Etiqueta: UPCN

#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»
Actualidad

#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»

La gestión de Javier Milei convocó a los gremios a estatales a una segunda reunión paritaria. En la primera, horas antes de la movilización del 27 de diciembre, no ofertaron nada. Desde ATE advirtieron que "si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá", El Gobierno Nacional convocó de forma sorpresiva a los gremios que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a un nuevo encuentro para discutir las paritarias sectoriales. La audiencia, cuya notificación llegó a los gremios este jueves por la noche y en medio de un tembladeral en los diversos organismos por el recorte de la motosierra libertaria, será este viernes a las 12:30 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "Después de tanto reclamar, el Gobiern...
Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que Milei va a fondo contra la CGT: «No hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo»

El secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el paro general y la movilización hacia el Congreso del 24 de este mes en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus enviadas al Parlamento, y aseguró que "no hubo hasta ahora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo". En declaraciones a Télam, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sostuvo que por ahora "no hubo ni hay indicios de que se procure una mesa de diálogo antes del 24 de enero", y afirmó "no creer que ello ocurra". El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano e integra el dirigente estatal, convocó a una huelga nacional de 12 horas a partir del mediodía del 24 de enero pr...
Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus

La conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, convocó para mañana a un acto "en defensa de la cultura y en rechazo de la Ley Ómnibus que procura eliminar instituciones" del sector. El encuentro se realizará a las 14.30 frente a las puertas del Fondo Nacional de las Artes, en Alsina al 600 de la ciudad de Buenos Aires, señaló el sindicato. Un documento firmado por la secretaria y subsecretaria de Cultura de la UPCN, Leticia Manauta y Adriana Sicard, detalló hoy que "la inversión en cultura representa solo el 0,2% del presupuesto nacional, aunque el sector genera un valor agregado del 1,8%". El Fondo Nacional de las Artes, creado en 1958, fue concebido como "un banco de la cultura y se financia con fondos propios, sin contribución al...
Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales
+++, Actualidad

Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales

En un nuevo plan que va a castigar los bolsillos de las y los estatales, el gobierno de Milei ahora avanza con negarles la posibilidad de hacer horas extras y reforzar sus magros salarios. Según sus cálculos hay trabajadores de las categorías más bajas que llegan a sumar la mitad de sus salarios de esta forma alcanzando así salarios de unos 450 mil pesos. Desde la perspectiva del gobierno, esto no forma parte de las precarizaciones laborales en las que incurre el Estado en todas sus formas y escalas, sino que sería una argucia del trabajador. "El problema es que si les sacan esos adicionales quedarían sueldos de hambre. Está todo tan mal que muchas veces estos empleados no quieren ascender en su carrera porque ganarían menos porque perderían la parte supletoria", reconoció a Clarí...
¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?
+++, Actualidad

¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?

Se trata de la Ley Marco 25.164 de Regulación del Empleo Público. Establece una serie de derechos y garantías que limitan la discrecionalidad del Estado empleador y protegen a las y los trabajadores estatales ante los cambios de gestión. Además los dota de estabilidad laboral. La Ley Ómnibus incluye su desguace. La Ley Ómnibus denominada «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», que presentó Javier Milei ante el Congreso para ser tratada en sesiones extraordinarias, se plantea el desguace de la estabilidad laboral de los estatales. En el borrador que ya está en manos de los legisladores, los artículos 603 al 617 presentan una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pú...
Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada
+++, Actualidad

Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada

La cita llegó después de que Javier Milei asegurara que no daría aumento de salarios. La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aseguró que "el Gobierno no realizó una oferta formal en la reanudación de la negociación paritaria". La cita fue mientras se desarrollaba la marcha a Plaza Lavalle. Mientras los gremios se concentraban en Plaza Lavalle para protestar contra el mega DNU de Javier Milei, la gestión nacional convocó a los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a rediscutir las paritarias. En lo que pareció una provocación, no les ofreció nada. Un comunicado de ATE sostuvo que las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta mediados de enero próximo, cuando "el Gobierno aseguró que presentará una propues...
#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales

El Presidente, Javier Milei, aseguró que no habrá aumentos para los empleados públicos, pese a que la aceleración inflacionaria empujada por la megadevaluación. Para hoy había convocado a UPCN y a ATE a discutir paritarias. Además de decretar la cesantía de 7 mil trabajadores estatales y la puesta en revisión de otros casi 70 mil contratados, Javier Milei anunció que "no habrá aumento" salarial para los empleados públicos en el corto plazo. Lo hizo en el marco de una inflación creciente que, según confirmó, no sabe cuando comenzará a bajar y tras la devaluación del peso. La decisión implica un brutal ajuste de los sueldos. El anuncio llegó en una entrevista que le brindó al canal LN+. Allí, dijo primero que no habrá próximas medidas para beneficiar a trabajadores monotributistas ...
#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales
+++, Actualidad

#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios estatales a las 10.30 hs del miércoles 27. Media hora después todo el movimiento obrero organizado se dispone a movilizar a Tribunales para entregar un pedido de inconstitucionalidad del DNU 70/23 y, a su vez, presentar un amparo para suspender sus efectos en su totalidad. ATE está evaluando su asistencia. UPCN aseguró a InfoGremiales que todavía no fue notificada. Con una cédula de notificación firmada por Mara Mentoro, directora de Análisis Laboral del Sector Público, el gobierno convocó a UPCN y a ATE a una audiencia en las oficinas del Estado, del otrora ministerio de trabajo. El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar afirmó que desestima participar personalmente porque estará en la Jornada Nacional de Lucha. La Conducción, en c...
Organizaciones sociales y gremiales realizaron un encuentro en defensa de las empresas públicas
+++, Actualidad

Organizaciones sociales y gremiales realizaron un encuentro en defensa de las empresas públicas

Distintas organizaciones sociales y sindicales bonaerenses realizaron hoy un encuentro en el partido bonaerense de Ensenada en defensa de "las empresas públicas, los puestos de trabajo, las jubilaciones, por más educación y salud pública para el pueblo". El encuentro se llevó a cabo esta mañana en el predio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la localidad costera de Punta Lara, y contó con la asistencia de regionales bonaerenses de estatales, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros; el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH); el Sindicato Único de Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), la CTA Autónoma (CTA-A); STM- Ensenada; Suteba, y la dirigencia del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes representant...
#PlanLicuación ¿Javier Milei le congela las paritarias a los trabajadores del Estado?
+++, Actualidad

#PlanLicuación ¿Javier Milei le congela las paritarias a los trabajadores del Estado?

La versión comenzó a correr con fuerza ayer. La replicaron editorialistas de los medios más cercanos al Presidente Libertario. La idea sería "pisar" los gastos del Estado y bajar el gasto público vía la licuación de los salarios de la administración pública por inflación. ¿Se terminan las paritarias?. A la espera de lo que serán los primeros anuncios económicos de la gestión de Javier Milei esta tarde, los medios de comunicación más cercanos al Presidente libertario empezaron a soltar algunos de los trazos de lo que denominaron: Plan Licuación. En la practica se trataría de una determinación oficial de congelar los salarios de los empleados de la administración pública para que la inflación, que ya pronostican que será de entre 20 y 40 puntos mensuales, los licúe. "¿Habrá paritar...