Etiqueta: UOM

#AHORA La UOM abrochó una paritaria de 18,8% trimestral para siderúrgicos y desactivó la bomba del conflicto
+++, Actualidad

#AHORA La UOM abrochó una paritaria de 18,8% trimestral para siderúrgicos y desactivó la bomba del conflicto

La UOM logró sellar un acuerdo con la parte empresaria de los siderúrgicos en las puertas de un paro total del sector. La negociación quedó empatada con la de metalúrgicos y cerró en un 18,8% en dos tramos acumulativos que cubrirá un trimestre hasta junio. La UOM encabezada por Abel Furlán alcanzó un acuerdo con las patronales siderúrgicas tras varios encuentros formales de negociación y firmaron en presencia de la cúpula del ministerio de Trabajo. El punto de encuentro se halló en un acuerdo similar al de la rama de metalúrgicos que alcanza el trimestre abril – junio con un tramo de 10% en abril sobre el salario básico de marzo y otro 8% en mayo sobre el salario de abril, es decir, acumulativo, lo que resulta en un 18,8% total. Antes del vencimiento el 30 junio habrá una revisi...
Volvió a fracasar la paritaria y la UOM irá a una última audiencia con la decisión de encarar una huelga total el jueves en todas las plantas siderúrgicas
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM irá a una última audiencia con la decisión de encarar una huelga total el jueves en todas las plantas siderúrgicas

El encuentro paritario se desarrolló hoy. La cámara del acero se negó a replicar para los siderúrgicos el porcentaje de incremento conseguido por la UOM para los metalmecánicos. El jueves al mediodía vuelven a reunirse aunque el gremio ya tomó la determinación de ir a una huelga desde las 14 horas si no hay acuerdo. Otro encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación entre los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los de la Cámara del Acero terminó hoy en fracaso. Es que luego de varias horas, los comandados por Abel Furlán no lograron que los empresarios repliquen para los siderúrgicos el porcentaje de aumento que el gremio acordó hace unos días para los metalmecánicos. "Luego de un amplio debate logramos obtener el compromiso de que se abone el aumento ...
La UOM Avellaneda movilizó a Autoperforantes TEL para protestar por despidos y persecución gremial
+++, Actualidad

La UOM Avellaneda movilizó a Autoperforantes TEL para protestar por despidos y persecución gremial

La seccional Avellaneda de la UOM movilizó esta mañana a la planta de Autoperforantes TEL en la localidad bonaerense de Cañuelas para acompañar a los metalúrgicos. Reclamaron por ocho despidos y denunciaron serias estrategias de persecución gremial que llevaría a cabo la empresa. Trabajadores metalúrgicos de Autoperforantes TEL movilizaron junto a la UOM Avellaneda, encabezada por Daniel Daporta, a la planta para repudiar los despidos que viene llevando adelante la empresa de Cañuelas. Según informaron fuentes gremiales a la fecha llevan ocho empleados despedidos y en una planta de 400 trabajadores, se encontraron con que la mitad de la plantilla está totalmente en la informalidad. En horas del mediodía tuvieron una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial donde exp...
Acuerdo para metalúrgicos: la UOM cerró en un 18,8% trimestral en dos tramos
+++, Actualidad

Acuerdo para metalúrgicos: la UOM cerró en un 18,8% trimestral en dos tramos

La UOM logró sellar un acuerdo en la cuarta reunión paritaria de los metalúrgicos en sede de la cartera laboral. La negociación encontró un punto medio entre las pretensiones de ambas partes y cerró en un 18% en dos tramos que cubrirá un trimestre hasta junio. La UOM encabezada por Abel Furlán alcanzó un acuerdo con las patronales metalúrgicas tras cuatro encuentros formales de negociación y firmaron en presencia de la cúpula del ministerio de Trabajo. La representación sindical pretendía un 20% en un trimestre, los empresarios contraofertaron un 18% (un punto más que el ofrecido en la última reunión) pero en 3 tramos con mejora no acumulativa. El punto de encuentro se halló en un acuerdo que alcanza el trimestre abril - junio con un tramo de 10% en abril y otro 8% en mayo,...
Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas
+++, Actualidad

Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas

Este martes la UOM y los empresarios metalúrgicos tendrán su cuarto encuentro. Será en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha. El miércoles será el turno de los siderúrgicos. La discusión de la paritaria metalúrgica que la semana pasada sumó un nuevo fracaso, tendrá este martes un nuevo round Se tratará de la segunda audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya se dan en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La cita será  en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un entendimiento de 20 puntos ...
#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril

Con las paritarias ya en desarrollo de los metalúrgicos, Comercio y Construcción, se abre el capítulo más importante de la negociación salarial. Además saldrán a la cancha trabajadores de las farmacéuticas, los de la industria láctea y los petroleros, entre varios otros. Abril suele ser el plato fuerte de cada ronda paritaria. De hecho, una porción muy importante de los trabajadores registrados, unos 2.5 millones, están comprendidos en esta etapa de negociaciones colectivas, muchas de ellas ya en desarrollo por la aceleración inflacionaria. Una que tiene varios rounds es la paritaria de los metalúrgicos. Los conducidos por Abel Furlán ya mantuvieron dos encuentros informales y uno en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio busca una paritaria trimestral en t...
Siderúrgicos bloquean el ingreso de Acindar en reclamo de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios
+++, Actualidad

Siderúrgicos bloquean el ingreso de Acindar en reclamo de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios

Los trabajadores siderúrgicos de Acindar paralizaron la acería desde esta mañana. Reclaman a la empresa por resoluciones que aminoren el impacto que el impuesto a las Ganancias tiene sobre sus salarios. Desde las 15 horas entraron a una reunión convocada desde el ministerio de Trabajo pero ya decidieron que si les dictan Conciliación Obligatoria, continuarán con las medidas de fuerza la semana que viene. Los trabajadores siderúrgicos de Acindar comenzaron con lo que promete ser una serie de medidas de fuerza por el reclamo del impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Un reclamo que empieza a extenderse a diferentes sectores de la economía y a ser un elemento distorsivo en las discusiones salariales. No es la primera. Hace rato los siderúrgicos reclaman al Gobierno Na...
La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia

El tercer encuentro de partes también terminó sin acuerdo. La UOM y los empresarios pactaron continuar la semana próxima en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este jueves. Se trató de la primera audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se había dado en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será el martes 4 de abril en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un...
La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha
+++, Actualidad

La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha

El segundo round de la paritaria de los metalúrgicos terminó sin acuerdo. Seguirán negociando el jueves, pero en el ámbito del Ministerio de Trabajo. En la UOM ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este lunes. Ahora, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habrá una nueva audiencia pero ya en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será este mismo jueves al mediodía en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Este lunes la organización sindical al mando de Abel Furlán fue anfitriona de las cámaras de empleadore...
Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería
+++, Actualidad

Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra) acordaron que las empresas con más de 100 empleados reintegren desde este viernes al personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería y/o salas maternales. El acuerdo ya fue homologado y regirá desde el próximo viernes, y otorgó a los trabajadores con hijos a cargo de esa edad de las empresas con más de 100 empleados que no dispongan de sala maternal el reintegro por gastos de guardería. Sobre la base del decreto 144, publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2022 -que reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)- se determinó la obligatoriedad de que las empresas tengan espacios de cuidados para menores de entre 45 días h...