+++

El empleo privado en la minería creció 5% interanual y el promedio salarial del sector supera los 129 mil pesos
+++, Mundo Laboral

El empleo privado en la minería creció 5% interanual y el promedio salarial del sector supera los 129 mil pesos

El empleo registrado privado en la actividad minera registró un aumento de 5% en agosto con respecto al mismo mes del año anterior, informó la Secretaría de Minería. Los puestos de trabajo rozan los 31.500. Los puestos de trabajo en el sector totalizaron 31.318, lo que marcó un incremento "desde el mes de abril, momento donde registró el valor mínimo en lo que va del año (30.987 empleados)". No obstante, señaló el informe oficial, en agosto se advirtió una "leve baja" en la cantidad de personal registrado, de 0,1%, en la comparación con el mes de julio. "Al analizar los puestos de trabajo a nivel de regiones, se puede apreciar que la Patagonia es actualmente la región con mayor empleo minero, totalizando a agosto del presente año 9.988 empleados", detalló la Secretaría. El emp...
Pablo Moyano: «Guzmán se comprometió a que no va a haber ningún tipo de ajuste ni reforma laboral»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Guzmán se comprometió a que no va a haber ningún tipo de ajuste ni reforma laboral»

Pablo Moyano se refirió a la visita de Martín Guzman a la CGT y aseguró que el ministro "se comprometió a que no va a haber ningún tipo de ajuste ni reforma laboral". Y agregó: "En este gobierno peronista no cabe ninguna posibilidad de recorte". El cotitular de la CGT y número dos de Camioneros, Pablo Moyano, habló de la visita de Martín Guzman a la sede de Azopardo y valoró que "fue la primera vez en la historia que un Ministro de Economía va a explicar a la CGT las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional". En diálogo con FM Futurock, Moyano apuntó a la gestión de Mauricio Macri: "El endeudamiento fue una joda financiera. Compraban bonos, hacían la diferencia y se la llevaban para afuera". "El ministro Guzmán se comprometió a que no va a haber ningún tipo de ajuste ni...
Se puso en marcha la producción de un utilitario chino en La Plata y se suman empleos al sector automotriz
+++, Actualidad

Se puso en marcha la producción de un utilitario chino en La Plata y se suman empleos al sector automotriz

La Pyme Ralitor puso en marcha en su planta de La Plata la producción del utilitario chino, con una integración de 30% de componentes fabricados en el país. Generará 44 empleos en lo inmediato y 150 proyectados. La Pyme Ralitor S.A., de capital 100% nacional, puso en marcha la línea de producción de la pick up Shineray modelo T30, en su planta de la Ciudad de La Plata, bajo licencia de la automotriz Brilliance Shineray Chongqing Automobile Co. Ltd, de China. El emprendimiento demandó una inversión inicial de u$s5 millones destinada al establecimiento industrial, instalaciones, materiales, herramientas y equipamientos especiales, y contratación y capacitación de personal para la producción del vehículo utilitario, que tendrá una integración de 30% de partes fabricadas en Argentina, r...
La UOM también busca superar el 50% de aumento salarial para los trabajadores de la rama siderúrgica
+++, Actualidad

La UOM también busca superar el 50% de aumento salarial para los trabajadores de la rama siderúrgica

La idea de la UOM es que se replique para los siderúrgicos el incremento pactado para la actividad general. Allí había revisado la paritaria y alcanzado un 50,2%. Pasaron a cuarto intermedio. "A las empresas les está yendo muy bien", explicaron desde el gremio. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ya negocia con la Cámara Argentina del Acero (ACA) la posibilidad de revisar la paritaria y replicar lo acordado hace algunas semanas para la rama 17. El gremio, que lidera Antonio Caló, busca incorporar 15 puntos a los 35,2 que ya firmaron. De esa forma completar un incremento salarial para la ronda 2021-2022 del 50,2%. En concreto se espera que para la Rama 21, al 35,2% ya abrochado se le sumen 3 cuotas de 5% pagaderas con los salarios de enero, febrero y marzo de 2022. El líder de la...
Daer: «No podemos perder el horizonte de que el 100 por ciento de los trabajadores tengan un trabajo digno»
+++, Actualidad

Daer: «No podemos perder el horizonte de que el 100 por ciento de los trabajadores tengan un trabajo digno»

Héctor Daer, el cosecretario general de la CGT, aseguró que "no hay ninguna duda" de que "sin un proceso de desarrollo" se pueda encontrar soluciones "a la desigualdad que tiene Argentina", al exponer en la jornada de la Pastoral Social que organiza tradicionalmente todos los años la arquidiócesis de Buenos Aires. "Estamos en una situación muy crítica sobre la cantidad de trabajadores que están en la informalidad, que se la tienen que rebuscar para vivir a partir de ayuda social, de políticas sociales, inventarse sus propios trabajos para su sustento", remarcó Daer En ese sentido, señaló en el panel en el que también disertó el secretario de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Esteban "Gringo" Castro, que es en la resolución de esa problemática "donde se debe...
Palazzo pidió que el FMI reconozca «su intromisión en la vida interna política de un país miembro»
+++, Actualidad

Palazzo pidió que el FMI reconozca «su intromisión en la vida interna política de un país miembro»

El secretario General de la Asociación Bancaria y diputado electo del Frente de Todos, Sergio Palazzo, pidió hoy que el FMI reconozca "su intromisión en la vida interna política de un país miembro". Además reclamó que Juntos por el Cambio acepte "su impericia" frente al endeudamiento. "Lo primero que debería hacer Cambiemos es aceptar su impericia para manejar esta situación. Son ellos los que han generado la deuda, las condiciones de pago de esa deuda realmente impagable", dijo Sergio Palazzo por El Destape Radio. El también diputado nacional electo consideró que por ese motivo Juntos por el Cambio "debería acompañar el acuerdo" con el FMI cuando llegue al Congreso Nacional. En relación al rol del organismo internacional, Palazzo sostuvo que "con ese préstamo (al Gobierno anteri...
Tras su encuentro con Alberto, las organizaciones sociales avisan que «es inviable cualquier posibilidad de ajuste en ese contexto»
+++, Actualidad

Tras su encuentro con Alberto, las organizaciones sociales avisan que «es inviable cualquier posibilidad de ajuste en ese contexto»

Las organizaciones sociales y su gremio, la UTEP, mantuvieron una reunión política con el Presidente Alberto Fernández. Se habló de crecimiento, inclusión, redistribución y del acuerdo con el FMI. "Es inviable cualquier posibilidad de ajuste en ese contexto", avisaron. En la que definieron como "una reunión política", los dirigentes de los movimiento sociales intercambiaron "miradas de la realidad" con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, y se llevaron una serie de promesas de cara a la segunda etapa de la gestión de la coalición gobernante. Así lo indicaron a la agencia de noticias NA fuentes cercanas a los participantes del cónclave, que incluyeron dentro de la lista compromisos cosechados la búsqueda de "una articulación plena entre los diferentes integrantes de la ...
Paran por tiempo indeterminado los judiciales de San Luis desde el próximo 9 de diciembre
+++, Actualidad

Paran por tiempo indeterminado los judiciales de San Luis desde el próximo 9 de diciembre

Los trabajadores judiciales de la provincia de San Luis realizarán un paro por tiempo indeterminado a partir del jueves 9 de diciembre por una serie de reclamos laborales que no han sido atendidos por el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Así lo confirmó José Durán, secretario general del gremio, quien sostuvo que los trabajadores vienen “perdiendo los derechos adquiridos” desde la nueva conformación del STJ y desde la promulgación de la nueva Ley Orgánica de Administración de Justicia. Los trabajadores de las tres circunscripciones judiciales en las que se encuentra dividida la provincia de San Luis desde hace semanas se manfiestan todos los miércoles frente a la sede del Superior Tribunal de Justicia "por medidas inconsultas, falta de empleados, cambios de horarios y la amenaza ...
Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»
+++, Entrevistas

Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es el titular de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT). Héctor "Gringo" Amichetti considera que si bien "estuvimos todos" en la reciente unidad de la CGT el no profundizar las bases de ese acuerdo derivará en históricas fracturas. La definición para el modelo de país y desarrollo industrial como también la reinserción de trabajadores y trabajadoras son materias inevitables para desarrollar. "El kirchnerismo es peronismo", sustanció realzando el rol de Cristina. Y en tono autocrítico asumió que el neoliberalismo pudo filtrar en el Movimiento Obrero el paradigma de la resignación. Al recibirnos en su oficina de la histórica Federación Gráfica Bonaerense se iluminó su mirad...
Clarín quiere pagar los bonos fijados por paritaria con una tarjeta de supermercado y sus periodistas lo califican de «estafa»
+++, Actualidad

Clarín quiere pagar los bonos fijados por paritaria con una tarjeta de supermercado y sus periodistas lo califican de «estafa»

Ante los reclamos por los bajos salarios, el Diario Clarín le informó a sus periodistas que le pagará los dos bonos de 5 mil pesos acordados en paritarias pero con una tarjeta de supermercados. "El Sueldo no alcanza y Clarín nos estafa", denunciaron. Este viernes el Diario Clarín, emblema del poderoso multimedios del país, vivió una asamblea por parte de sus periodistas. Es que se enteraron que el bono fijado por la paritaria será pagado pero con una tarjeta de supermercado. "El Sueldo no alcanza y Clarín nos estafa", denunciaron en las redes sociales los trabajadores. "Ante la falta de respuestas sobre la situación de emergencia económica, en muchos casos con salarios por debajo de la Canasta Básica, teniendo en cuenta que la empresa comunicó que la única medida paliativa será u...