al empleo joven, un nuevo esquema para desvinculaciones "que preserve las indemnizaciones y de certidumbre al costo del cese de la relación laboral". Así lo reflejó el informe "El mapa laboral argentino", que IDEA presentó este miércoles en la primera jornada del 57 Coloquio Anual. El documento analiza el escenario actual del empleo en la Argentina, "con un sector privado formal que se ha contraído en los últimos años, mientra...
Caló contra Juntos por el Cambio: «Lo primero que quieren hacer es sacar los derechos laborales y eso es porque ellos no trabajaron nunca»
+++, Actualidad

Caló contra Juntos por el Cambio: «Lo primero que quieren hacer es sacar los derechos laborales y eso es porque ellos no trabajaron nunca»

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, aseguró que “la recuperación económica es real, se siente en la calle y también en las fábricas”, y fustigó a la oposición por buscar eliminar las indemnizaciones: "Lo primero que quieren hacer es sacar los derechos laborales y eso es porque ellos no trabajaron nunca". "Cada día aumentan un poco más los puestos de trabajo y eso marca que la recuperación económica es una realidad que se ve y ya se siente en la calle, en las fábricas. El sector de la metalmecánica está andando muy bien, al igual que la producción de maquinarias agrícolas y otros como los ensambladores de notebooks", destacó Caló en declaraciones a la Radio AM 750. En ese sentido, el dirigente sindical indicó que la empresa "Technit corta más chapa que en 201...
Tras el pedido de Cristina,  Dow Chemical revierte su decisión y confirma que no cierra su planta de San Lorenzo, Santa Fe
+++, Actualidad

Tras el pedido de Cristina, Dow Chemical revierte su decisión y confirma que no cierra su planta de San Lorenzo, Santa Fe

La decisión de Dow Chemical se conoció hoy tras una reunión en Desarrollo Productivo. La firma confirmó que no cierra la planta de San Lorenzo, Santa Fe. Lo había pedido expresamente Cristina en el cierre de campaña del Frente de Todos. Dow Chemical confirmó hoy oficialmente que finalmente revirtió su decisión de cerrar su planta de San Lorenzo, Santa Fe. Lo hizo en el marco de una reunión con las autoridades de la cartera de Desarrollo Productivo. La fábrica, que ocupa directamente a más de 200 empleados representados por el Sindicato Obreros Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), entonces, continuará abierta y sus operaciones no serán mudadas de país. Además, según trascendió, se consolidó una mesa de diálogo para poder negociar los detalles derivados de la decisión. Desde ...
Diputado radical propone modificación del Impuesto a las Ganancias para beneficiar a autónomos
+++, Actualidad

Diputado radical propone modificación del Impuesto a las Ganancias para beneficiar a autónomos

El diputado nacional Hugo Romero (UCR-Córdoba) presentó hoy un proyecto de ley en el que propone modificar el Impuesto a las Ganancias con el objetivo de lograr "mayor equidad tributaria para los contribuyentes autónomos y mayor previsibilidad para los trabajadores en relación de dependencia". "Sostenemos que los contribuyentes autónomos están en desventaja en cuanto a las deducciones que se les aplica en el impuesto a las Ganancias con respecto al resto de personas físicas que tributan este gravamen", dijo el diputado radical al fundamentar la iniciativa. "Proponemos modificar el apartado 1, inciso c) del artículo 30 de la actual Ley de Ganancias, elevando la deducción especial a 3,8 veces el mínimo no imponible. De este modo, estaremos igualando la deducción entre ambos tipos de c...
#DíaDeLaLealtad El PJ suspendió el acto del 17 y se unió a la movilización de una CGT que gana protagonismo en el tramo final de la campaña
Actualidad, +++

#DíaDeLaLealtad El PJ suspendió el acto del 17 y se unió a la movilización de una CGT que gana protagonismo en el tramo final de la campaña

El Partido Justicialista y la CGT tenían previsto realizar el primero un acto y la segunda una movilización masiva con motivo del 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Sin embargo, este martes el jefe de Gabinete Juan Manzur anunció que finalmente el PJ se unirá a la CGT en una gran movilización el 18 de octubre. Militantes de distintas vertientes avisan que de todas formas se autoconvocarán a Plaza de mayo el mismo 17. Para el próximo domingo, 17 de octubre, el PJ iniciaba preparativos para una convocatoria que tendría como único orador al presidente Alberto Fernández pero el plan se canceló y el partido decidió plegarse a la gran movilización que la CGT planifica hace semanas para el 18. Según afirmó Juan Manzur el motivo de la cancelación es que coincide con el próximo D...
Con miras a fogonear la interna peronista, Eduardo Feinmann aseguró que un dirigente de la CGT amenazó a Máximo Kirchner con hacer explotar el país: «Somos el culo»
+++, Actualidad

Con miras a fogonear la interna peronista, Eduardo Feinmann aseguró que un dirigente de la CGT amenazó a Máximo Kirchner con hacer explotar el país: «Somos el culo»

Eduardo Feinmann afirmó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, discutió con “un importante dirigente gremial” de la Confederación General del Trabajo (CGT). A través de un supuesto personaje sin nombre Feinmann aseguró en tono amenazante que los sindicalistas son como el culo y que si se llenan, Argentina explota. La "alegoría del culo" fue parte de un relato del periodista Eduardo Feinmann en su programa televisivo en el que buscó fogonear la interna del Frente de Todos. Sin nombres ni fuentes precisas, el conductor empezó: "Hay dos factores de poder que no se bancan más el apellido Kirchner. Uno son todos los gobernadores del PJ (Partido Justicialista) y el otro es la CGT", comenzó. "Hoy me contaban una reunión que tuvo la semana pasada Máximo Kirch...
#Santiagazo Zamora anunció un bono de 90 mil pesos y aumento salarial del 57% para los empleados públicos santiagueños
+++, Actualidad

#Santiagazo Zamora anunció un bono de 90 mil pesos y aumento salarial del 57% para los empleados públicos santiagueños

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un bono de 90 mil pesos para todos los agentes de la administración pública provincial. Además dispuso un aumento del sueldo básico del 57%. Acompañado por los gremios que integran la Mesa de Diálogo y Trabajo y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, entre otros dirigentes y funcionarios, Zamora explicó que este bono de $90 mil se pagará en tres cuotas de $30 mil. A la vez, detalló que la primera cuota será el jueves 14 de este mes, mientras que la segunda será el 10 de noviembre y la tercera el 9 de diciembre próximo, los cuales no tendrán ningún tipo de descuento. En cuanto al aumento salarial, indicó que se cobrará a partir del 28 de enero y que consistirá en un incremento del "57 % en el bási...
Gastronomía y hotelería: «Si pagaran lo que corresponde tendrían trabajadores de sobra»
+++, Actualidad

Gastronomía y hotelería: «Si pagaran lo que corresponde tendrían trabajadores de sobra»

Frente a quienes afirman que "no consiguen empleados", el referente de gastronómicos y hoteleros de Mar del Plata, Pablo Santín, cuestionó la "altísima informalidad" en el sector y el incumplimiento de la escala salarial: "A muchos les pagan 100 pesos la hora, estas son las cuestiones centrales que hay que discutir". El dirigente de la Agrupación 25 de Mayo Pablo Santín salió al cruce de las declaraciones mediáticas de empresarios y emprendedores de la hotelería y la gastronomía que afirman que "no consiguen trabajadores" para sus establecimientos y, en contrapartida, advirtió que si pagaran lo que dice la escala salarial y se ajustaran al convenio colectivo, que ya es bajo de por sí, tendrían trabajadores de sobra". En las últimas horas, en algunos medios comenzó a instalarse el me...