Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante el congelamiento de los sueldos y el desfinanciamiento del organismo: «Hay compañeros bajo la línea de pobreza»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) convocó a Asambleas en todos los distritos del país y mantener el estado de alerta permanente. Es en el marco de las paritarias que vienen sosteniendo desde la semana pasada con la Secretaría de Trabajo. Tras la designación de una nueva audiencia para el próximo jueves 27 de noviembre a las 15.00 horas, los viales reclaman una urgente actualización salarial luego de no recibir ningún aumento desde noviembre de 2024.

Graciela Aleñá, junto al Secretariado Nacional, encabezaron una reunión virtual con las comisiones, delegados y afiliados de todo el país, en la que expusieron el estado de la paritaria. Así, señalaron el “grave contexto de desfinanciamiento del organismo y sin actualización salarial desde noviembre de 2024”, lo que impacta directamente “en el bolsillo de cada trabajador y trabajadora vial”.

Al respecto, la dirigente gremial fue contundente: “Cuando empecé a trabajar el tema salarial, no imaginaba que había tantos trabajadores y trabajadoras por debajo de la línea de pobreza. Hoy les digo con total claridad: es terrible la cantidad de compañeros y compañeras que están en situación de indigencia”.

En este sentido, destacó que “no podemos mirar para otro lado” y que “tenemos que estar presentes, organizados y más unidos que nunca”. En la misma sintonía, afirmó que desde el gremio deben “sostener un compromiso real con las y los trabajadores”, y la necesidad de “convocar a realizar asambleas en cada rincón del país, para informar, organizarnos y definir los pasos a seguir en esta lucha para defender nuestros derechos en cada lugar de trabajo”.

Cabe destacar que, a través de una serie de presentaciones realizadas por el sindicato ante la Justicia, lograron la apertura de la mesa paritaria el pasado 29 de octubre.

Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante el congelamiento de los sueldos y el desfinanciamiento del organismo: "Hay compañeros bajo la línea de pobreza"

Presentaciones ante la justicia y desfinanciamiento del organismo

Desde el sindicato, aseguraron que seguirán trabajando y realizando presentaciones formales por la falta de insumos, herramientas de trabajo y combustible, elementos indispensables para garantizar el funcionamiento del organismo y la seguridad vial.

Además, manifestaron que en paralelo “venimos articulando con diputados, gobernadores e intendentes de todo el país”, para “construir consensos que permitan sostener la tarea vial y defender cada puesto de trabajo con hechos y presencia”.

“En este difícil contexto, también estamos sosteniendo un esfuerzo extraordinario desde el sindicato, otorgando ayudas económicas a afiliados y afiliadas para acompañar las situaciones más urgentes y garantizar que ningún compañero o compañera quede solo”, conluyeron.