Etiqueta: UOM

Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto
+++, Actualidad

Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto

Las cámaras metalúrgicas que, presionadas por Techint, retrasaron el acuerdo. Finalmente actualizaron salarios en una negociación pendiente desde la segunda semana de febrero tras haber cerrado el acuerdo mensual de enero. El aumento será de un 42% en dos tramos. Desafía el techo salarial de Caputo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con la conciliación obligatoria ya vencida, finalmente cerró por la tarde de ayer un acuerdo de recomposición salarial. Será del 42% para la rama metalúrgica y regirá por el bimestre febrero-marzo, retroactivo a febrero para los trabajadores bajo el CCT 269/75. El incremento contempla una suba del 23,5% retroactivo al 1° de febrero (no remunerativo) y un 15% correspondiente a marzo sobre la base del salario nuevo del mes anterior. Ese 42% que será in...
La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”
+++, Actualidad

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución. En la previa de otra negociación salarial para los siderúrgicos, avisaron que no están dispuestos a firmar paritarias por debajo de la inflación: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”, plantearon. Una multitud se movilizó ayer en una marcha convocada por la UOM nacional pero protagonizada por la UOM Villa Constitución. Con el apoyo de numerosas agrupaciones sindicales, políticas y sociales de distintos sectores y localidades, los siderúrgicos de Acindar hicieron escuchar su reclamo en defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y la recomposición salarial. La movilización se cumplió tal cual habían anunciado desde la UOM: Turno mañana ingreso normal a Acindar parando sus activ...
Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos
+++, Actualidad

Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos

Mientras el Gobierno profundiza el panorama recesivo, con una contracción que promedia los casi 14 puntos interanual, las pymes metalúrgicas reclaman un freno a las importaciones. La caída de la actividad ya les genera problemas para contener su mano de obra calificada: “La primera medida que tomamos es la reducción de las horas extras, pero la realidad es que no nos vamos a desprender de nuestra mano de obra porque capacitar a nuestro personal lleva entre 4 y 5 años de formación”, explicaron. Preocupación por el ingreso a una espiral industricida. El sector sufrió una fuerte retracción durante el primer bimestre de 2024 y las pymes se ven excluidas de los incentivo fiscales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Bases pareciera contar con apo...
Con los salarios congelados desde noviembre de 2023, la UOM moviliza a los siderúrgicos a Villa Constitución y acompaña el inicio del paro por tiempo indeterminado en Acindar
+++, Actualidad

Con los salarios congelados desde noviembre de 2023, la UOM moviliza a los siderúrgicos a Villa Constitución y acompaña el inicio del paro por tiempo indeterminado en Acindar

La UOM encabezada por Abel Furlán atraviesa varias zonas de conflictos. Con Paolo Rocca con principal contraparte, la rama siderúrgica tiene los salarios congelados desde noviembre de 2023. Hoy moviliza a Villa Constitución para acompañar el inicio de un paro por tiempo indeterminado en Acindar, empresa con cientos de trabajadores suspendidos y puestos de trabajo en peligro. La paritaria siderúrgica, que tiene como negociadores a la Unión Obrera metalúrgica (UOM) y a la Cámara del Acero volvió a fracasar este martes. Las charlas continuarán el viernes en un desgaste infrecuente en el contexto de negociaciones colectivas que se cierran mes a mes por los altos índices inflacionarios. Las charlas comenzaron en diciembre. Sumán más de 100 días de fracasos y de atraso salarial ya que los...
Furlán insistió en que no va a firmar paritarias a la baja: «¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión»
+++, Actualidad

Furlán insistió en que no va a firmar paritarias a la baja: «¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que por la caída de la demanda se perdieron más de 8300 puestos de trabajo en la actividad desde diciembre del año pasado. Además volvió a confirmar que no firmará paritarias a la baja: "¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión". El líder de la UOM, Abel Furlán, catalogó al Gobierno de Javier Milei como el de las corporaciones e insistió en las presiones para firmar paritarias "a la baja" para los trabajadores metalúrgicos y para los siderúrgicos. "Yo siento que nos gobiernan las corporaciones", le dijo Furlán a la AM 530. "Pretenden que naturalicemos salarios de hambre. Quieren que asumamos que hay una crisis que está creada en un laborat...
Los empresarios no cedieron, volvieron a apostar al desgaste de la UOM y patearon la paritaria de los metalúrgicos, al menos, otras 72 horas
+++, Actualidad

Los empresarios no cedieron, volvieron a apostar al desgaste de la UOM y patearon la paritaria de los metalúrgicos, al menos, otras 72 horas

Las negociaciones para la actualización de los salarios de los metalúrgicos volvieron a fracasar. Los empresarios apostaron, una vez más, al desgaste y las charlas continuarán el jueves. "No nos están dejando más alternativa que la profundización al plan de lucha", había asegurado Abel Furlán. Venció la conciliación obligatoria. En lo que fue una frustración más de una larga lista, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras del sector no arribaron a un acuerdo en la reunión paritaria que se llevó a cabo este lunes en la Secretaria de Trabajo. Fue la última cita a la que el gremio que lidera Abel Furlan llegó en el marco de la conciliación obligatoria para frenar el conflicto en las plantas metalmecánicas. Desde ahora el sindicato tiene las manos libres para tomar medidas de fue...
Reapareció Antonio Caló y dijo que ya tiene 4 mil trabajadores suspendidos por la caída de la actividad metalúrgica: «La estamos pasando muy mal»
+++, Actualidad

Reapareció Antonio Caló y dijo que ya tiene 4 mil trabajadores suspendidos por la caída de la actividad metalúrgica: «La estamos pasando muy mal»

El dirigente metalúrgico y ex líder de la UOM a nivel nacional Antonio Caló dijo que “la estamos pasando muy mal” y reveló que ya hay unos cuatro mil trabajadores del sector que fueron suspendidos por la caída en la actividad. Además se mostró convencido de que los diputados no votarán una reforma laboral. “Los metalúrgicos estamos atravesando graves problemas. Los empresarios están empezando a reducir personal y ya produjeron unas cuatro mil suspensiones. Así como en su momento algunos de ellos ganaron mucha plata, ahora llegó el tiempo de que subvencionen a los compañeros y que no los despidan”, opinó Antonio Caló en su reaparición pública. “Hay mucha gente a la que no les alcanza la plata. Los compañeros nos vienen a pedir por ese tema y nosotros los entendemos porque también som...
Furlán: «Logran instalar el terror en los trabajadores, convenciéndolos de que no podemos pedir un salario justo porque «el contexto no da», pero esta es una crisis inventada»
+++, Actualidad

Furlán: «Logran instalar el terror en los trabajadores, convenciéndolos de que no podemos pedir un salario justo porque «el contexto no da», pero esta es una crisis inventada»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que la crisis en el sector metalúrgico es "inventada", que sirve para "instalar terror" y evitar reclamos de salario justo. También advirtió que desde diciembre a la fecha ya se perdieron 8.000 puestos de trabajo y que "si no se vuelve al círculo virtuoso de la economía" las pymes van a caer. El dirigente de la UOM y de la CGT Abel Furlán en diálogo con la AM 530 advirtió sobre el aumento del desempleo: "Todas nuestras pymes que producen para el mercado interno ya están manifestando dificultades para contener los puestos de trabajo. Desde diciembre a la fecha ya hemos perdido 8.000 puestos de trabajo". Según el dirigente todavía algunas empresas tienen esperanza de salir a flote pero "si no hay actividad económica, si no se vuel...
Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás
+++, Actualidad

Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás

Será este mediodía en las puertas de Ternium, en San Nicolás. La UOM movilizará miles de metalúrgicos para reclamar avances en la paritarias de la rama siderúrgica. Abel Furlán apunta a Paolo Rocca como principal escollo para cerrar una negociación que tiene los salarios congelados a noviembre de 2023. Conflicto clave para el futuro del mercado laboral. En lo que será otro capítulo del superclásico entre Abel Furlán y el megamillonario Paolo Rocca, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) movilizará hoy a miles de trabajadores a los portones de la planta de Ternium, que el Grupo Techint tiene en San Nicolás. En la práctica será la segunda de las "marchas por la dignidad" que comenzaron la semana pasada en Campana y que culminarán la semana próxima en los portones de Acindar, en Villa Const...
La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo
+++, Actualidad

La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo

La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con caídas superiores a 15% en diversos casos. La baja del sector registrada durante estos meses es la peor de los últimos ocho años, solo superada por el período de la pandemia, en la mitad del 2020. Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). Le siguen los retrocesos en Equip...