Etiqueta: UOCRA

Bajaron al 11% las empresas constructoras con personal suspendido bajo convenio Uocra
+++, Mundo Laboral

Bajaron al 11% las empresas constructoras con personal suspendido bajo convenio Uocra

Las obras en construcción que seguían paralizadas por efecto de la pandemia alcanzaban al 30 de noviembre apenas el 3% del total nacional, mientras que el 71% estaban con un desarrollo normal de las tareas. Así se desprende de un estudio de opinión de que realizó la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que brinda un panorama de la actividad desde la perspectiva de las empresas para indagar en el impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Estado en la industria. El trabajo de campo abarcó a 174 empresas y fue realizada entre el 14 y 24 de diciembre pasado. "La proporción de obras con desarrollo normal se incremento significativamente", analizó la Camarco al dar a conocer al trabajo que permitió detallar que en el caso de empresas del Área Metropolitana Buenos Air...
Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos
Actualidad, +++

Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos

Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el "Plan de Desarrollo Humano Integral", una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social "tripartito e institucionalizado". La presentación de la iniciativa se realizó en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en la Avenida Córdoba al 2.100 de la ciudad de Buenos Aires. La propuesta procura impulsar la generación de empleo genuino y reactivar el aparato productivo, en el contexto de "un proyecto de unidad nacional" que ofrezca sustento a la iniciativa a través de la convocatoria al diálogo social tripartito e institucionalizado. "La g...
Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé
Actualidad

Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé

Unos 20 trabajadores que se desempeñaban en una obra de desagüe que se llevaba a cabo en Santo Tomé fueron suspendidos. Además, según se informó, se les adeuda el sueldo y el aguinaldo. Los trabajos se desarrollaban en las calles Almaraz, entre Cibils y Santa Fe y estaban a cargo de la UTE entre las empresas Ponce y MEN ingeniería. En diálogo con el móvil de la radio Aire de Santa Fe, José, delegado UOCRA reconoció que “la gente se encuentra desesperada”. En el mismo sentido, explicó que “el 7 de enero, a la vuelta de las vacaciones, muchos trabajadores se encontraron con que estaban suspendidos. Están sin una moneda en el bolsillo”. Asimismo, el gremialista denunció que la empresa “no se depositó las vacaciones. La última vez que se entregó dinero fue el 22 de diciembre”. P...
El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral

Reducción de las jornadas de trabajo de 8 a 6 o a 4 horas en industrias en crisis, la promoción de un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización y habilitar cada vez más acuerdos por productividad, son apenas tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno impulsa por ahora en forma reservada. Así lo dio a conocer ayer La Nación y adelantó que la iniciativa ya cosechó el aval de sindicatos y empresas. Para la Casa Rosada, los retoques de los convenios colectivos de algunas actividades resultan un atajo ante el rechazo del Congreso a debatir los proyectos de reforma laboral que envió en 2017 y 2018. Este año, el oficialismo lo intentará por tercera vez, aunque con una iniciativa más acotada, con la inclusión únicamente del tramo sobre blanqueo de t...
Atacaron a balazos la sede de la Uocra en Puerto Madryn e investigan una interna gremial
Actualidad

Atacaron a balazos la sede de la Uocra en Puerto Madryn e investigan una interna gremial

Efectivos de la policía científica trabajaron en el frente del edificio que el gremio de la construcción tiene en la ciudad costera de Chubut para tratar de determinar cuestiones técnicas. Según trascendió, en frente del edificio se detectaron alrededor de seis disparos que impactaron contra la persiana del local y también en la mampostería del gremio de la construcción. No hubo personas heridas por el hecho, en tanto que tampoco se habían producido hasta el momento detenciones a raíz de la investigación del ataque. La pista más firme que siguen los uniformados habla de una interna gremial en una seccional, en la que a principios de diciembre había sido apuñalado un trabajador en el marco de una discusión. Los constantes episodios de violencia en el gremio que a nivel nacional ...
Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública
+, Actualidad

Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública

Más de 200 obreros fueron despedidos en la obra de la autopista de ruta 19, en Córdoba, en la parte que corresponde a Vialidad Nacional, y los trabajos están paralizados en el sector. En los obradores de las localidades cordobesas de Tránsito y Devoto las tareas están detenidas, aunque señalan que la empresa a cargo espera reanudarlas en la primera quincena de enero. El delegado regional de Uocra, Julio Díaz, indicó al portal Cadena 3 que "se despidió a casi la totalidad del personal", y marcó que quedó "un pequeño grupo, tipo como guardia". "El 98% de la nómina fue despedida, tanto del obrador de Devoto como en Tránsito", precisó. En relación a los motivos, sostuvo que se debe "a la falta de liquidez de la empresa, que no podía pagar los sueldos". "Nosotros tuvimos en estos...
Paralizan una obra de infraestructura en Córdoba y peligran más de 700 empleos
Actualidad

Paralizan una obra de infraestructura en Córdoba y peligran más de 700 empleos

La construcción de la nueva autopista que remplazará a la actual ruta 19, uniendo la ciudad de San Francisco y Río Primero, fue paralizada ante reclamos por demoras en pagos de las empresas contratistas a sus trabajadores. "La situación es bastante difícil. El Gobierno nacional está derivando los fondos de la obra pública para otros lados. Las empresas no pagan porque no tienen el dinero de la Nación", dijo el secretario general de la Unión Empleados de la Construcción y Afines (Uecara), Gustavo Rossi, al multimedios Cadena 3. El gremialista advirtió que la situación pone en riesgo a 738 puestos de trabajo, por lo cual solicitaron al Ministerio de Trabajo provincial una audiencia con las empresas constructoras. "Solicitamos audiencias para organizarnos y trabajar la crisis. Hay un...
Otros 16 despidos en la construcción en Santa Fe por el parate de la obra pública
Actualidad

Otros 16 despidos en la construcción en Santa Fe por el parate de la obra pública

La crisis económica, la disparada de los precios y el parate de la obra pública detonaron el único motor claro de la economía Argentina. La construcción, según se supo en las últimas jornadas, también comenzó a mostrar números negativos y ya no empuja la creación de empleo. Más bien todo los contrario. Vinculado al parate de la obra pública impulsado por el ajuste, un fenómeno que está empezando a sentirse fuerte en todo el país, en Santa Fe se volvieron a conocer malas nuevas. Es que la Uocra seccional Santa Fe denunció el despido de 16 trabajadores de una obra pública en la localidad de Rincón. Según consignó el portal LT9, se trata de obreros de la construcción de la empresa Ashoka Construcciones S.A que estaban construyendo el nuevo edificio de la escuela primaria N° 16 “Fray ...
«No estamos en contra de la globalización»
Actualidad

«No estamos en contra de la globalización»

Gerardo Martínez sostuvo que en Latinoamérica en general, y en la Argentina en particular, los gobiernos "le tienen miedo al diálogo para apuntar al consenso social". Por ello, reclamó al Grupo de los 20 (G20) impulsar ese "diálogo social sustentable" entre todos los sectores clave de la economía". Martínez, presidente del Grupo Labour (L20), sostuvo que "para poder hablar del futuro del trabajo, tenemos que constituir una mesa de diálogo sustentable, entre el sector financiero, los empresarios, el Estado y los trabajadores". "En los países desarrollados, el diálogo social es una política de Estado, y el problema en los países emergentes o en vías de de desarrollo, como la Argentina, es que los gobiernos le tienen miedo al diálogo social", dijo el sindicalista en una entrevista con l...
Balearon a un gremialista de la Uocra y se cree que fue un ataque de un sicario
Actualidad

Balearon a un gremialista de la Uocra y se cree que fue un ataque de un sicario

En Banfield, Lomas de Zamora, Gabriel Damián Fernández, el hijo del secretario general de la UOCRA de la provincia de Chaco, fue atacado anoche a balazos por al menos dos hombres en el medio de la calle mientras circulaban a bordo de un BMW blanco. Según informaron al portal Infobae fuentes policiales, se descartó la hipótesis de un robo y se investiga sobre un posible ataque sicario. El hecho ocurrió en la esquina de las calles Cosquín y Sarmiento y se conoció cuando vecinos alertaron al 911 sobre un posible tiroteo en la zona. De acuerdo al testimonio de los testigos, los disparos provenían de dos autos de color blanco, un BMW y un Volkswagen Golf. Al acercarse, efectivos de la Policía Bonaerense constataron que en el cruce de las calles Larroque y Almafuerte dos personas abando...