Etiqueta: YPF

Petroleros de Santa Cruz profundizan sus protestas contra YPF y desafían la nueva norma que amenaza con despidos por bloqueos
+++, Actualidad

Petroleros de Santa Cruz profundizan sus protestas contra YPF y desafían la nueva norma que amenaza con despidos por bloqueos

Los petroleros anunciaron la profundización de la medida de fuerza contra la operadora YPF en todo Santa Cruz. Además instalarán puestos de vigilia en todos los accesos a los yacimientos, en uno de los primeros desafíos abiertos a la reforma laboral de Javier Milei. Tal como lo anunció el Secretario General Rafael Güenchenen en el discurso de finalización de las elecciones petroleras, en estos momentos el gremio del sector (SIPGER) produjo la profundización de la medida de fuerza contra la operadora YPF en todo Santa Cruz, con el establecimiento de puestos de vigilia en todos los accesos a los yacimientos. El motivo: la marcada baja en la producción, que se redujo un 25% en los últimos meses, y la “miserable” actitud de la operadora, aprovechando las inclemencias climáticas para con...
Los gremios suman su apoyo a la construcción de la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca
+++, Actualidad

Los gremios suman su apoyo a la construcción de la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

La “mesa de apoyo sindical” quedó constituida en las últimas horas. Se oponen a que la planta de GNL se instale en la ciudad rionegrina de Punta Colorada. Este jueves, en la sede de la UOCRA de Bahía Blanca quedó constituida la “mesa gremial de apoyo” a la instalación de la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Bahía Blanca, la cual demandará una inversión aproximada de 50 mil millones de dólares y será realizada por YPF-Petronas. En el encuentro gremial, donde participó Mario Pereyra, el secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina -SIUNFLETRA- se analizaron las ventajas comparativas y competitivas de Bahía Blanca en comparación con las que presenta la localidad rionegrina de Punta Colorada, otro de los posibles destinos de la c...
Vidal mandó a los petroleros a pelearse con YPF y suma más tensión a su relación con la gestión Milei
+++, Actualidad

Vidal mandó a los petroleros a pelearse con YPF y suma más tensión a su relación con la gestión Milei

El gobernador de Santa Cruz mandó a su mano derecha, Rafael Guenchenen a que rechace ante autoridades del ministerio y de YPF la implementación de suspensiones Stand By para los petroleros de la provincia. La suma más tensión a su relación con la gestión de Javier Milei en un momento voto a voto por las leyes. El Gobernador de Santa Cruz e histórico líder del Sindicato Petrolero de la provincia, Claudio Vidal, escaló un paso más en su discusión con la gestión nacional de Javier Milei. Es que envió a su sucesor y mano derecha, Rafal Guenchenen, el actual secretario General del gremio a una audiencia con YPF y denunció el abandono de las áreas en Santa Cruz. Guenchenen ratificó, además, el rechazo a la implementación de supuestos stand by de personal, en el marco del proceso de salida...
«Loma» Ávila acordó suspensiones con recorte de sueldo o el pago de indemnizaciones para los petroleros afectados por el retiro de YPF de Chubut
+++, Actualidad

«Loma» Ávila acordó suspensiones con recorte de sueldo o el pago de indemnizaciones para los petroleros afectados por el retiro de YPF de Chubut

El entendimiento se alcanzó en las últimas horas entre el Sindicato de Petroleros privados de Chubut e YPF. Los trabajadores podrán optar por suspensiones con recorte salarial hasta que tome el control una nueva operadora o el pago de las indemnizaciones. Luego de versiones cruzadas, YPF confirmó que ofrecerá suspensiones con reducción de salario o indemnizaciones a los trabajadores afectados con su retiro que deseen no continuar en la actividad hidrocarburífera en Chubut. El acuerdo fue ratificado por Jorge "Loma" Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, y el presidente de la empresa de mayoría estatal, Horacio Marín. El documento se encuentra bajo siete llaves. “En el acuerdo está garantizado las indemnizaciones de las personas que se quieran ir...
En medio de la crisis de empleo local, el Gobernador petrolero de Santa Cruz le complica la Ley Ómnibus a Milei y se baja del Pacto de Mayo
+++, Actualidad

En medio de la crisis de empleo local, el Gobernador petrolero de Santa Cruz le complica la Ley Ómnibus a Milei y se baja del Pacto de Mayo

El gobernador de Santa Cruz, el dirigente sindical petrolero Claudio Vidal, le advirtió al Gobierno Nacional que sus legisladores "no van a acompañar ningún tipo de ley de bases" y que "tampoco va a haber Pacto de Mayo" para ellos. La decisión la tomó en medio de los despidos masivos por el parate de la obra pública y el retiro de YPF. El motivo es "el ajuste que le aplica Nación" a la provincia "en materia de educación y de salud" con "la difícil situación" que atraviesa y "el grave problema económico que heredamos", sentenció Vidal. Días atrás, el mandatario había declarado que desde su Santa Cruz quería "aportar al país" porque su deseo es "que le vaya bien al país". Sin embargo, dejó en claro que al Pacto de Mayo iría sólo a través del diálogo: "a las patadas, no". Paralel...
Claudio Vidal manda a los petroleros de Santa Cruz a cruzar a Javier Milei por YPF y le avisan: “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar»
+++, Actualidad

Claudio Vidal manda a los petroleros de Santa Cruz a cruzar a Javier Milei por YPF y le avisan: “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar»

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen el heredero del ahora gobernador Claudio Vidal, en la multitudinaria asamblea desarrollada en Cañadón Seco. Fue en reclamo por la “irresponsabilidad” de la operadora estatal para retirarse de los yacimientos explotados en la provincia. “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar, disparó. “Vamos a levantar la producción con Marín o sin Marín. Con YPF o sin YPF. Si se quieren retirar de la provincia, las puertas de Ramón Santos están abiertas. Pero paguen al pueblo de Santa Cruz lo que el pueblo de Santa Cruz les dio”, planteó el petrolero. “Estamos hablando de una empresa que a lo largo de todos estos años vino desarrollando un plan miserable para abandonar los yacimientos de Santa...
Primer Round entre Moyano y Milei: el Camionero denunció que la devolución de 55 «campos maduros» por parte de YPF deja a 2 mil trabajadores en la calle y lo acusó de privatizar de hecho
+++, Actualidad

Primer Round entre Moyano y Milei: el Camionero denunció que la devolución de 55 «campos maduros» por parte de YPF deja a 2 mil trabajadores en la calle y lo acusó de privatizar de hecho

La Federación de Camioneros se declaró hoy en Estado de Alerta. Hugo Moyano acusó a la gestión de Javier Milei de dejar más de 2 mil trabajadores desamparados por la devolución de 55 "campos maduros". Además sostuvo que es una privatización de la petrolera de bandera. Abril la fecha clave. La devolución de 55 "campos maduros" por parte de YPF generó hoy el primer chispazo de alto voltaje entre Hugo Moyano y Javier Milei. El camionero acusó a los libertarios de dejar a más de 2 mil trabajadores en la calle con la determinación. YPF había anunciado recientemente una serie de medidas destinadas a la racionalización y optimización de su portafolio de campos maduros convencionales. Se trató, en la práctica, de un ajuste aprobado por el Directorio de la compañía sin unanimidad. Los dir...
Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar
+++, Actualidad

Nueva Ley Ómnibus: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, AySA y los trenes entre las 12 empresas que Milei quiere privatizar

La nueva versión de la ley ómnibus dio marcha atrás con algunas de sus pretensiones y redujo las empresas estatales que podrían privatizarse o concesionarse de 41 a 12 y bajo otras condiciones. Los detalles. La segunda versión de la ley ómnibus será enviada al Congreso para su aprobación. El nuevo proyecto presenta cambios en el Impuesto a las Ganancias y Monotributo, Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros. El nuevo proyecto insiste con la privatización de empresas públicas pero el presidente Javier Milei se vio obligado a reducir sus aspiraciones: Las que busca privatizar plenamente son Aerolíneas Argentinas, Enarsa (Gasoductos, energía hidroeléctrica y exploración de hidrocarburos) y la empres...
#EXCLUSIVO YPF avaló la venta de «campos maduros» en varias provincias y sobrevuela la idea de la entrega de más negocios al Grupo Aconcagua
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO YPF avaló la venta de «campos maduros» en varias provincias y sobrevuela la idea de la entrega de más negocios al Grupo Aconcagua

El Directorio de la petrolera bajo control estatal autorizó, sin unanimidad, la venta de unos 55 campos maduros. La situación implica prácticamente el retiro de la compañía de provincias como Mendoza y Santa Cruz. Adicionalmente sobrevuela la sospecha de la entrega de nuevos negocios al Grupo Aconcagua en el que participa Ignacio Tillard, hijo del Presidente del Banco Nación y que viene de protagonizar un escándalo en las últimas jornadas. YPF anunció recientemente una serie de medidas destinadas a la racionalización y optimización de su portafolio de campos maduros convencionales. Se trató, en la práctica, de un ajuste aprobado por el Directorio de la compañía sin unanimidad. En ese marco se definió la cesión de unos 55 campos maduros de los que la empresa pretende retirarse. Las á...
Los petroleros de YPF saludaron a Marín y le recordaron a Milei que si tiene intenciones de privatizar debe pasar por el Congreso
+++, Actualidad

Los petroleros de YPF saludaron a Marín y le recordaron a Milei que si tiene intenciones de privatizar debe pasar por el Congreso

La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), que representa a los petroleros de YPF, saludó a Horacio Marín, el hombre designado por Javier Milei para manejar la firma. Además remarcó que se trata de un "bastión de Soberanía Argentina" y planteó que cualquier plan para privatizar debe pasar por el Congreso. A 48 horas de la asunción presidencial de Javier Milei, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), que representa a los trabajadores de YPF, aprovechó el 116 aniversario del descubrimiento de petróleo en el país y saludó a Horacio Marín el designado por el Ejecutivo para conducir los destinos de la compañía. "Sabemos que es poseedor de probada idoneidad en la industria petrolero", aseguraron los conducidos po...