Etiqueta: UOCRA

«No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina», el líder de la CGT Avellaneda avivó la interna peronista
+++, Actualidad

«No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina», el líder de la CGT Avellaneda avivó la interna peronista

Se trata de Héctor Villagra, titular de la CGT Regional Avellaneda–Lanús. "No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina, nosotros tenemos que hacer algo para ganar", dijo en un acto en el que se mostró alineado con Jorge Ferraresi y Axel Kicillof. La condena judicial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner no solo no logró disciplinar al kirchnerismo sino que, por el contrario, sigue profundizando las diferencias internas, al punto que desde el conurbano bonaerense ya surgieron fuertes cuestionamientos públicos a su liderazgo. Durante un acto justicialista realizado en Avellaneda en conmemoración por el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el vicepresidente del PJ local y titular de la CGT Regional Avellaneda–Lanús, Héctor Villagra, lanzó una dura frase...
Excarcelarán a Iván Tobar por el enfrentamiento entre barras en el hospital de La Plata, pero el sindicalista platense seguirá detenido
+++, Actualidad

Excarcelarán a Iván Tobar por el enfrentamiento entre barras en el hospital de La Plata, pero el sindicalista platense seguirá detenido

El líder de una de las facciones de la UOCRA La Plata, Iván Tobar, continuará vinculado a la causa luego del sangriento enfrentamiento barra. Su defensa intentará liberarlo del resto de las investigaciones en las que fue involucrado. La Cámara de Apelaciones de La Plata dispuso este viernes la excarcelación de Iván Tobar, referente sindical vinculado a una facción de la UOCRA, en el marco de la causa que investiga los enfrentamientos entre las barrabravas de Estudiantes y Gimnasia en el Hospital de Gonnet. El tribunal también modificó la calificación legal de “tentativa de homicidio” a “lesiones graves”. La decisión beneficiaría solamente a Tobar, ya que no se acreditó su rol de autor intelectual en el ataque registrado en las inmediaciones del centro médico ocurridas el 25 de marzo...
Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector
AHORA, +++, Actualidad

Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector

Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado. Un informe elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), relevó que durante el último año, "la industria argentina sufrió un retroceso sin precedentes". En 2024, la actividad manufacturera cayó 9,4%, la construcción se desplomó 27%, y la minería también se contrajo, particularmente la vinculada con la actividad de la construcción. "Más de mil empresas industriales cerraron desde 2...
La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio
AHORA, +++, Actualidad

La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio

(Por Pablo Maradei) La decisión la tomó la mesa chica de la CGT que se juntó esta tarde en la sede de FATSA. Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo en el que los libertarios buscan consensuar una reforma laboral, pero llevará su propia agenda: paritarias libres, política industrial, homologaciones y más. El Gobierno convocó para este martes a las 9:30 horas a la CGT a una mesa tripartita llamada Consejo de Mayo, derivado de aquel trillado Pacto de Mayo, en la que participarán funcionarios, representantes de los gobernadores, empresarios y sindicalistas como se informó en InfoGremiales.  Hasta este lunes a la tarde faltaba la confirmación por parte de la CGT: la respuesta a la invitación al titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, estaba pendiente de confirm...
Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano
+++, Actualidad

Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano

La Organización de Estados Iberoamericanos reconoció a Gerardo Martínez, José Urtubey, Marcelo Figueiras, Nacho Bagattini y Christian Asinelli por su trabajo en educación, desarrollo productivo, cooperación regional y derechos humanos. Diferentes personalidades argentinas del ámbito laboral, la dinámica social y la economía fueron distinguidas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) durante una ceremonia realizada en Madrid. El titular de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, fue reconocido por su labor en el campo de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible. Por su parte, el director de Celulosa Argentina, José Urtubey, recibió la distinción iberoamericana por su trabajo en Educación y Productividad, destacándose su aporte a ...
Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado
+++, Actualidad

Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado

El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que "más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades". El freno a la obra pública y el encarecimiento de los costos empujaron a la Construcción a pasar un momento más que delicado con fuerte impacto en el empleo. Eso es lo que ocurre en el Chaco donde la mayoría de los obreros se encuentra desocupado. El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, aseguró que actualmente en la provincia cerca de 4000 son los trabajadores que permanecen ocupados, una cifra muy por debajo de los niveles históricos del gremio. "En los p...
Siete de cada 10 empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad en la gestión libertaria
+++, Mundo Laboral

Siete de cada 10 empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad en la gestión libertaria

Casi el 70% de los empresarios de la construcción afirman que el nivel de actividad cayó con respecto al año anterior, según los resultados de la 26ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC). La contracción fue en todas las regiones del país. El estudio, que se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025, encuestó a 506 profesionales de la cadena de valor de todo el país. A nivel nacional, el 69% de los participantes experimentaron una disminución en su nivel de actividad con respecto al año anterior. La contracción de la actividad fue la respuesta mayoritaria en todas las regiones del país durante los últimos doce meses. En la Región Buenos Aires, el 69% de los encuestados también sostuvo que experimentó una caída en su actividad. Solo el 17% reportó un mant...
El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos

Luego de que el gremio se declarara en estado de Alerta y Movilización, la UOCRA firmó su entendimiento salarial. El Gobierno logró imponer su cepo paritario y los incrementos estarán en torno al 1% mensual. Además se pactaron dos bonos de 40 mil pesos. Luego de algunas semanas de tensión en las que el gremio se declaró en estado de Alerta y Movilización y hasta trató de encaminar sus negociaciones por fuera del ámbito estatal para gambetear las pretensiones oficiales, la UOCRA cerró su paritario. La organización que comanda Gerardo Martínez pactó con la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), un nuevo acuerdo salarial con vigencia hasta el 30 de junio de 2025. Es decir por un bimestre. Los obreros cobrarán en mayo un incremento del 1,2% sobre los básicos de ...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...