Etiqueta: UPCN

#EXCLUSIVO Este jueves, después de las 18 horas y con un mail sin la firma de ningún funcionario, Cordero y Pettovello activaron otra tanda de despidos masivos en Trabajo
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Este jueves, después de las 18 horas y con un mail sin la firma de ningún funcionario, Cordero y Pettovello activaron otra tanda de despidos masivos en Trabajo

Los correos electrónicos llegaron pasadas las 18 horas por lo que algunos trabajadores podrían enterarse cuando lleguen a sus empleos este viernes. Se les notificó que deben devolver los insumos que se les proveyeron. Las comunicaciones no llevan la firma de ningún funcionario. Se suman a los 520 despidos de la semana pasada. A través de un correo electrónico que llegó a las casillas pasadas las 18 horas, una vez terminada la jornada laboral, el Ministerio de Capital Humano informó otra tanda masiva de despidos en la Secretaría de Trabajo. Las comunicaciones no llevan la firma de ningún funcionario del ministerio que lidera Sandra Pettovello ni de la Secretaría que encabeza el hombre del Grupo Techint, Julio Cordero. La desprolijidad fue tal que ni se enviaron con copia oculta por l...
Andrés Rodríguez: «Cualquier compañero, aunque sea de planta transitoria, cuando tiene años de contrato tiene el derecho laboral adquirido y merece seguir en su puesto de trabajo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «Cualquier compañero, aunque sea de planta transitoria, cuando tiene años de contrato tiene el derecho laboral adquirido y merece seguir en su puesto de trabajo»

El gremio de estatales encabezado por Andrés Rodríguez, UPCN, acudió a la Justicia federal para reclamar un freno a los despidos masivos que lleva a cabo el gobierno nacional de Javier Milei en la administración pública. Tras entregar el documento, el dirigente dirigió unas palabras a quienes lo acompañaron: "Es antidemocrático y anticonstitucional. Nosotros vamos a defender como corresponde a esos trabajadores y también a nuestros ingresos", afirmó. El secretario general de UPCN Andrés Rodríguez presentó un recurso de amparo colectivo ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 57 ubicado en CABA para frenar los despidos masivos en el Estado nacional. Se calcula que ya van 15.000 trabajadores en relación de dependencia velada bajo contratos de renovación sucesiva...
UPCN acude a la Justicia para que cesen los despidos masivos de estatales nacionales y entra en estado de alerta y movilización permanente
+++, Actualidad

UPCN acude a la Justicia para que cesen los despidos masivos de estatales nacionales y entra en estado de alerta y movilización permanente

El gremio de trabajadores estatales UPCN anunció públicamente que va a acudir a la Justicia federal para reclamar un freno a los despidos masivos que lleva a cabo el gobierno nacional de Javier Milei en la administración pública. "Ante tamaño atropello, por demás injusto y desmedido, nuestra Organización sindical se ha declarado en estado de alerta y movilización permanente", informó el sindicato encabezado por Andrés Rodríguez. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a través de su Secretario General, Andrés Rodríguez, se presentó este jueves ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 57, Lavalle 1268, en una acción de amparo colectiva (sin perjuicio de las cientos de acciones judiciales individuales que se encuentran en curso) para que se ordene al Estado e...
El Gobierno extendió por decreto los contratos estatales que quedaron hasta el 30 de junio
+++, Actualidad

El Gobierno extendió por decreto los contratos estatales que quedaron hasta el 30 de junio

En la antesala a la medida de fuerza de ATE, el Gobierno habilitó la chance de que los contratos de trabajadores estatales que no cayeron frente a la motosierra de Casa Rosada puedan ser extendidos hasta mediados de año "por razones impostergables de funcionamiento de la Administración Pública Nacional". La semana pasada el propio presidente Javier Milei celebró como un logro la posibilidad de efectuar 70.000 despidos en el sector público. La medida fue adoptada a través del Decreto 286/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial: la norma lleva tanto la firma del presidente, Javier Milei como la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. "Establécese que las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley Marco de Regul...
Licuadora al palo en el sector público: el Gobierno impuso la pauta del 8% salarial también para los trabajadores del Correo Argentino
+++, Actualidad

Licuadora al palo en el sector público: el Gobierno impuso la pauta del 8% salarial también para los trabajadores del Correo Argentino

Se trata del mismo aumento que el que fijó el Gobierno para los trabajadores del Estado. Es un 8% de incremento salarial, apenas algo más de la mitad de la inflación del último mes. Lo cobrarán los trabajadores del Correo Argentino. Ayer, ante empresarios de la energía, Javier Milei aseguró que el plan económico de La Libertad Avanza aplicó la motosierra y la licuadora: «Algo que teníamos que hacer si queríamos que fuera rápido», argumentó el economista. La "licuadora" le llama a la idea programada de licuar los ingresos de los trabajadores para que pierdan poder adquisitivo. Especialmente recayó en los pasivos y en los del sector público. Esa idea todavía tiene vigencia. De hecho el Gobierno acaba de confirmar que cerró la paritaria para los trabajadores del Correo Argentino y a...
Masiva respuesta: Referentes de ATE y UPCN se unieron en las protestas contra los miles de despidos de estatales
+++, Actualidad

Masiva respuesta: Referentes de ATE y UPCN se unieron en las protestas contra los miles de despidos de estatales

Hierve el Estado. Se calculan unos miles despidos de trabajadores y trabajadoras estatales, todavía no hay un número cerrado pero se cree que la sangría podría seguir. Ayer hubo protestas de ATE y hoy triplicaron la cantidad de manifestantes, encabezados por referentes de las Juntas Internas de ATE y de UPCN en una muestra infrecuente de unidad. El día martes trabajadores estatales de distintas áreas afiliados a ATE sostuvieron una gran medida frente a distintos edificios rechazando los despidos, con una presencia destacada de diversas Juntas Internas de ATE de organismos de la cartera, y una columna de la ex-Secretaría de Agricultura Familiar, recientemente cerrada. La medida organizada se convirtió en un masivo acto en respuesta a los despidos. En la calle, miles de estatales de ...
Andrés Rodríguez descartó una huelga de UPCN y se enojó con el periodista que lo presionó: «No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez descartó una huelga de UPCN y se enojó con el periodista que lo presionó: «No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, planteó que el gremio buscará pelear sector por sector frente a la catarata de despidos que se vienen en el Estado Nacional: "No tenemos el número exacto de despidos que se vienen", remarcó y se fastidió por la insistencia de la pregunta por una paro: "No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto". "No tenemos el número exacto de despidos que se vienen. En algunos organismos encontramos posibilidad de diálogo. En otros organismos la situación es totalmente anárquica: cada funcionario determina despedir un porcentaje del personal contratado", abrió Andrés Rodríguez una entrevista con Radio Con Vos. "En aquellos lugares donde no podamos congeniar vamos a generar medidas de fuerza", agregó el también secr...
Los despidos masivos ya causan pánico en el Estado: los empleados se cuidan hasta de ser fotografiados para que no los «marquen»
+++, Pasillos Gremiales

Los despidos masivos ya causan pánico en el Estado: los empleados se cuidan hasta de ser fotografiados para que no los «marquen»

Ocurrió en muchos organismos del Estado. Frente a las protestas que ya comenzaron y ante la inminencia de los listados de despedidos que se conocerán este martes, los trabajadores trataban de esquivar cualquier tipo de manifestación. Incluso pedían que no los fotografíen por temor a represalias. El objetivo de instaurar el terror en el sector público que se propuso La Libertad Avanza se pudo comprobar ayer. Es que muchos empleados estatales se cuidaban al máximo en el inicio de una semana de protestas que encontrará este martes y este miércoles su punto más caliente. En distintos organismos muchos trabajadores evitaron presentarse en las asambleas. En algunos casos sólo asistieron los trabajadores de planta permanente y explicaron que sus compañeros y compañeras si bien acompañaban ...
#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno Nacional ofreció sólo 8% de aumento a los estatales: UPCN aceptó pero ATE rechazó y ratificó la jornada de protesta de este martes en todo el país

“Esta propuesta del Gobierno es inaceptable. Con esta decisión, el Gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales”, dijo el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Se trata de una propuesta de aumento de 8%, casi la mitad de lo que marcó el índice de inflación de febrero. UPCN aceptó. El Gobierno Nacional presentó hoy una oferta de apenas el 8% de incremento salarial en el marco de la paritaria del sector público. La convocatoria, que había llegado hoy mismo, se da en el marco de despidos masivos en todos los organismos del Estado. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron la propuesta y decidieron ratificar la Jornada Nacional de Protesta para el día de mañana, que culminará a las 12 horas con un acto de cierre frente a la sede de la Sec...
Por la presión de los estatales, el Gobierno convocó urgente a paritarias para hoy a las 17 horas
Actualidad

Por la presión de los estatales, el Gobierno convocó urgente a paritarias para hoy a las 17 horas

El Gobierno de Javier Milei convocó de urgencia a los estatales a paritarias nacionales en vísperas de las medidas de fuerza que prepara el sector para las próximas horas. Desde ATE advirtieron que no darán marcha atrás con el paro nacional solo por el hecho de volver a la mesa de negociación y que no aceptarán ofertas que no permitan la recuperación del poder adquisitivo de los salarios. Este lunes a las 17 horas, en el edificio porteño de la Avenida Callao de la Secretaría de Trabajo, el Gobierno citó a los principales gremios representantes de estatales. Tanto a ATE, que preparaba una medida de fuerza, como a UPCN la decisión los tomó por sorpresa. porque usualmente los llamados deben realizarse con 24 horas de antelación. Mientras tanto, ATE ya dijo que va a asistir pero marcó ...