+++

Con Chubut en plena ebullición, la UOCRA publicó una solicitada buscando trabajadores para proyectos mineros
+++, Actualidad

Con Chubut en plena ebullición, la UOCRA publicó una solicitada buscando trabajadores para proyectos mineros

Mientras en Chubut todavía hay multitudinarias protestas la UOCRA, gremio que acompañó el proyecto de rezonificación minera que provocó las marchas, publicó una solicitada. Dice buscar trabajadores para proyectos mineros. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), sede Puerto Madryn, fue uno de los gremios –junto a camioneros y petroleros, por ejemplo- que más respaldó la iniciativa de zonificación minera en la meseta central, la cual se convirtió en ley el último miércoles en Chubut. Incluso desde el gremio de la construcción se marchó a favor de la iniciativa que todavía tiene convulsionada la provincia. Los sucesos posteriores, que incluyeron movilizaciones, protestas, manifestaciones con quema de edificios públicos y una violenta represión policial,...
#AHORA Kicillof le ofreció a los judiciales cerrar el año con un aumento total del 54%
+++, Actualidad

#AHORA Kicillof le ofreció a los judiciales cerrar el año con un aumento total del 54%

La propuesta se la acercaron hoy al gremio de Judiciales Bonaerenses. Implica cerrar el 2021 con un incremento salarial del 54%, por arriba de la inflación. Esperan que se defina en asambleas. Temen que el oficialismo dinamite un acuerdo. A través del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la gestión de Axel Kicillof ofreció esta mañana completar la paritaria de los judiciales con un incremento total para 2021 del 54%. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la propuesta que llegó a manos de la conducción de la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) se pagaría de inmediato. En el encuentro, en el que estuvo presente el secretario General Pablo Abramovich que acaba de ser derrotado en las urnas, el gremio avisó que llevará la oferta a las asambleas. Luego ...
La AFIP descubrió 64% de trabajo informal en  frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

La AFIP descubrió 64% de trabajo informal en frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires

El 64% de los trabajadores de frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires no estaban registrados, según el resultado de un operativo de fiscalización realizado por la AFIP. Las tareas de control que permitieron identificar las irregularidades fueron desarrolladas en distintos establecimientos del territorio bonaerense. El operativo permitió constatar que además de trabajadores sin registrar, otros no estaban dentro del convenio colectivo que corresponde a esa actividad o no contaban con la indumentaria adecuada y elementos de protección para llevar a cabo las tareas, indicó la AFIP. Las acciones coordinadas de fiscalización en materia laboral tienen como objetivo "proteger los derechos de las trabajadoras y los trabajadores para generar inclusión laboral", destacó ...
Alimentación acordó un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios
+++, Actualidad

Alimentación acordó un bono de fin de año segmentado por el tamaño de la empresa para evitar el traslado a precios

El Sindicato de Alimentación pactó un bono que va desde los 18 mil pesos hasta los 40 mil pesos de acuerdo al tamaño de la empresa. En algunos casos se paga se un tramo y en otros en dos cuotas. El inoxidable Rodolfo Daer acaba de su sumar a su sector entre los que consiguieron un bono de fin de año. Se trata de una gratificación segmentada de acuerdo al tamaño de la empresa, metodología que evitaría el traslado a precios. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) confirmó que los montos varían de acuerdo a cada empresa y además, en algunos casos se abonarán en un solo pago y en otros hasta en dos tramos tramos. Según se especificó Arcor, por ejemplo, otorgará a sus empleados una gratificación anual, en concepto de premio, que rondará los 40 mil pesos...
¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?

La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos. El diputado nacional Máximo Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista bonaerense para el período 2021-2025 tras haber sido elegido en mayo pasado al frente de una lista de unidad que congregó a sectores del Frente de Todos (FdT) y ministros de los Gabinetes nacional y provincial, además de sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes de La Cámpora. El 19 de junio, en un momento complejo de la pandemia de coronavirus y con la vigencia de medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires llevó a ca...
Mientras se espera la resolución de su batalla con Camaño, Barrionuevo asumió al frente de los gastronómicos a nivel nacional y lo echó de la Obra Social
+++, Actualidad

Mientras se espera la resolución de su batalla con Camaño, Barrionuevo asumió al frente de los gastronómicos a nivel nacional y lo echó de la Obra Social

Mientras se espera el final de su pelea fraticida con Dante Camaño, Luis Barrionuevo asumió como secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos nacional (Uthgra). Tendrá mandato hasta 2025. Además echó a su ex cuñado de la Obra Social. Durante un acto en el Salón Fresno de Parque Norte. Luis Barrionue asumió un nuevo mandato al frente de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos nacional (Uthgra). "Participaron los secretarios generales de las seccionales de todo el país, autoridades de la CGT recientemente asumidas, y en la que Barrionuevo ejerció un papel preponderante para la estructura de la nueva unidad", informó el gremio en un comunicado. "Del nuevo Consejo Directivo, conformado semanas atrás, fue despla...
Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%
+++, Mundo Laboral

Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%

La producción de las pymes industriales registró en noviembre una mejora de 17,6% respecto a igual mes de 2020, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME). De esta forma, en el acumulado de los primeros once meses del año la industria pyme sumó un alza de 22,7% frente a igual período de 2020 y una incremento de 2,5% respecto a similar lapso de 2019, en la prepandemia. La entidad pyme, en un comunicado, sostuvo que el resultado de noviembre responde a la "recuperación del consumo" y a las demoras en las autorizaciones para ingresar bienes importados, lo que potencia la venta de la producción local. La mejora también se verificó en la comparación mensual -medida a precios constantes-, con una suba en noviembre de 6,6% frente a octu...
Baradel dijo que «la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación»
+++, Actualidad

Baradel dijo que «la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación»

El secretario General de Suteba y secretario General de CTA bonaerense, Roberto Baradel, aseguró que durante la pandemia de coronavirus los gobiernos de Nación y Provincia llevaron adelante iniciativas "muy importantes" para "revincular a los chicos con la escuela". Además confirmó que "la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación". "Hubo una importante inversión en infraestructura en educación. Es la más importante que se ha hecho en la historia de la Provincia. En las paritarias ya no nos toman como un problema sino como parte de una solución y seguramente la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación", señaló el dirigente gremial en declaraciones a radio Provincia. El gremialista reconoció que junto con el salario hay propuestas para trata...
Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»
+++, Entrevistas

Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Hugo Russo y María Inés Giménez, secretario General y Adjunta respectivamente en la nueva etapa que comenzará en febrero de 2022 para la Asociación Judicial Bonaerense, marcaron agenda para mejoras salariales en ese ámbito y la necesidad de discutir qué Justicia impartir en la Provincia. Designación de personal en todas las departamentales y dependencias bonaerenses, agenda de género, atención sostenida a que se trata de un servicio esencial e impostergable, son algunos de sus postulados. Atentos, incluso, desde la mirada crítica al oficialismo sobre que el neoliberalismo y la derecha son un riesgo provincial, nacional y regional. La victoria electoral gremial de "Unidad Judicial" fue enmarcada con metáforas deportivas, "batac...
La CTA Autónoma tuvo su congreso y le pidió a Alberto un Gobierno «de transformación emancipadora para nuestra patria, y no simplemente de administración de la crisis»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma tuvo su congreso y le pidió a Alberto un Gobierno «de transformación emancipadora para nuestra patria, y no simplemente de administración de la crisis»

Con la participación de 6 mil congresales de todo el país, la CTA Autónoma que encabezan Ricardo Peidro, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria realizó su 5° Congreso Nacional Extraordinario en el microestadio de Argentinos Juniors. La central le pidió a Alberto un Gobierno "de transformación emancipadora para nuestra patria, y no simplemente de administración de la crisis" A 20 años de la rebelión del 19 y 20 de diciembre de 2001, a 30 años del Grito de Burzaco y 25 años de la conformación de la CTA, se realizaron homenajes y reconocimientos, y se destacó la presencia de la delegación internacional conformada por Jorge Bermúdez, del PITCNT de Uruguay; Bárbara Figueroa, de la CSA y la CUT de Chile; Jesús Gallego García, de la Unión General de Trabajadores (UGT) de España; y Cristina...