+++

La UATRE consiguió un aumento de casi el 82% para los trabajadores avícolas
+++, Actualidad

La UATRE consiguió un aumento de casi el 82% para los trabajadores avícolas

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, firmó una mejora salarial de casi 82% para los trabajadores avícolas. Se rubricó ante las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Vuelven a discutir en enero. El gremio de peones rurales (UATRE). que lidera José Voytenco, rubricó el aumento salarial para el personal que cumple tareas en la rama avícola en todo el país. Se trata de un incremento de casi 82 puntos, que lleva el salario inicial de los 60.967 pesos actuales a 110.513,56 pesos en diciembre de este año. El acuerdo, suscripto por los representantes de la UATRE, los empresarios y el Estado, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), establece una cláusula de revisión prevista para enero d...
#AHORA El Ministerio de Trabajo reabre la paritaria del personal doméstico que impacta en más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA El Ministerio de Trabajo reabre la paritaria del personal doméstico que impacta en más de 1.5 millones de trabajadoras de casas particulares

El Ministerio de Trabajo convocó hoy para el próximo jueves 25 de agosto a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para definir un aumento de los salarios mínimos de un sector clave del empleo. Esa Comisión es un organismo tripartito que integran el Estado, representantes de los empleadores y de los sindicatos del sector. Según informaron a InfoGremiales desde el ministerio, la nueva convocatoria quedará plasmada esta tarde en una resolución oficial que será publicada en el Boletín Oficial. La orden del día será el «Análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el Régimen especial de la Ley Nº 26.844″. La última reunión de la Comisión se realizó en abril de este año: en ese ámbito, se resolvió otorg...
El dirigente del gremio de transporte de Córdoba AOITA Emiliano Gramajo participó de la delegación de la ITF en el Vaticano: “Hoy Córdoba está en el centro de la escena del transporte”
+++, Actualidad

El dirigente del gremio de transporte de Córdoba AOITA Emiliano Gramajo participó de la delegación de la ITF en el Vaticano: “Hoy Córdoba está en el centro de la escena del transporte”

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, formó parte de la delegación de secretarios generales de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) al Vaticano, Roma, en la jornada mundial de debate en la Academia Pontificia de Ciencias durante el día martes y que hoy culminó con un encuentro con el Papa Francisco. “Hoy Córdoba está en el centro de la escena del transporte aportando ideas y nuevas visiones. Eso es lo importante”, destacó Gramajo. De esta manera, el Secretario General de la AOITA sostuvo: "Las dos jornadas que vivimos con la cúpula mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) que integr...
Tras las inspecciones de Kicillof, los vecinos de un country de Pilar comenzaron a registrar a sus empleadas
+++, Actualidad

Tras las inspecciones de Kicillof, los vecinos de un country de Pilar comenzaron a registrar a sus empleadas

La inspección al country había llegado como parte del operativo para constatar trabajo informal en casas particulares. Es una línea de trabajo del Ministerio de Trabajo bonaerense. Tras la intimación, los vecinos empezaron a registrar a sus empleadas. Tras recibir una catarata de citaciones e intimaciones por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, vecinos del country CUBA, de Fátima, comenzaron a registrar al personal de casas particulares que hasta ese momento tenían en "negro". La adecuación es lenta, pero para las autoridades representa un avance. Cerca de la mitad de los 202 propietarios que habían sido intimados se presentaron en la sede local del Ministerio y, de ellos, un 50% adhirió a algún tipo de registración, según explicó el medio local Pilar A ...
Diputados analiza el proyecto sobre Comités Mixtos de Seguridad en el Trabajo que impulsa la CGT
+++, Actualidad

Diputados analiza el proyecto sobre Comités Mixtos de Seguridad en el Trabajo que impulsa la CGT

La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados retoma hoy el análisis de la iniciativa que propone la creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, con el objetivo de consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. La nueva sesión informativa contará con la presencia de la ministra de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec; Carlos Rodríguez, ex ministro de trabajo de la Provincia de Santa Fe; representantes de trabajadores y de las empresas Bahco y General Motors; que expondrán experiencias respecto al proyecto sobre Comité Mixtos. Este es la tercera reunión informativa que se lleva a cabo para tratar el proyecto. En la segunda estuvieron presentes representantes sindicales de la CGT, CT...
Bajo el lema «Primero la patria», Daer confirmó la marcha del 17 de agosto pero crecen las dudas sobre la participación de Acuña y el barrionuevismo
+++, Pasillos Gremiales

Bajo el lema «Primero la patria», Daer confirmó la marcha del 17 de agosto pero crecen las dudas sobre la participación de Acuña y el barrionuevismo

Héctor Daer usó su cuenta de Twitter para informar decisiones relativas a la CGT que conduce junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano. Volvió a confirmar la movilización prevista para el 17 de agosto, que ya tuvo bajas con la marcha atrás de la UGATT. Además pidió un plan anti inflacionario y unidad para "evitar que al ajuste lo paguemos todos". En paralelo crecen las dudas sobre la presencia de Carlos Acuña en la protesta. La CGT se prepara hace casi un mes para movilizar este 17 de agosto. Las idas y vueltas sobre si se hacía o no la marcha, sobre los lugares a los que se iba a dirigir y sobre la dirección a la que va a apuntar el reclamo fueron muchas. Ahora, a menos de una semana, la falta de certeza se posa en las diferencias entre Héctor Daer y Carlos Acuña. Héctor Daer, para despe...
Tras la tensión con la Mesa de Enlace, Voytenco firmó un aumento salarial del 70% para los peones rurales
+++, Actualidad

Tras la tensión con la Mesa de Enlace, Voytenco firmó un aumento salarial del 70% para los peones rurales

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, firmó con las entidades de la actividad una mejora salarial del 70% para el segundo semestre del año. La paritaria se rubricó ante las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Retomarán las negociaciones en enero próximo. José Voytenco y las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace acordaron este miércoles la negociación convencional de la actividad para 2022 con un incremento general para el personal del 70%. El acuerdo paritario, consensuado en la CNTA, implicó una recomposición adicional de 55 puntos a los 15 que ya se habían abonado en julio último, indicó un comunicado gremial. La Uatre informó que el incremento salarial se abonará a todos los p...
El gremio de no docentes FATUN acordó un aumento adicional del 21% hasta diciembre y Perczyk prometió que los ingresos se van a recuperar ante la inflación
+++, Actualidad

El gremio de no docentes FATUN acordó un aumento adicional del 21% hasta diciembre y Perczyk prometió que los ingresos se van a recuperar ante la inflación

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordó con la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun) una actualización salarial adicional de 21 puntos. Contempla un aumento del 7% en agosto, 5% en septiembre y 9% en diciembre. El acuerdo, firmado en la sede de la cartera de Educación, donde también estuvo el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, contempla un aumento del 7% en agosto, un 5% en septiembre y un 9% en diciembre, informó el ministerio a través de un comunicado. A su vez se estableció una suma fija no remunerativa a cuenta de futuros aumentos para las categorías 6 y 7, y se acordó retomar las reuniones en octubre, según indicaron a través de un comunicado desde la cartera de Educación. Perczyk, quien se comprometió a que "los sa...
Con 1.3 millones de afiliados habilitados para votar, algo más de 19 mil cargos a elegir y 2 listas en carrera, la CTA Autónoma renueva su conducción
+++, Actualidad

Con 1.3 millones de afiliados habilitados para votar, algo más de 19 mil cargos a elegir y 2 listas en carrera, la CTA Autónoma renueva su conducción

Las elecciones serán este jueves por voto directo de los afiliados. Hay 1.3 millones de personas en el padrón que podrán sufragar en 2.670 mesas. El oficialismo tendrá como candidato a Secretario General a Hugo "Cachorro" Godoy. La oposición llevará como cabeza de lista a Ileana Celotto. La CTA Autónoma renovará este jueves sus autoridades nacionales, provinciales y distritales para el período 1° de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2026. Será una compulsa en la que podrán sufragar 1.300.000 afiliados. En carrera hay dos nóminas. La favorita es la fórmula oficialista de la histórica Lista 1 "Germán Abdala" que es encabezada por el titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy. Hasta ahora, el visitador médico Ricardo Peidro. es el titular de la central obrera que dej...
En el primer semestre del año los salarios perdieron 1,9 puntos de poder de compra
+++, Mundo Laboral

En el primer semestre del año los salarios perdieron 1,9 puntos de poder de compra

Durante junio los sueldos aumentaron en promedio 4,8%, en tanto que la suba de precios fue de 5,3%, lo que representa una pérdida de en el poder de compra de 0,5 puntos. Todavía no había renunciado Martín Guzmán para ese momento por lo que se espera que el salto decreciente en julio sea mayor. En el semestre ya acumulan 1,9 puntos de pérdida poder adquisitivo. El Indec publicó este miércoles el ´índice de salarios que indicó un aumento general de 4.8% con un 5,1% para el sector privado, 4,6% para el público y otro 4,6% para el sector privado no registrado. A diferencia de meses anteriores, el deterioro se observó tanto en los salarios del sector privado como en los del sector público. Atento a esta situación, el Gobierno nacional convocará la semana próxima a entidades empresarias y...