La Secretaría de Nuevas Relaciones Laborales del Partido Justicialista (PJ) mantuvo un encuentro con especialistas del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) del IDAES, quienes presentaron la investigación “Soberanía del tiempo de trabajo”, centrada en la reorganización de la jornada laboral y la recuperación del salario.
Durante la reunión, los investigadores del CETyD expusieron los principales resultados del estudio, que aborda la necesidad de que los trabajadores alcancen mayores niveles de autonomía en la gestión de sus tiempos de trabajo. El documento analiza tendencias actuales del mercado laboral, los nuevos modelos de organización del empleo y los desafíos crecientes en la conciliación entre vida laboral, familiar y personal.
Desde la Secretaría del PJ que encabeza la también dirigente de judiciales Vanesa Siley junto a Paco Manrique de SMATA, destacaron que la iniciativa forma parte del proceso de actualización laboral que impulsa el partido, orientado a revisar las condiciones de trabajo en el contexto contemporáneo. En ese marco, señalaron que uno de los objetivos centrales es avanzar hacia esquemas que permitan compatibilizar productividad, bienestar y mejores ingresos.

“El debate sobre el tiempo de trabajo es clave para recuperar calidad de vida y recomponer el poder adquisitivo”, remarcaron desde el espacio, que sostiene la importancia de adaptar las normativas laborales a las transformaciones tecnológicas y sociales del presente.
El PJ aseguró que continuará promoviendo instancias de diálogo y elaboración conjunta con especialistas, sindicatos y actores del mundo del trabajo para avanzar en propuestas que pongan en el centro “las necesidades actuales de los trabajadores y la recuperación del valor del salario”.




