Las vueltas de las milanesas con Macri hacen correr con fuerza el rumor del regreso del Ministerio de Trabajo y de Jorge Triaca como ministro

Tras el mano a mano entre Javier Milei y Mauricio Macri, que se plasmaría en una toma de una porción de la gestión por parte del ex Presidente, en el mundo sindical comenzó a correr la versión sobre el regreso del Ministerio. Además, se rumorea un retorno del Jorge Triaca para ordenar un mundo que le queda lejano a los libertarios.

Luego de que la semana pasada Mauricio Macri llegara a Olivos para reunirse con el presidente Javier Milei, empezaron a trascender una serie de versiones respecto de lo que podría ser una nueva etapa de la gestión libertaria tras las elecciones del 26 de octubre.

Según el propio Milei, allí acordaron «trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente».

Según fuentes cercanas, durante la reunión habrían discutido la consolidación de la alianza con los dirigentes que quedan del PRO, muchos de los cuales se integraron a La Libertad Avanza. También se habrían abordado temas vinculados al plan económico del Gobierno y la estrategia política de cara a las elecciones legislativas.

En ese marco, se instalaron en el mundo sindical las ideas de dos retornos: el de un ministerio y el de un ministro.

Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

La versión indica que el propio Macri le sugirió al Presidente que vuelva Trabajo al rango de ministerio para poder estar a la altura del desafío que se plantea el Gobierno de avanzar en cambios en las relaciones laborales.

En ese contexto, la intención sería sacar el área de la órbita de Sandra Pettovello, la mega ministra que no tiene conocimientos sobre el asunto, y traer a un viejo conocido: Jorge Triaca, uno de los dirigentes más cercanos a Macri.

Una opción alternativa sería mantener a Trabajo en el rango de Secretaría pero sacarlo de Capital Humano y ponerlo en un lugar al reparo de Pettovello para que el macrismo tenga independencia en las relaciones políticas. Como sea, es una historia en desarrollo y que, en buena medida, dependerá del resultado de los comicios del 26 de octubre.