
Todas las tribus sindicales estuvieron en el escenario de La Plata. Se mostraron en unidad tras los resultados electorales que le marcaron un cachetazo al Gobierno de Javier Milei. La CGT siente que acertó su pleno con Kicillof.
El escenario de La Plata desde el que Fuerza Patria festejó su contundente victoria en la Provincia de Buenos Aires tuvo una nutrida y variada presencia sindical. La particularidad del caso es que estuvieron representadas todas las tribus gremiales. Varios de ellos, incluso, fueron mencionados por el Gobernador Axel Kicillof.
Estuvieron con el conjunto de los dirigentes ganadores Héctor Daer, de fracción mayoritaria que comanda la CGT y quien Kicillof saludó antes de iniciar su discurso. También Cristian Jerónimo, el líder de los Empleados del Vidrio y uno de los nombres que suena para comandar la central obrera desde noviembre y Maia Volcovinsky de la UEJN. Ese universo de dirigentes cegetistas cree que la apuesta por Axel les redundó en un pleno.
También estuvieron Hugo Yasky y Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores y Oscar de Isasi de la CTA Autónoma y de ATE Provincia de Buenos Aires.
Además se pudo ver al sector más vinculado con el kirchnerismo y a Cristina. El bancario Sergio Palazzo y la judicial Vanesa Siley se encontraban en primer plano y hasta fueron mencionados por Kicillof en su alocución hacia los presentes.
Dio el presente Hugo Moyano (h), el abogado laboralista hijo del Camionero Hugo Moyano y representante orgánico de la CGT en las listas a diputados de octubre. También el ministro de Trabajo y sindicalista, Walter Correa, uno de los principales nexos entre el mundo del trabajo con La Plata. Hubo representación de los metalúrgicos de la UOM, de los pilotos de APLA y de las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP.
En su discurso como ganador de la noche, Kicillof “abrazó” a toda la dirigencia y aseguró enfáticamente que la condena a Cristina Kirchner es injusta, todo un gesto. Luego apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei.
“Las urnas le dijeron al presidente Milei que va a tener que rectificar el rumbo, las urnas le dijeron al Presidente que no se le puede pegar a los jubilados, las urnas, con 13 puntos de diferencia, le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, puntualizó.
Y continuó: “Las urnas le dijeron que no se puede desfinanciar ni a la educación, ni a la universidad ni a la ciencia ni a la cultura en la Argentina”.
El gobernador también envió un mensaje a la “interna” al asegurar que no se puede tomar el triunfo de esta noche con “soberbia” y reiteró un pedido que había hecho en otras ocasiones: “Espero que mañana me llame el Presidente para tener una reunión”.
Y cerró con un mensaje rumbo al 2027: “Hay otro camino y hoy empezamos a transitarlo”.