Etiqueta: UOM

Conciliación obligatoria y reincorporación de los despedidos por Banghó
Actualidad

Conciliación obligatoria y reincorporación de los despedidos por Banghó

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria entre Banghó y los 243 empleados despedidos de su fábrica de Vicente López. La resolución de la cartera laboral fuerza a la empresa a reincorporarlos, mientras se buscan soluciones para que continúe con la producción. Ayer se reunieron durante seis horas funcionarios de Trabajo con directivos de la empresa y dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Allí se notificó que Banghó debe retrotraer la situación a como estaba antes de los despidos. Por su parte, al conocer la noticia, los trabajadores desalojaron la fábrica de Vicente López, que estaba tomada por empleados afiliados a la UOM desde hacía dos días, cuando estalló el conflicto. La empresa había anunciado el lunes el cierre de la fábrica y el despido de 2...
Por 250 despidos, toman la planta de Banghó
+, Actualidad

Por 250 despidos, toman la planta de Banghó

Los problemas en las electrónicas se multiplicaron con el anuncio de Mauricio Macri de liberar las importaciones. Con ese empujoncito de la política nacional, Banghó empezó un brutal plan de ajuste que tiene su peor cara en la planta de Vicente López. En el norte del conurbano bonaerense se produjeron despidos masivos y se le quiere pagar la mitad de las indemnizaciones a los empleados. En la jornada de hoy llegaron telegramas de despido para los casi 250 empleados, en los que la empresa blanquea que, además, pretende pagar el 50 por ciento de las indemnizaciones. En concreto, según pudo saber InfoGremiales, son 183 despidos de metalúrgicos, 40 empleados enrolados en el Sindicato de Empleados de Comercio y unos 20 que estaban fuera de convenio. Por ello, y ante la negativa de la f...
Techint lo hizo de nuevo: despidos en Siderca
Actualidad

Techint lo hizo de nuevo: despidos en Siderca

El pacto antidespidos no es más que una ilusión. La promesa de detener las cesantías hasta marzo no se cumplió y todos los días se multiplican las firmas que envían cartas documento avisando del cese del Contrato de Trabajo. Eso es lo que ocurrió ayer con ocho empleados de Siderca, firma que el poderoso Grupo Teechint, posee en la localidad bonaerense de Campana. Los empleados que recibieron sorpresivamente los telegramas en los que se les avisaba del despido sin causa, formaban parte del grupo de 189 que había sido despedido a fines de 2016, y reincorporado luego de un largo conflicto que mantuvo la UOM Zárate - Campana con la firma de Paolo Rocca. Por esa situación que arrastraban, los ahora nuevamente despedidos, habían formado parte del conjunto de empleados que sufrió el sistema...
Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) que encabeza José Ammaturo destacó "el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)" de la actividad para abonar "un bono de fin de año adicional" y convocó a conformar "una mesa de trabajo para determinar los temas de interés común con los trabajadores". Ammaturo lamentó que el acuerdo que alcanzó su cámara y otras entidades patronales por el bono extraordinario de fin de año con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Antonio Caló "no haya sido logrado por el conjunto de las representaciones" y ratificó "el gran esfuerzo que realizaron las pequeñas y medianas empresas". No obstante, advirtió respecto de la necesidad de generar "una mesa de diálogo para avanzar sobre otros temas de interés de la activida...
Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López
Actualidad

Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció el despido de 650 empleados de la planta que la marca tiene en el partido bonaerense de Vicente López. Como ya había adelantado el gremio, su posible cierre se da con motivo de la inminente quita de aranceles a la importación de PCs. Para tratar de revertir la situación llamó a una marcha al Ministerio en el que reclamó la reincorporación de todos los cesanteados. Como si fuera poco, desde la firma sostienen que no pagarán indemnizaciones. De acuerdo con lo publicado por Minutodecierre.com, el secretario de Prensa del gremio, Emiliano Gallo, anunció la medida y comentó que la empresa “dice que no tiene posibilidades de pagar las indemnizaciones y queremos la intervención del Ministerio para que busque una solución al conflicto”. Asimismo,...
“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”
Actualidad

“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con su líder Antonio Caló a la cabeza, realizó una protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, por el inminente despido de 700 empleados de la empresa de computadoras Banghó en su planta de Vicente López. Tras la reunión entre las partes se produjo una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que se acordó gestionar un encuentro con el ministro de Producción para analizar la política arancelaria en el sector. En el reclamo participaron las seccionales de Vicente López y Capital Federal de la UOM, ya que las sedes de Banghó están en la localidad de Florida y en el barrio porteño de Parque Patricios. Fueron parte de las protestas unos 450 manifestantes, según contó a Télam una fuente gremial. El reclamo de la UOM tiene que...
La UOM no consiguió bono de fin de año
Actualidad

La UOM no consiguió bono de fin de año

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y un grupo de delegados gremiales de ese sector se movilizaron ayer hasta la sede la Asociación de Industriales Metalúrgicos, en Alsina al 1600, con el propósito de que se cumpla el acuerdo alcanzado para el pago de un bono de Fin de Año. “Estamos aquí en la calle reclamando que paguen un bono de dos mil pesos que fue el acuerdo base que hizo la CGT con la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Gobierno Nacional,” dijo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, frente a la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), ubicada en Alsina al 1600 de esta capital, y ante los delegados gremiales. Los delegados que se movilizaron pertenecen en su mayoría a las secciones de la UO...
La UOM denuncia 800 despidos en Rosario
Actualidad

La UOM denuncia 800 despidos en Rosario

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, Antonio Donello alertó que la fábrica de llantas Milford "se encuentra el una situación critica y si el año próximo no recibe ayuda del gobierno nacional y provincial puede cerrar". Advirtió que los 130 trabajadores de esa firma "pueden perder su trabajo", a pesar de que el gremio hizo "lo imposible como gremio para que esto no suceda". Además el dirigente metalúrgico señaló a La Capital que "si no se cuida la industria nacional y el mercado interno el panorama para el sector industrial puede ser muy negativo". Explicó que en 2016 se perdieron 800 puestos laborales en el sector en Rosario y Gran Rosario, de acuerdo a la información que está en manos del gremios. Pero advirtió que "la cifra trepa si se cuentan l...
Caló dice que se aceleraron los despidos de metalúrgicos a fin de año
Actualidad

Caló dice que se aceleraron los despidos de metalúrgicos a fin de año

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, que llegó a Tucumán para encabezar del Congreso Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, se mostró preocupado por la situación económica del país y dijo que "8.000 trabajadores del sector fueron despedidos y 14.000 suspendidos" durante 2016. "La situación está difícil para los argentinos: durante este año tuvimos 8.000 compañeros despedidos y 14.000 suspendidos y en estos últimos diez días se ha agravado porque las empresas tomaron como norma despedir a sus trabajadores a fin de año", sostuvo Caló. En este sentido, el jefe de la exCGT oficialista explicó que el actual gobierno nacional definió no armar "más computadoras en el país, porque es muy caro hacerlo de esa manera, sino traerlas armadas del exterior", y a...
Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal
Actualidad

Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal

La situación que veía anticipando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desde hace tiempo, sobre la decisión de IFSA de dejar de producir en Tierra del Fuego, lamentablemente se confirmó ayer por la mañana con la desvinculación de alrededor de 160 trabajadores. Por los hechos, el secretario General de la UOM riograndense y diputado nacional, Oscar Martínez, fue a la planta y se reunió con los trabajadores de IFSA, evaluando los pasos a seguir. Por otra parte se supo del despido de cinco supervisores, más la desvinculación de un número similar mediante jubilaciones y acuerdos voluntarios; de la firma BGH. Además se habría decidido que el Personal de Planta Discontinua, que alcanza a 236 trabajadores, no retomará sus tareas, al menos, hasta mediados de 2017 en esa misma empresa. De i...