Etiqueta: YPF

Ahora desde La Libertad Avanza dicen que la privatización de YPF llegará «después de 2025»
+++, Actualidad

Ahora desde La Libertad Avanza dicen que la privatización de YPF llegará «después de 2025»

El designado ministro del Interior del gobierno electo, Guillermo Francos, afirmó hoy que la próxima administración del país buscará "poner en valor YPF". Según el diputado nacional electo de San Luis por La Libertad Avanza (LLA), Carlos González D'Alessandro, las privatizaciones de empresas públicas "son medidas de segunda generación, para después de 2025". "Nuestra intención es poner en valor YPF", indicó esta mañana Francos en diálogo con Radio 10, al ser consultado sobre la privatización de la petrolera que impulsa el presidente electo, Javier Milei. En este sentido, el ministro del Interior designado para el gobierno entrante sostuvo que "el sector energético es clave en Argentina y el país tiene recursos impresionantes en todo el área, en Vaca Muerta, en Santa Cruz, en las pro...
El gremio de jerárquicos petroleros de Cuyo y La Rioja se reunió con el designado por Milei para manejar YPF y bancó la privatización: «Hay muchos ‘ñoquis’ que perjudican al resto»
+++, Actualidad

El gremio de jerárquicos petroleros de Cuyo y La Rioja se reunió con el designado por Milei para manejar YPF y bancó la privatización: «Hay muchos ‘ñoquis’ que perjudican al resto»

El cónclave se dio el viernes. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja se reunió con Horacio Marín, el designado por Javier Milei para manejar los destinos de YPF. "Hay muchos ‘ñoquis’ que perjudican al resto", aseguró Julián Matamala, titular del gremio. El gremio no tiene presencia en la firma. Los representantes de los trabajadores jerárquicos mantuvieron el último viernes una reunión con el Ingeniero Horacio Marín, quien presidirá la compañía YPF en el gobierno que asumirá en breve. Durante este encuentro, Julián Matamala, secretario General del Gremio, respaldó la privatización de la empresa propuesta por el electo presidente, Javier Milei. En ese sentido, destacó que puede llegar a ser esencial...
#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa

El presidente electo, Javier Milei, ya anunció su plan de privatizar YPF aunque sin certezas de la forma en la que encarará el proceso. Ante las versiones, desde el SUPEH, el gremio que representa a los trabajadores de la petrolera, advirtieron que van a "Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional". Pidieron acuerdos de gestión para poner en pie al país. La privatización de YPF es uno de los tantos planes que Javier Milei, el presidente electo, esbozó en las últimas semanas. "A YPF primero hay que recomponerla”, remarcó el libertario quien cuestionó la estatización concretada en 2012. Ante las versiones, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), empezó a mover sus fichas. De hecho el gremio que...
Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»
+++, Actualidad

Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»

El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, expresó su acompañamiento al presidente electo, Javier Milei. Conocido por su perfil dialoguista, puso paños fríos a las declaraciones sobre privatizar YPF y señaló que, de insistir con tal fin, "debe haber consensos". Se ocupó de que no se interprete que busca impedir gobernar a quien resultó elegido primer mandatario por los votos. El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, afirmó que «hay que respetar lo que el pueblo dejó en las urnas democráticamente. No podemos empezar a poner palos en la rueda». Respecto a las propuestas de privatizar YPF, indicó que debe haber consensos y que «habría que ver en qué condiciones se prevé«. Pereyra, quien es el actual líder de la Confederació...
Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF
+++, Actualidad

Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF

Los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila, se reunieron con Horacio Marín, el elegido por Javier Milei para manejar los destinos de YPF. Los dos sindicalistas jugaron con Macri en los últimos comicios. A dos semanas del inicio de la gestión de La Libertad Avanza y ante las incertidumbres del nuevo escenario político se traza, Horacio Marín, el hombre designado por Javier Milei para manejar YPF, mantuvo su primera reunión con sindicalistas y eligió a dos "propios". Marín se encontró con los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila. Ambos jugaron en los comicios con el macrismo, tanto es así que Vidal es gobernador electo de Santa Cruz y Ávila es diputado electo por Chu...
Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF
+++, Actualidad

Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF

Juan Carlos Crespi es un dirigente del riñón de Mauricio Macri. Heredó el control de la Federación SUPEH, principal gremio de YPF, tras el fallecimiento de Antonio "Coco" Cassia. Llegó a las altas esferas de la política con la privatización de la compañía en los 90s. Podría tener un rol clave en la nueva privatización de la petrolera. Menos de 24 horas después de ganar los comicios, el presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). El líder libertario aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado". Para ese plan necesita un diseño que le abra las puertas en la política legislativa y una cuña en el corazón de la empresa, que pueda aportarle viabilidad. Ahí...
Más gestos de Massa para los trabajadores registrados: exenciones impositivas para aliviar el impacto de Ganancias en más de 14 mil petroleros
+++, Actualidad

Más gestos de Massa para los trabajadores registrados: exenciones impositivas para aliviar el impacto de Ganancias en más de 14 mil petroleros

El acuerdo se firmó entre la cartera laboral, los representantes de la federación sindical petrolera y las empresas YPF S.A. y OPESSA S.A. Beneficiará en lo inmediato a más de 14 mil trabajadores de las empresas YPF S.A. y OPESSA S.A.. En la sede de la cartera laboral, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, firmó junto a las autoridades de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) y los representantes de las empresas petroleras YPF y OPESSA, un documento que beneficia a los 14 mil trabajadores en relación de dependencia de ambas empresas. Considerando la naturaleza y las características especiales del trabajo en las actividades de la industria petrolera, destaca el acuerdo, resulta necesario realizar un procedimiento específico para desagre...
Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta

Ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, un grupo de legisladores nacionales recorrió esta formación geológica significativa para el desarrollo energético de Argentina. Apuesta al crecimiento de la actividad y al rol de YPF. Un total 12 diputados y diputadas nacionales visitaron la planta de YPF de Vaca Muerta ubicada en la localidad de Añelo, Neuquén, para interiorizarse con el proceso de perforación y extracción de gas y oil que permitirá una revolución en materia energética para nuestro país, no sólo para el abastecimiento interno sino también para la exportación del excedente. Los diputados y diputadas que visitaron la planta fueron Alicia Aparicio, Carlos Selva, Mónica Litza, Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, Carolina Arricau y Natalia Souto de la Provincia de Buenos A...
Nahuel Chancel: «Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata»
+++, Actualidad

Nahuel Chancel: «Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata»

El titular del SUPEH Ensenada, Nahuel Chancel, habló de la situación de la situación económica, de la realidad de YPF y dejó su definición respecto del proceso electoral que se avecina: "Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata". "Soy de una generación que entró a laburar con Néstor Kirchner y que muchos comenzaron a discutir política en esa época", recordó Nahuel Chancel que con apenas 36 años es el secretario General del SUPEH Ensenada y secretario Adjunto de la CGT La Plata En declaraciones a Más o Menos Bien, programa que se emite por la AM530, el dirigente explicó que "Hay una generación de jóvenes que tiene demandas de este nuevo tiempo que no están siendo escuchadas, a veces por la corporación sindical y a veces ...
Falleció Antonio «Coco» Cassia, el histórico líder de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos que había sido reelecto el año pasado
Actualidad, +++

Falleció Antonio «Coco» Cassia, el histórico líder de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos que había sido reelecto el año pasado

Falleció Antonio "Coco" Cassia, el titular de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos, SUPeH. La noticia tomó por sorpresa al mundo sindical. Había sido reelecto en el cargo el año pasado con el 83% de los votos. Supo ser titular de la CGT. Reconocido fanático de River. Esta mañana se conoció el fallecimiento de Antonio "Coco" Cassia, el histórico titular de la Federación de Trabajadores del Petróleo e Hidrocarburos, SUPeH. A los 84 años sufrió un infarto momentos antes de salir a la oficina a trabajar. La noticia tomó por sorpresa a todo el mundo sindical ya que el dirigente se encontraba en plena actividad, a pesar de tener inconvenientes del corazón. Sus restos serán velados esta misma tarde y hasta las 23 horas en el edificio gremial. El año pasado Cassia o...