Etiqueta: UTA

Fracasó la reunión en Trabajo por la Línea 60
Actualidad

Fracasó la reunión en Trabajo por la Línea 60

Esteban Simonetta, delegado de los trabajadores, explicó que solo hubo en la audiencia en la cartera laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600, "manifestaciones cruzadas" y "más de lo mismo", y señaló que "no hubo acuerdo ni avance alguno" respecto de las exigencias sindicales de adecuación de las medidas de seguridad que exigieron los choferes. Ante la ausencia de avances, los funcionarios laborales convocaron a nueva audiencia para las 15 del 3 de agosto próximo, indicó. De todas formas, los trabajadores no podrán retomar las protestas por un período hábil de 15 días por la vigencia de la conciliación obligatoria, que Trabajo dispuso a partir de la 0 del domingo último luego de diez días de huelga total del personal. "La empresa incumplió la Ley 14.786 de conciliación obligat...
Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados
Actualidad

Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados

La UTA aceptó una propuesta de incremento salarial que, según el Gobierno porteño, por todo concepto ascendió al 25,3 por ciento, en tanto la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) la rechazó por considerarla "totalmente insuficiente" y la debatirá mañana en un plenario general de delegados de base. El titular de la Agtsyp, Roberto Pianelli, explicó que la UTA aceptó esa propuesta y que su organización la consideró "totalmente insuficiente", por lo que la debatirá mañana con el conjunto de los representantes de base de las líneas. La oferta de la Subsecretaría de Trabajo metropolitana que aceptó el gremio liderado por Roberto Fernández y rechazó Pianelli ascendió por todo concepto al 25,3 por ciento retroactiva a marzo último, pero sobre "la base de sumar a ...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y volvió a circular la Línea 60
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y volvió a circular la Línea 60

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto entre los choferes y la empresa Monsa por las irragularidades en materia de seguridad en la firma, por lo que los colectivos de la línea 60 volvieron a circular desde ayer. La medida destrabó parcialmente un conflicto que lleva dos semanas. En un encuentro realizado en la sede de la cartera laboral, los choferes de la línea 60 habían ratificado el viernes el paro. Pero horas después Trabajo volvió a convocar a las partes para anunciar una conciliación por dos semanas que regiría desde el primer minuto de este domingo. La audiencia había concluido sin acuerdo y las negociaciones pasado a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo, pero finalmente se dictó la conciliación para no seguir perjudicand...
La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga
Actualidad

La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga

El triunviro de la CGT nacional, Juan Carlos Schmid, anticipó que impugnará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Poder Ejecutivo la ley sancionada en Córdoba por la Unicameral que declara al transporte como servicio esencial y garantiza la prestación del guardias mínimas. La ley, recientemente promulgada, fue impulsada por el Centro Cívico y sancionada por la Unicameral un día después que concluyó la huelga de 10 días del transporte urbano de Córdoba que terminó con 182 choferes despedidos, que todavía siguen en conflicto. Schmid consideró que se trata de una ley que "restringe el derecho de huelga". La normativa, además, va contra lo establecido por la propia OIT respecto de qué servicios son esenciales. El dirigente cegetista sostuvo, además, en declaracione...
Frutos y Fernández, dos caciques cegetistas que le garantizan paz social a Macri
Actualidad

Frutos y Fernández, dos caciques cegetistas que le garantizan paz social a Macri

El titular de la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (Fauppa), Abel Frutos, sindicalista de extrema confianza de Hugo Moyano, empezó desde hace unos meses un giro inesperado a su vida política. Es que luego de haber jugado con el massismo, ahora pone todas sus fichas en Cambiemos. Frutos pegó el faltazo en la última reunión del Consejo Directivo convocada para cuestionar al gobierno. Colabora así con el doble juego de Moyano: mientras critica al Gobierno, fuentes de la CGT aseguran que "se la pasa firmando convenios con la Provincia por temas de capacitación". Además, aseguran que ubica a sus propios dirigentes en listas bonaerenses. El Conurbano es de especial interés del referente panadero, quien tiene a sus propios dirigentes dispersos en listas macris...
UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba
Actualidad

UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba

Afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Córdoba, presionados por el gremio nacional, resolvieron revocar los mandatos de los 10 delegados que llevaron adelante un paro de 10 días en los primeros días de junio, y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos. Durante una asamblea convocada por el gremio, que se extendió hasta horas de madrugada, los trabajadores decidieron revocar los mandatos a 10 delegados que llevaron adelante un paro en el servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos, luego que la medida fuera declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo de la provincia. La asamblea de trabajadores resolvió en primer término revocar los mandatos de los tres delegados de la empresa Tamse, que presta el ...
Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba
Actualidad

Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba

deEl pasado 14 de junio, la Legislatura unicameral de Córdoba sancionó la ley 10.461, que declara "servicio esencial" al transporte público de pasajeros y a la provisión de agua potable y la energía, luego del paro de 10 días de los choferes del transporte colectivo pasajeros de la capital provincial. Con 57 votos a favor del oficialismo provincial de Unión por Córdoba, la UCR, el PRO y el Frente Cívico, frente a cinco en contra aportados por el kirchnerismo y Encuentro Vecinal y la ausencia de legisladores de extracción gremial y de la izquierda, la unicameral convirtió en ley la declaración de "servicio esencial" al transporte público de pasajeros, entre otras actividades y dispuso la regulación del derecho de huelga. La ley que restringe ejercicio del derecho de huelga en estas ac...
La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga
Actualidad

La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba extendió la conciliación obligatoria por la voluntad de las partes involucradas en los más de 150 despidos del transporte urbano. En la reunión, que se llevó a cabo ayer por la tarde, el interventor santafecino de la regional Córdoba de la Unión Tranviaria Automotor, Luis Arcando, les propuso a los representantes legales de las empresas "la extensión voluntaria de los efectos de la Conciliación Obligatoria y su prórroga por el plazo de quince días en razón de llevarse a cabo las negociaciones a nivel nacional, solicitando nuevo día y hora de audiencia para el próximo martes 18 de julio de 2017”. Los representantes de UTA pretenden que se reincorpore a los choferes que quedaron en la calle y al mismo tiempo impulsan el desafuero de l...
Se levantó el paro de omnibus de larga distancia
+, Actualidad

Se levantó el paro de omnibus de larga distancia

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con los choferes de micros de larga distancia, y de esta manera se levantó el paro de 48 horas que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) iba a realizar este fin de semana. Fuentes de ese gremio señalaron a NA que la conciliación se dictó por un plazo de 15 días. Los choferes reclaman un aumento salarial del 21%, pero los empresarios del autotransporte aseguran que las compañías del sector "se están cayendo a pedazos". El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se quejó por la falta de un acuerdo en paritarias y aseguró, también, que el gremio no tolerará despidos, aunque reconoció una baja en los ingresos de los empresarios. "Estábamos en plena negociación paritaria y nos encontramos con que traen u...
La UTA lanza un paro de 48 horas en larga distancia para el fin de semana
Actualidad

La UTA lanza un paro de 48 horas en larga distancia para el fin de semana

El consejo directivo de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, informó que la huelga general en todo el país comenzará a la 0 del sábado y se extenderá hasta las 24 del feriado del domingo 9 en el sector de "los trabajadores de larga distancia", puntualizó el dirigente. "La propuesta patronal fue cero", aseguraron a Télam Fernández y el secretario de Prensa, Mario Caligari, sobre la total falta de acuerdo en las negociaciones paritarias, lo que motivó la decisión de los cuerpos orgánicos de declarar el paro. Los dirigentes solicitaron disculpas a los usuarios por la adopción de la medida, pero explicaron que "no hay otro camino ante tamaña intransigencia". "La única posibilidad de que los trabajadores sean escuchados es con medidas de fuerza en defensa de sus legítimos derechos",...