Etiqueta: UPCN

Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo
Actualidad

Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo

Durante su disertación, Miguel explicó que las modificaciones en la currícula representan "una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años", apenas instantes antes de que el evento se suspendiera por el reclamo de empleados legislativos que vienen negociando con el jefe del bloque del PRO, Francisco Quintana, para que el Gobierno autorice un aumento de salarios para el sector. Los militantes cortaron la luz del Parlamento e ingresaron por la fuerza al lugar, haciendo sonar sus bombos y tirando pirotecnia en los pasillos. Del reclamo participaron también el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Los trabajadores exigen que se active "la cláusula gatillo" ante la inflación...
Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo

El ofrecimiento se dio durante las reuniones paritarias con los gremios estatales que continuaran hoy y el jueves, informó el gobierno provincial. La Asociación de Funcionarios Judiciales fue el primer gremio convocado para escuchar el ofrecimiento y lo rechazó por considerarlo "insuficiente", informaron fuentes sindicales. El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo por su parte en un comunicado de prensa que siguió a la reunión que "se está cumpliendo con el compromiso de discutir la pauta salarial en el último trimestre". El funcionario destacó que han planteado "una recomposición salarial para todos los trabajadores estatales consistente en una suma de 5 mil pesos que compensa el desfasaje que ha existido entre la inflación registrada a la fecha y el incremento d...
Para Andrés Rodriguez, la reforma laboral «es positiva»
Actualidad

Para Andrés Rodriguez, la reforma laboral «es positiva»

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), Andrés Rodríguez, defendió la reforma laboral acordada entre el Gobierno y la CGT, y negó que contenga modificaciones que perjudiquen a los trabajadores. "El acuerdo fue positivo para ambas partes. No estábamos de acuerdo con el primer borrador del Gobierno, pero en estas tres semanas se fueron limando las diferencias", aseguró en declaraciones a la radio Futurock el jefe del gremio estatal mayoritario. Agregó que el núcleo del acuerdo con la administración Macri fue "el blanqueo de los trabajadores y la reducción de la litigiosidad y nosotros coincidimos con ambas cosas". Respecto de las críticas que despertó el acuerdo entre los sectores disidentes de la CGT, como el camionero Pablo Moyano, Rodriguez sostu...
«Se ha logrado un consenso»
Actualidad

«Se ha logrado un consenso»

"Se ha logrado un consenso el día de ayer finalmente; después lo tiene que resolver el Congreso", explicó dirigente en declaraciones formuladas a la radio FM Milenium. Si bien dejó en claro que su eventual aprobación depende del Parlamento, Rodríguez valoró  los “consensos básicos” establecidos ayer entre la dirigencia sindical y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el encuentro que mantuvieron en el predio porteño de la Sociedad Rural. “De cualquier manera existió un acuerdo sobre temas que veníamos (debatiendo) en reuniones desde hace tres semanas”, señaló el titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). En este sentido, dijo que “el blanqueo, la formación profesional y la agencia nacional de salud encontraron un rápido acuerdo, pero lo que costó más fue por supues...
Andrés Rodriguez negó conocer que haya un plan de retiros voluntarios en el Estado
Actualidad

Andrés Rodriguez negó conocer que haya un plan de retiros voluntarios en el Estado

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, negó estar al tanto de un plan de retiros voluntarios de estatales, al indicar que se están “formalizando las jubilaciones” en el sector público. “Por ahora, lo único que está en aplicabilidad son los jubilables”, afirmó el dirigente estatal a Télam Radio. En este sentido, el también secretario adjunto de la CGT aclaró que la formalización de jubilaciones sólo involucra a los estatales "que han cumplido realmente la edad jubilatoria”. “Otras cuestiones todavía no hay nada así directo que yo pueda decir que hay un plan de retiros voluntarios, ni mucho menos”, remarcó para agregar finalmente que “todavía no hay nada en ese aspecto”.
Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»
Actualidad

Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»

"Vamos con predisposición a escuchar al Presidente”, dijo Andres Rodriguez el también titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), quien adujo no tener “por qué dudar” de las intenciones del oficialismo. No obstante, el dirigente de los empleados estatales sostuvo sobre el resultado de la convocatoria: “Lo comprobaremos a través de la marcha", en una entrevista realizada en Radio 10. "(El ministro de Trabajo Jorge) Triaca nos dijo que no hablan de una reforma laboral al estilo brasileño y que hay que defender este modelo sindical", dijo como anticipo de qué podría surgir de la convocatoria oficial pautada para mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), a la que también fueron invitados dirigentes políticos, empresarios, académicos y jueces, entre otros. En cuanto ...
Macrismo avisa que ofrecerá entre 9 y 11% a los estatales en 2018
Actualidad

Macrismo avisa que ofrecerá entre 9 y 11% a los estatales en 2018

Aunque todavía no comenzó la discusión con los gremios, el Gobierno ya avisa que la cifra que ofrecerá a los empleados públicos el año próximo estará "muy por debajo" de lo que se acordó en los últimos años. Así lo admitió el ministro de Modernización Andrés Ibarra, al cabo de su participación en la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones, organizada por la ONU, que se desarrolla en Buenos Aires. "Como ustedes saben hay un Presupuesto que prevé indicadores generales e inflación. No hemos empezado a conversar nada con los gremios en esta materia, pero a medida que se va cumpliendo con la baja de la inflación, los números van a tener que estar muy por debajo de los años anteriores", dijo Ibarra en diálogo con radio Mitre y Cadena 3. El Presupuesto que envió al Congreso plantea...
Rodriguez dice que hay que «ir reordenando el peronismo»
Actualidad

Rodriguez dice que hay que «ir reordenando el peronismo»

"La idea es ir profundizando una suerte de debate interno que tiene que ver con la posibilidad de sentarse diferentes sectores del peronismo, y ver cómo se puede generar el surgimiento de un liderazgo que genere la reconstrucción del peronismo", aseveró el titular de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) en declaraciones formuladas a radio FM Milenium. Allí, Rodriguez enmarcó el encuentro que la conducción de la CGT mantuvo con legisladores peronistas en el despacho del jefe del bloque de senadores nacionales del PJ, Miguel Angel Pichetto, en "la ronda de intercambios que tienen que ver con el peronismo". Encabezados por Pichetto, participaron del encuentro los senadores Juan Manuel Abal Medina, Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera, Marina Riofrío y José Ojeda y los diputados del bloqu...
Andrés Rodriguez y un guiño a la privatización de Vialidad Nacional
Actualidad

Andrés Rodriguez y un guiño a la privatización de Vialidad Nacional

El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) Andrés Rodríguez, aseguró que la creación de una sociedad anónima para construir y mantener rutas y autopistas, "no va a afectar a los trabajadores de Vialidad Nacional". "Estamos preocupados, pero nos han aclarado que esta empresa, simplemente, tiene metas solo para revocar y volver a concesionar y, a partir de ello, tiene una durabilidad efímera. Por lo tanto, no va a afectar a los trabajadores de Vialidad Nacional", sostuvo el sindicalista. En declaraciones a radio Splendid, Rodríguez aseguró que "en la medida en que se cumpla esta premisa, en que no se afecten los derechos de los trabajadores, no tenemos inconvenientes" con la decisión del Gobierno de crear una sociedad anónima para construir y mejorar rutas....
Varios gremios a un paso de disparar la clausula gatillo
Actualidad

Varios gremios a un paso de disparar la clausula gatillo

"La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, la Unión Obrera de la Construcción y la Unión del Personal Civil de la Nación que lideran respectivamente Armando Cavalieri, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez reúnen en conjunto a casi dos millones de afiliados y están próximos a disparar la 'cláusula gatillo', al acercarse la inflación oficial al 20 por ciento", señaló Synopsis. El informe aseveró que comercio -con más de un millón de cotizantes bajo convenio- y la UPCN -más de 300 mil afiliados- convinieron a comienzos de año una mejora salarial del 20 por ciento y una 'cláusula de reajuste' para el caso de que el Indice de Precios al Consumidor superase ese guarismo. Algo similar ocurriría con los trabajadores de la construcción -más de 450 mil afiliados- cuya conduc...