Etiqueta: UOCRA

Unos 8 mil despidos en Salta y Jujuy por el parate de la obra pública
Actualidad

Unos 8 mil despidos en Salta y Jujuy por el parate de la obra pública

El derrumbe de la actividad económica y la paralización de la obra pública están empezando a golpear duramente a las economías provinciales. Ya hubo protestas que empezaron a sentirse, como los cortes de rutas en el sur y las protestas en el norte. En el caso de Salta y Jujuy se estima que unos 8 mil obreros de la construcción están sin trabajo, según datos de las seccionales de la UOCRA que reveló La Política Online . El caso de Salta tomó relevancia días atrás por una solicitada de la Cámara Salteña de la Construcción, donde anunciaron la "inevitable" disminución o paralización de obras en curso, "con el consiguiente despido de personal, alteración de la cadena de pagos, cierre de empresas y cancelación o retraso en la entrega de las obras a sus beneficiarios naturales". Los emp...
Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos
Actualidad

Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos

La actividad de la construcción perderá este mes alrededor de 2.000 puestos de trabajo, en gran medida de obra pública distribuida en el Gran Buenos Aires y las provincias, en una tendencia negativa que continuará al menos hasta octubre. Así lo concluyen empresarios y especialistas del sector que apuntan a la incertidumbre económica general y la devaluación que impactó directamente en los insumos y materiales. El trabajo de BAE Negocios explica que la caída del empleo se da principalmente en la obra pública, donde existen retrasos en los plazos de ejecución. "En el ámbito privado, hay un parate, pero no tiene comparación con el sector público", ampliaron. "En el mejor escenario, julio tiene una pérdida de puestos de trabajo de entre 1.000 y 2.000 operarios de la construcción", apunta...
Por la parálisis de la obra pública, desocupados de la Uocra cortaron rutas en Río Negro
Actualidad

Por la parálisis de la obra pública, desocupados de la Uocra cortaron rutas en Río Negro

Desde la mañana de ayer y hasta pasado el mediodía, un grupo de desocupados de la construcción estuvo cortando la Ruta 22, a metros de la rotonda con la ruta 6, en Río Nefro. El reclamo fue por puestos de trabajo y hoy a la mañana analizarán si vuelven a interrumpir el tránsito. La sorpresiva medida de fuerza fue llevada adelante por un grupo de unos 40 trabajadores, que se manifestaron con pancartas, banderas y bombos. Dijeron pertenecer a una nueva agrupación y que no se sienten representados por el gremio Uocra, según consignó el diario Río Negro. Los constructores contaron que le enviaron una nota al gobernador Alberto Weretilneck pidiendo colaboración para tratar de solucionar la situación, y reclamaron la reactivación de obras como un jardín en Quinta 25. Además acusaron a l...
Rosca cegetista post paro
Actualidad

Rosca cegetista post paro

Cómo era previsible, el paro -aún en su singular éxito como medida de fuerza- no logró aquietar las aguas del movido océano cegetista. Ayer se produjeron varias reuniones por separado. En una los gordos, independientes y gremios de la energía analizaron la coyuntura y coincidieron en la agudización de la conflictividad social que prevén se acelere hacia fin de año y, por lo tanto, pretenden ofrecerle a la Casa Rosada ser los que le pongan una contención a ese escenario o tendrán que enfrentar nuevos paros generales. A la Federación del Gas fueron, entre otros,  Héctor Daer (sanidad), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez de UPCN, Ramón Ayala del Uatre,  el ex radical K , Julio Estevez (jerárquicos AFIP) y el dueño de casa, Oscar Mangone. Bajo e...
Tras el paro, Martinez se llevó un compromiso de no derrumbar la obra pública
Actualidad

Tras el paro, Martinez se llevó un compromiso de no derrumbar la obra pública

Tras la reunión la reunión con el Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Gustavo Weiss y el Secretario de UOCRA, Gerardo Martínez, el ministro de Interior Rogerio Frigerio prometió "mejorar el ritmo de los pagos" de obras públicas y "sostener" la inversión. "Vamos a sostener el nivel de inversión, regularizar el sistema de pagos y respetar la pauta presupuestaria", afirmó Frigerio en una conferencia de prensa en la sede de la UOCRA. La Cámara y el Gremio, en un insólito gesto, habían acordado reunirse para trabajar en conjunto en una situación que ambos definen como preocupante. En la previa al encuentro, fuentes sindicales auguraban un 10% de recesión en el sector, y alertaban que podía significar una pérdida inminente de cerca de 40 mil puestos de trabajo. Sin emba...
«Si desaparece la obra pública, habrá 430.000 despidos»
Actualidad

«Si desaparece la obra pública, habrá 430.000 despidos»

El presidente de la Cámara de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, advirtió la posibilidad de que haya despidos masivos si se recorta la obra pública tras el acuerdo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una línea de crédito Stand By por u$s50.000 millones, que prevé un ajuste de las cuentas públicas. "Si desaparece la obra pública hay 430.000 puestos laborales que están en riesgo", dijo Weiss en declaraciones a radio Cooperativa. En ese sentido, agregó: "Estamos frente a un problema grave, van a echar muchos trabajadores de la construcción". Asimismo, dijo que las obras vía PPP (Participación Público Privada) no reemplazan las inversiones del Estado. "La financiación está muy alta, arriba del 11% en dólares", señaló al respecto. El acuerdo co...
«Estamos sumamente preocupados por la inflación»
Actualidad

«Estamos sumamente preocupados por la inflación»

Ante la suba del dólar y del financiamiento, Gerardo Martínez, titular de la UOCRA y representante en el Labour20 (que representa los intereses de los sindicatos ante el G20), mostró su preocupación. Es que el líder de los obreros de la construcción viene de cerrar una paritaria del 15,5% en dos cuotas para este año con revisión en diciembre, pero reconoció que están inquietos por la coyuntura y por el impacto en los precios de la escalada del Dólar. “Los trabajadores estamos sumamente preocupados. La inflación es el impuesto a la pobreza. Necesitamos tener moneda. Sin moneda no tenemos destino”, indicó Martínez en declaraciones  publicadas por el diario Perfil. “El desafío de atenuar los niveles de inflación es un compromiso de todos los argentinos", añadió el constructor que aye...
Despedidos de la constructora CPC cortaron la Ruta 3 en reclamo de 8 quincenas adeudadas
Actualidad

Despedidos de la constructora CPC cortaron la Ruta 3 en reclamo de 8 quincenas adeudadas

El corte se produjo durante siete horas en la ruta que comunica Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz con la chubutense Comodoro Rivadavia, en reclamo del pago de ocho quincenas. "Sentimos desesperación y bronca porque hace cuatro meses que estamos sin cobrar el sueldo y no tenemos respuestas. Las mentiras por parte de los políticos llevan a estas cosas", explicó a Télam Omar Saracho, uno de los desocupados de la constructora del empresario detenido Cristóbal López. En tanto, una asamblea de 150 trabajadores decidía los pasos a seguir en función de "la falta de respuesta" y analizan medidas "sorpresivas" para continuar el reclamo. Desde que comenzaron las complicaciones judiciales de López, cada trabajador pudo cobrar en noviembre del año pasado unos 30.000 pesos, correspondien...
Uocra advierte dos mil despidos, sólo en Tucuman, por la paralización de la obra pública
Actualidad

Uocra advierte dos mil despidos, sólo en Tucuman, por la paralización de la obra pública

El titular de la UOCRA Seccional Tucumán, David Acosta, dejó entrever ayer la preocupación en la entidad gremial que conduce, en función de la posible pérdida de unos 2000 puestos de trabajo. “La realidad es muy preocupante. De acá a dos meses van a haber 2000 compañeros que van a quedar sin tareas laborales. Por eso venimos solicitando que se reactive la obra pública que es la que más genera puestos de trabajo”, señaló Acosta en declaraciones que consignó el portal Gremiales Tucumanas. El dirigente explicó que en la última reunión que en la UOCRA Tucumán mantuvo con el Secretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, el funcionario nacional se había comprometido a agilizar el inicio de la construcción de 400 viviendas que se harían por medio del Instituto Provincial de Vivienda. “Cua...
Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%
+, Actualidad

Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad. El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento "acumulativa" -lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento- en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo. El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado. ...