+++

El gremio del caucho profundiza un conflicto intersindical en la industria del calzado: «Pediremos el encuadre de todos los que trabajen con un milímetro o un gramo de caucho»
+++, Actualidad

El gremio del caucho profundiza un conflicto intersindical en la industria del calzado: «Pediremos el encuadre de todos los que trabajen con un milímetro o un gramo de caucho»

El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA) anunció que pedirá el encuadramiento en todo el país de los trabajadores en el sector del calzado que trabajen con "un milímetro o un gramo de caucho". Se trata de miles de empleados que hoy están encuadrados bajo el convenio de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado. "En esto ya tenemos jurisprudencia, legalidad y encuadramiento. En cualquier producto que sea elaborado con el caucho, corresponde que los trabajadores sean de nuestra actividad y no del calzado", afirmó José Pasotti, Secretario General del gremio. El dirigente destacó que el conflicto viene de hace tiempo, cuando todavía no representaban al sindicato y antes de la intervención sufrida. En este contexto, Pasotti agregó: "El sindicato del calzado, al ver esa ...
El gremio de las organizaciones sociales marchará a la Legislatura porteña para presentar proyecto «Tierra Techo y Trabajo»
+++, Actualidad

El gremio de las organizaciones sociales marchará a la Legislatura porteña para presentar proyecto «Tierra Techo y Trabajo»

Los movimientos sociales que se nuclean en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) volverán a marcharán, esta vez hacia la Legislatura porteña, para presentar un proyecto de ley denominado "Tierra, Techo y Trabajo" (TTT). La movilización comenzará a las 13 en el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, para confluir luego en Perú 160, sede del Palacio Legislativo porteño. Participarán de la manifestación las organizaciones sociales y políticas que integran la UTEP, entre ellos el Movimiento Evita, el Movimiento Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), los Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO), el MP La Dignidad; el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la organización Nuestramérica y fracciones del Frente Popular Darío San...
Los recibidores de granos de replicaron el aumento salarial del 70% para trabajadores de puertos privados y vuelven a discutir en marzo
+++, Actualidad

Los recibidores de granos de replicaron el aumento salarial del 70% para trabajadores de puertos privados y vuelven a discutir en marzo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) acordó con la cámara de puertos privados un aumento salarial paritario del 70% que se abonará durante ocho meses. Además incluyó la revisión del convenio por inflación en marzo. El titular de la organización, Pablo Palacio, señaló en un comunicado que el nuevo aumento, sumado a los obtenidos la semana anterior, permitió clausurar las negociaciones colectivas para los trabajadores de las tres ramas de la actividad. El convenio salarial para el personal de los puertos privados determinó una mejora del 35% no remunerativa y retroactiva a julio último hasta este mes y sobre la base de los ingresos vigentes al 30 de junio, y "ese retroactivo de julio y agosto será percibido con los haberes de septiembre, con un anticipo antes del 10 de ...
Oficializan la reactivación de las operaciones de la mina El Aguilar en Jujuy y el regreso de más de 300 operarios al trabajo
+++, Actualidad

Oficializan la reactivación de las operaciones de la mina El Aguilar en Jujuy y el regreso de más de 300 operarios al trabajo

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con autoridades del Grupo Integra que oficializaron la reactivación productiva del yacimiento minero El Aguilar, paralizadas por un año ante el cese de operaciones dispuesto por la firma Glencord. El yacimiento, ubicado en el Departamento de Humahuaca, a más de 3.500 metros de altitud, retomará la extracción de plata, plomo y zinc, con una plantilla inicial de 300 operarios. Del encuentro también participó el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el director provincial de Minería, José Gabriel Gómez; el CEO de la empresa El Aguilar, Juan Manuel Bastos; el gerente general, Joaquín de los Hoyos; y el apoderado legal, ...
Con presencia sindical, la industria de la construcción tendrá su convención anual e impulsará un régimen hipotecario con créditos que actualicen por salarios
+++, Actualidad

Con presencia sindical, la industria de la construcción tendrá su convención anual e impulsará un régimen hipotecario con créditos que actualicen por salarios

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, afirmó que durante la convención anual del sector -que se realizará mañana en La Rural- plantearán la posibilidad de contar con un nuevo régimen hipotecario de crédito actualizado por coeficiente de variación salarial. Estarán presentes Héctor Daer y Gerardo Martínez. La Cámara realizará mañana su convención anual en el predio de La Rural, un encuentro al que fue invitado el presidente Alberto Fernández para la ceremonia de cierre, en tanto que durante la jornada se espera la presencia de ministros, sindicalistas y la participación especial de Dan Restrepo, estratega político y asesor del expresidente de Estados Unidos Barack Obama, entre otros. Empresarios, autoridades de gobierno, expositores naciona...
Gremio de campesinos realizará otro «verdurazo» y donará 20 mil kilos de alimentos para reclamar la sanción del paquete de medidas denominado «el campo que alimenta»
+++, Actualidad

Gremio de campesinos realizará otro «verdurazo» y donará 20 mil kilos de alimentos para reclamar la sanción del paquete de medidas denominado «el campo que alimenta»

Las organizaciones de trabajadores y de las familias campesinas, nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina, realizarán mañana un nuevo "verdurazo" frente al Congreso Nacional, como una forma de visibilizar el reclamo de una pronta sanción a distintas propuestas legislativas, en un paquete denominado "el campo que alimenta". La protesta se desarrollará desde las 12, frente al Congreso Nacional, donde además "se donarán más de 20.000 kilogramos de alimentos a las familias vecinas", informaron desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT). La Mesa Agroalimentaria Argentina está integrada por trabajadores, asociaciones y pequeños empresarios y grupos de familias campesinas, de la UTT ( Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra), de la FE.CO.FE (Federación...
La CGT dio por «superada» la discusión tras el ataque a CFK y levantó la reunión de Consejo Directivo
+++, Actualidad

La CGT dio por «superada» la discusión tras el ataque a CFK y levantó la reunión de Consejo Directivo

Como anticipó InfoGremiales en exclusiva, la CGT dio marcha atrás con la reunión. Varios sectores impulsaron un paro general y una movilización de todo el movimiento obrero a la Corte Suprema de la Nación pero los gremios más grandes se rehusaron. El resultado fue tomar la movilización masiva del viernes como parte de la protesta de la central y dar por cerrada la discusión. Más allá de los cortocircuitos, el comunicado emitido fue por la positiva, valorando "el maravilloso debate desarrollado en la última reunión de Consejo Directivo y la decisión unánime de marchar a la Plaza de Mayo en defensa de la democracia", abrió el triunvirato de la CGT. Desde ya, aclararon que el movimiento obrero garantizará todos los derechos democráticos y reclamaron el cese de lo que llamaron "la vio...
Ortega alineó el PJ Campana en la misma sintonía que el PJ bonaerense de Máximo: «Lo ocurrido no constituye un hecho de violencia en contra de CFK, sino en contra de las instituciones democráticas»
+++, Actualidad

Ortega alineó el PJ Campana en la misma sintonía que el PJ bonaerense de Máximo: «Lo ocurrido no constituye un hecho de violencia en contra de CFK, sino en contra de las instituciones democráticas»

El Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), que lidera Carlos Ortega quien también es presidente del PJ de la localidad bonaerense de Campana, junto a otros espacios políticos brindó una conferencia de prensa donde se repudió el hecho violento vivido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Creemos que lo ocurrido no constituye un hecho de violencia en contra de Cristina, sino en contra de las instituciones democráticas de la Argentina y fundamentalmente los sectores del campo nacional y popular que defendemos los intereses de los trabajadores”, aseguró Ortega. Y remarcó la importancia sobre “detener la escalada de odio que se viene generando”, y llamó a la clase política a promover el debate de ideas. ...
Primera señal de Correa como ministro: calmó a los municipales y confirmó que convocará, por primera vez, al Consejo del Empleo
+++, Actualidad

Primera señal de Correa como ministro: calmó a los municipales y confirmó que convocará, por primera vez, al Consejo del Empleo

Tras un gran movilización, dirigentes de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) recibieron en los últimos días la visita del ministro provincial Walter Correa. Hubo un acercamiento y se llevaron el compromiso del titular del titular de Trabajo de convocar, por primera vez desde su creación, al Consejo del Empleo Municipal. Horas después de la masiva movilización de los empleados municipales a la Casa de la Gobernación, donde entregaron un petitorio de reclamos a causa de la "grave situación que están pasando los trabajadores municipales con salarios de indigencia", el flamante ministro de Trabajo, Walter Correa, les confirmó el primer gesto. Según relató Infocielo, en ese marco, los trabajadores cargaron contra muchos de los intendentes de los distritos por s...
«Paco» Manrique reconoció que «el paro estaba encaminado para hoy y se suspendió» y apuró a sus pares de la CGT: «Hay momentos en que hay que jugársela»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique reconoció que «el paro estaba encaminado para hoy y se suspendió» y apuró a sus pares de la CGT: «Hay momentos en que hay que jugársela»

El secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, confirmó que hoy se reanalizará la idea de un paro general con movilización para esta semana. Además blanqueó las diferencias entre los diferentes espacios: "Algunos querían marchar al Congreso y otros a la Corte". El número dos del SMATA y secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, confirmó que esta tarde en reunión de Consejo Directivo "se va a hablar sobre un paro nacional para esta semana". "El paro estaba encaminado para hoy y se suspendió para reanalizar algunas cuestiones. Algunos querían marchar al Congreso y otros a la Corte", precisó Manrique y ratificó la información que había adelantado este portal. "Espero que pueda ponerse una fecha de paro", se entusiasmó el mecánico. "Hay sabios del sindicali...