Etiqueta: UOM

Caló contra la reforma laboral que propone el macrismo: «Quienes presentan esos proyectos no saben lo que es trabajar, levantarse a las 4 de la mañana. Por eso presentan esta barbaridad jurídica»
+++, Actualidad

Caló contra la reforma laboral que propone el macrismo: «Quienes presentan esos proyectos no saben lo que es trabajar, levantarse a las 4 de la mañana. Por eso presentan esta barbaridad jurídica»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, rechazó en duros términos las propuestas de reforma laboral, que incluyen proyectos para eliminar las indemnizaciones de ley, y afirmó que aquellos que impulsan esas iniciativas "no saben lo que es trabajar y solo presentan barbaridades jurídicas". En declaraciones a la FM Mundo Sur, Caló embistió contra las iniciativas o ideas que apuntan a producir una reforma laboral y, en especial, rechazó el proyecto de eliminación del pago de las indemnizaciones a los trabajadores que sufren despidos. "Quienes presentan esos proyectos no saben lo que es trabajar, levantarse a las cuatro de la mañana, ir a cumplir tareas, tomar el colectivo, llegar a la fábrica y producir. Por eso presentan ese tipo de barbaridad jurídica. No tiene ...
Creció 4,2% el empleo en la actividad metalúrgica y la mitad de las empresas prevén aumentar la producción
+++, Mundo Laboral

Creció 4,2% el empleo en la actividad metalúrgica y la mitad de las empresas prevén aumentar la producción

El nivel de empleo en la actividad metalúrgica verificó un incremento de 4,2% en septiembre con relación a ese mes de 2020 y acumuló un aumento de 3,4% en lo que va del año. Además, "casi la mitad de las empresas prevé un aumento en su producción en los próximos tres meses. La actividad metalúrgica creció en septiembre 17,1% en términos interanuales, 2,7% respecto de agosto, y acumuló un aumento de 22,8% durante los primeros nueve meses del año lo que permitió superar niveles de dos años atrás, según un informe mensual elaborado por la Asociación de industriales metalúrgicos (ADIMIRA). De esta manera, el nivel de actividad se encuentra ya por encima de la actividad del sector en 2019, siendo Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos las provincias que mantienen un buen desempeño en línea con l...
Caló sigue la ola de gestos hacia el Gobierno y ahora firma un convenio de exclusividad con Aerolíneas
+++, Actualidad

Caló sigue la ola de gestos hacia el Gobierno y ahora firma un convenio de exclusividad con Aerolíneas

El secretario General de la UOM, Antonio Caló, y el presidente de Aerolíneas Argentinas S.A., Pablio Ceriani, firmarán hoy un acuerdo donde la organización sindical utilizará de manera exclusiva la aerolíneas de bandera. El metalúrgico es de los sindicalistas más jugados por el Gobierno. El líder de los metalúrgicos, Antonio Caló, firmará hoy un convenio para garantizar la utulización exclusiva de la aerolíneas de bandera para que todos sus afiliados (familiares, delegados y dirigentes gremiales) se trasladen dentro y fuera de la Argentina. Para ello, Aerolíneas Argentinas aplicará un descuento especial a los integrantes de una de las más emblemáticas y importantes organizaciones sindicales. Antonio Caló y Alberto Fernández Cabe destacar que este acuerdo es el primero de estas...
Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»

Antonio Caló, líder de la UOM, criticó a los formadores de precios por no plegarse a un acuerdo. Aseguró que "era necesario" y confirmó que van a "acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo". El titular de la UOM, Antonio Caló se mostró crítico con las empresas que se negaron a congelar los precios voluntariamente: "Creo que era necesario. El Gobierno llamó a los empresarios para ver si se podían poner de acuerdo en los precios. No lo entendieron así los formadores de precios y bueno, hubo que poner el control de precios. Esperemos dé resultado", aseguró. "Y si no da resultado, 'el camino se hace al andar', dijo Marechal. Veremos cómo anda este control de precios y si los empresarios formadores de precios entienden hay que levantar el control de preci...
Por la falta de insumos, Volkswagen suspende más de mil operarios y las paga el 70% del salario
+++, Actualidad

Por la falta de insumos, Volkswagen suspende más de mil operarios y las paga el 70% del salario

La automotriz Volkswagen Argentina suspenderá por 50 días la actividad de su fábrica de cajas de cambio en la ciudad de Córdoba, a raíz de la crisis mundial por la provisión de semiconductores, un elemento que se utiliza para la producción de las trasmisiones de los vehículos. La compañía informó que la suspensión se concretará desde el 15 de noviembre hasta el 4 de enero, y afectará a casi todo su personal. "La situación actual de crisis de semiconductores que estamos afrontando en todo el sector automotriz requiere de estrategias compartidas y de comunicación constante en la cadena de suministro. En este sentido, les informamos que a partir del 15 de noviembre y hasta el 4 de enero inclusivo no habrá actividades productivas en el Centro Industrial Córdoba", según el texto que la e...
La UOM abrochó un bono de 40 mil pesos para los trabajadores de empresas terminales de electrónica fueguinas beneficiadas por la prórroga del subrégimen industrial
+++, Actualidad

La UOM abrochó un bono de 40 mil pesos para los trabajadores de empresas terminales de electrónica fueguinas beneficiadas por la prórroga del subrégimen industrial

Las empresas agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) otorgarán con los sueldos de octubre una suma no remunerativa de 40.000 pesos a sus trabajadores metalúrgicos de los gremios UOM y Asimra, en el marco del anuncio del Gobierno nacional de prórroga del subrégimen industrial de la ley 19.640. En un comunicado, Afarte recordó que "este lunes el Gobierno anunció, junto con la prórroga, la creación del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que se financia con aportes de las empresas del subrégimen". "Para las compañías de industria electrónica de consumo esta modificación implica un desafío muy importante ya que deberán invertir fondos para impulsar la diversificación productiva de la provincia, una invers...
Horas después de la prórroga del subrégimen industrial, empresa fueguina anunció que incorpora 60 operarios metalúrgicos
+++, Actualidad

Horas después de la prórroga del subrégimen industrial, empresa fueguina anunció que incorpora 60 operarios metalúrgicos

El grupo empresario Mirgor anunció la incorporación de 60 trabajadores para una de sus plantas ubicadas en la ciudad de Río Grande, tras el anuncio sobre la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta 2038, efectuado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y del que participó el gobernador fueguino Gustavo Melella, Kulfas confirmó en la víspera que los beneficios impositivos para la industria promocionada de la isla continuarán durante 15 años luego del vencimiento del régimen previsto en 2023, con opción a otra prórroga por idéntico período. Además, se creará un fondo para el desarrollo de la matriz productiva fueguina al que aportarán las empresas beneficiadas por el régimen impositivo espe...
Para Caló,  los libertarios «no trabajaron todavía, no saben lo que son los derechos laborales» y hay que «entenderlos» y «adoctrinarlos»
+++, Actualidad

Para Caló, los libertarios «no trabajaron todavía, no saben lo que son los derechos laborales» y hay que «entenderlos» y «adoctrinarlos»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, vaticinó una mejora electoral del Gobierno y se metió con los libertarios: "Esos jóvenes no trabajaron todavía, no saben lo que son los derechos laborales, pero hay que entenderlos, hay que explicarles, hay que adoctrinarlos". El líder de los metalúrgicos de la UOM, Antonio Caló habló en el marco de la movilización que realizaron los sindicatos de la CGT por el "Día de la Lealtad Peronista" y en apoyo al Gobierno de Alberto Fernández. Consultado sobre lo ocurrido en el memorial durante la marcha que realizó el kirchnerismo el último domingo, el líder de la UOM señaló: "Por lo que me contaron, no tocaron las piedras, sacaron carteles y no eran los peronistas, eran tres personas. No mezclemos a los peronistas co...
Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»
+++, Entrevistas

Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Raúl Timerman aprecia un fin de ciclo en la política Argentina, considera que el nunca constituido Consejo Económico y Social es la puerta que empresarios y sindicalistas ponderan a mediano plazo para iniciar la recuperación económica del país. No aprecia posibilidades de recuperación electoral para el Frente de Todos y además subraya que nuestro país, ubicado en debajo del escanio 60 del PBI mundial per cápita, ocupa el podio de los Panamá y Pandora Papers. Aboga por encontrar soluciones a la pobreza sin frenos desde 1983, en la era democrática. En una red social como Twitter, donde el odio suele ser moneda de uso corriente o parte de tendencias dominantes, Raúl Timerman (@raultimerman) se presenta -breve- como "Turista Polí...
Aluar acordó con el Gobierno y la UOM reabrir su planta de Puerto Madryn y crear 600 empleos
+++, Actualidad

Aluar acordó con el Gobierno y la UOM reabrir su planta de Puerto Madryn y crear 600 empleos

La empresa productora de aluminio Aluar anunció este miércoles la reapertura de una planta que posee en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, en la que creará 600 puestos de trabajo. Lo hizo luego de cerrar un acuerdo con el Gobierno nacional y la UOM para potenciar su actividad en todo el país y tener saldo exportable. Lo acordado con el Gobierno y el gremio metalúrgico (UOM) forma parte de un compromiso de la compañía para incrementar en 106.000 toneladas su producción de aluminio y el incremento de u$s250 millones de exportación. Éste fue presentado por el CEO de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, frente al presidente Alberto Fernández, el secretario de Energía, Darío Martínez; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Int...