Etiqueta: UOCRA

Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas
AHORA, +++, Actualidad

Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas

El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que “en lo que va del año el sector perdió unos 130 mil puestos de trabajo” y puntualizó que “eso es una consecuencia directa de la paralización de más de 3.500 obras públicas en todo el país”. El dirigente sindical, quien participó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que se realizó en La Rural de Palermo, sostuvo que “en la actualidad hay un déficit de casi 3 millones de viviendas, y si se paralizan obras de ese tipo de obras se fomenta la delincuencia y el narcotráfico, porque desaparece uno de los ordenadores sociales más importantes, que es el acceso a la casa propia”, añadió. “Sin obras públicas no hay destino de...
Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»

El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, le advirtió a la gestión Javier Milei que "el estado de ánimo empeora" pero marcó su diferencia con los sectores más combativos de la central: "Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley". Gerardo Martínez, el líder del gremio que representa a los trabajadores de la construcción (UOCRA) y uno de los principales articuladores de la CGT, criticó al Gobierno libertario de Javier Milei pero a la vez expuso las diferencias que por estas horas atraviesan a la central obrera. "Tenemos mucha preocupación debido a que no hay una política de ingresos, de empleo y no se ve una gestión en las áreas más sensibles, en las áreas del desarrollo productivo de las distintas actividades", planteó Martínez en declar...
Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que "en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo" y pintó un panorama sombrío para lo que viene: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública". Además descartó un quiebre interno en la CGT. El secretario general de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la parálisis total que promovió el presidente libertario, Javier Milei. "En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo", planteó en declaraciones a El Destape Radio. Además descartó los brotes verdes que según el oficialismo empiezan a prender: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública. E...
La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»
+++, Actualidad

La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»

Lo hizo Gerardo Martínez, el Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aseguró que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" y que su gestión tiene un sesgo "antisindical". El secretario de Relaciones Internacionales y virtual canciller cegetista, Gerardo Martínez, efectuó duras críticas contra el gobierno argentino en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que delibera en Ginebra, Suiza. El dirigente calificó la reforma laboral de “precarizadora y antisindical” y recordó que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" vía DNU. Martínez advirt...
El empleo en la construcción se desploma y en marzo cayó más que durante la pandemia
+++, Mundo Laboral

El empleo en la construcción se desploma y en marzo cayó más que durante la pandemia

El empleo en la construcción cayó a peores niveles que en la pandemia. Se desplomó un 20,6% en relación al mismo mes del 2023. El sector tiene actualmente 354.428 trabajadores, el número más bajo desde el 2021, según un informe privado. El empleo registrado en la construcción se derrumbó un 20,6% en marzo en comparación al mismo mes del 2023, y exhibió su mayor caída desde agosto del 2021, durante la pandemia de coronavirus. De acuerdo a un informe de Politikón Chaco, a nivel nacional, se contabilizaron 354.428 empleos registrados en la construcción, el menor volumen de empleo desde agosto de 2021. Dicha cifra equivale, a una baja del 20,6% interanual, en el marco de cinco meses consecutivos de bajas interanuales. En la peor caída teniendo en cuenta los últimos cuarenta meses. P...
En la construcción insisten con que «en la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores»
+++, Actualidad

En la construcción insisten con que «en la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores»

Lo confirmó Gustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Planteó que mantienen diálogo con las diferentes instancias de la gestión pero que no se revirtió el parate. "En la obra pública ya se despidieron más de 100 mil trabajadores". ustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) confirmó la importante destrucción de empleo formal en el sector. "En la obra pública ya se despedimos más de 100 mil trabajadores". "Pasamos de 450 mil trabajadores directos a 354 mil trabajadores directos", planteó Weiss en declaraciones a Radio Continental. "A esos despidos de obreros de la construcción hay que sumarle administrativos técnicos e ingenieros así que superamos los 100 mil despidos", explicó el dirigente empresario. Según Weis...
Despiden 125 trabajadores de una tercerizada de la minera Posco con un Whatsapp o por una nota de papel
+++, Actualidad

Despiden 125 trabajadores de una tercerizada de la minera Posco con un Whatsapp o por una nota de papel

Los despedidos son en total 125 trabajadores de una empresa tercerizada, quienes fueron notificados por Whatsapp o por una nota de papel sobre el cese de su actividad laboral. No les enviaron el telegrama como marca la ley. Se movilizaron a la perta de la minera. Se trata de unos 125 trabajadores que fueron contratados para la obra civil de la minera. En las últimas horas, 25 de ellos recibieron una notificación sobre el cese de sus actividades laborales, por medio de un mensaje de WhatsApp. Otros recibieron una notificación en un papel firmado por el responsable de la empresa, pero ninguno fue despedido por medio de un telegrama, de acuerdo a lo que indica la ley. La preocupación de los trabajadores, que motivó la medida de fuerza, fue que al no contar con un telegrama de despido, ...
Preocupación en Salta por la parálisis de la obra pública: «Tenemos casi 9.000 obreros sin poder continuar con su trabajo»
+++, Actualidad

Preocupación en Salta por la parálisis de la obra pública: «Tenemos casi 9.000 obreros sin poder continuar con su trabajo»

Lo confirmó Antonio Marocco, el Vicegobernador de Salta: "Tenemos todas las obras públicas paralizadas y casi 9.000 obreros sin poder continuar con su trabajo", planteó. Además advirtió que por la situación "está muy complicado todo" en el territorio. Antonio Marocco, el Vicegobernador de Salta, encendió las alarmas por el impacto en el territorio que está consiguiendo el freno de la obra pública que dispuso el Gobierno Nacional del presidente libertario Javier Milei. "Sé que el gobernador Gustavo Sáenz está muy preocupado por el tema, viene haciendo gestiones, pero hoy, después de casi un poco más de cinco meses de la gestión nacional, está muy complicado todo", le dijo a Ámbito Financiero. "Tenemos paralizadas todas las obras públicas que estaban bajo convenio, acuerdos y contr...
Denuncian a la constructora UTE Represas Patagonia por realizar despidos con indemnizaciones en cuotas y «acuerdos» de renunciamiento a futuros reclamos
+++, Actualidad

Denuncian a la constructora UTE Represas Patagonia por realizar despidos con indemnizaciones en cuotas y «acuerdos» de renunciamiento a futuros reclamos

El conflicto por la continuidad de las obras en las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz no se soluciona y tiene en una incertidumbre a miles de trabajadores de la construcción. Mientras tanto, trabajadores denuncian que la empleadora UTE Represas Patagonia despide personal, los indemniza en cuotas y les hace firmar un renunciamiento a todo tipo de reclamos y juicios futuros. El medio OPI Santa Cruz accedió al acuerdo que firmó un trabajador de Río Negro con tres años de antigüedad quien fue despedido y acordó en CABA, el 5 de mayo de 2024, con la empresa “Electroingeniería SA”, bajo el concepto de “Despido por causa de fuerza mayor”, relación laboral que se inició el 4/13/2021 hasta el 31/03/2024  con una remuneración bruta mensual de $ 1.236.130,00. El 5 de ...
La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción
+++, Actualidad

La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción

Guillermo Francos participó de la presentación del libro del periodista Gonzalo Aziz y se fotografió junto al referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto llegó horas después de la huelga de la CGT y en el marco de una crisis profunda de la construcción empujada por las decenas de miles de despidos que disparó el freno a la obra pública. El ministro del Interior, Guillermo Francos, participó de la presentación del libro “La Gestión del Diálogo” del periodista Gonzalo Aziz en el marco de la Feria del Libro y se mostró junto al secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto del dirigente gremial junto al titular de Interior se da horas después del paro general y luego de que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se declaró en e...