Etiqueta: UOCRA

Gesto de la CGT: Gerardo Martínez participará de un acto del sector de la construcción encabezado por Massa
+++, Actualidad

Gesto de la CGT: Gerardo Martínez participará de un acto del sector de la construcción encabezado por Massa

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y uno de los pilares de la CGT, Gerardo Martínez, participará este lunes de un acto encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el partido bonaerense de San Fernando. En el encuentro se lanzaría la prórroga a la Ley de Incentivo a la Producción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, recientemente aprobada por el Senado de la Nación, informó hoy el gremio en un comunicado. El acto se realizará en la mañana del lunes en un complejo habitacional en desarrollo y participarán además el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, y autoridades provinciales y municipales, indicó la Uocr...
Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17
+++, Enfoque

Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17

(Por Pablo Maradei) El frustrado encuentro entre Massa y la CGT avivó las diferencias entre los distintos espacios que equilibran la conducción de Azopardo. La marcha del 17 se cocinó en un asado en la UOCRA. El moyanismo presiona para endurecer el perfil contra los empresarios y el barrionuevismo para erosionar al flamante ministro. El rosario de rechazos respecto al pago de una suma fija la enumera un sindicalista que se iba a sentar en la reunión con el Gobierno y la UIA;  la que finalmente no ocurrió: -"Desde el Gobierno no hubo una propuesta en concreta, no hay tampoco un criterio definido sobre el que ponerse a trabajar".-"No queremos que se interrumpan las paritarias".- "Nos llaman para un acuerdo de precios, pero nadie garantiza que los empresarios congelen los precios;...
UOCRA advierte sobre la necesidad de formación por la demanda de mano de obra calificada en proyectos como el del Hidrógeno Verde
+++, Actualidad

UOCRA advierte sobre la necesidad de formación por la demanda de mano de obra calificada en proyectos como el del Hidrógeno Verde

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) realizó hoy un encuentro al que asistieron representantes de la UOCRA dedicado a la formación en el sector, a través de la Escuela de Gestión. En la misma, especialistas debatieron sobre educación y capacitación profesional como herramientas clave para comprender nuevas tendencias y repensar las relaciones laborales en la construcción. El presidente de Camarco, Gustavo Weiss, afirmó que el sector “enfrenta un desafío complejo. La forma de trabajo en los últimos años cambió drásticamente, a distancia y con internet desarrollada. Los jóvenes cambiaron su visión sobre trabajar en una empresa. Cambió el paradigma de lo que las nuevas generaciones consideran un trabajo estable y están pidiendo otra cosa". En ese sentido, que "hacer más atr...
Por la disparada inflacionaria, Gerardo Martínez también apura negociaciones para la UOCRA y se masifica una nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Gerardo Martínez también apura negociaciones para la UOCRA y se masifica una nueva ronda paritaria

La suba de precios dejó fuera de rango las paritarias. Gerardo Martínez había previsto una revisión en noviembre pero ya comenzó conversaciones con los empresarios. Lo mismo ocurre en Comercio y otros grandes gremios. La disparada inflacionaria de julio, que se espera que se replique en agosto, marcó un punto de inflexión. No sólo encendió las alarmas de un fenómeno que está descontrolado, sino que dejó fuera de rango las paritarias que venían acompañando números proyectados en torno al 60%. Aunque todavía no está la cifra oficial del INDEC, todos esperan que julio ronde el 8% de inflación con alimentos que subieron bastante más que eso. Además ya se habla de un agosto parecido. En ese contexto Gerardo Martínez, el titular del poderoso gremio de la construcción UOCRA, inició conv...
Gerardo Martínez expresó su «apoyo» a la designación del «compañero» Massa y destacó su «capacidad de gestión»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez expresó su «apoyo» a la designación del «compañero» Massa y destacó su «capacidad de gestión»

El consejo directivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) con la firma de Gerardo Martínez expresó su "apoyo" a la designación de Sergio Massa, al frente del ministerio de Economía y destacó su "experiencia y capacidad de gestión" para "liderar el proceso de estabilización económica" y "recuperación productiva que la Argentina necesita y la sociedad demanda". "Esta nueva etapa que encara el Gobierno nacional requiere de iniciativa económica, voluntad de dialogo y articulación política, experiencia de gestión y vocación de servicio", manifestó el sindicato encabezado por su secretario general, Gerardo Martínez. En ese sentido señaló que se trata de "atributos que el Compañero Massa ha demostrado a lo largo de su trayectoria política". "La Uocra e...
3.500 trabajadores de la UOCRA tendrán un aumento del 102% en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca
+++, Actualidad

3.500 trabajadores de la UOCRA tendrán un aumento del 102% en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca

La seccional Bahía Blanca de la UOCRA acordó con las empresas del Polo Petroquímico una reformulación del convenio de trabajo que permitirá a los trabajadores obtener más de un 100% de incremento salarial. La UOCRA de Bahía Blanca acordó la semana pasada un aumento del 40%. que se sumará al 62% firmado en las paritarias de la construcción a nivel nacional. El incremento se repartirá en tres tramos un 20% con el sueldo de agosto, un 10% en noviembre y un 10% en marzo de 2023. A esto debería sumarse lo que se pacte en la revisión prevista para noviembre.   “Este convenio se va a acoplar al acuerdo de paritarias que firmó Gerardo Martínez para todos los trabajadores del sector del país. Lo cual, a marzo 2023, representará para estos trabajadores un incremento superior al 100%. ...
Tras su excarcelación, «Pata» Medina pasa a la ofensiva y castiga a Macri, Vidal, Villegas y Garro: «Tienen que estar presos»
+++, Actualidad

Tras su excarcelación, «Pata» Medina pasa a la ofensiva y castiga a Macri, Vidal, Villegas y Garro: «Tienen que estar presos»

El exjefe de la Uocra platense, Juan Pablo "Pata" Medina, quien fue excarcelado anoche, dijo hoy que fue perseguido por "defender el derecho sagrado de los trabajadores" y dijo que "los que tienen que estar presos" son los que integraron la "mesa antisindical" del gobierno de Mauricio Macri. "Me difamaron, me tiraron al horno con el fuego encendido, pero sigo parado porque no tengo nada que ocultar", expresó hoy Medina durante una entrevista con Radio Con Vos, en la que afirmó que Macri, (María Eugenia) Vidal, (Marcelo) Villegas y (Julio) Garro "todos los que me hicieron espionaje a mí y a mi familia tienen que estar presos". "Me persiguieron por ser un dirigente que siempre defendí el derecho sagrado de los trabajadores. A toda la mesa antisindical la voy a denunciar", continuó. ...
La construcción ya suma 470 mil empleos y la Cámara dice que puede «dar mejores salarios» pero que la condiciona «la situación macroeconómica»
+++, Actualidad

La construcción ya suma 470 mil empleos y la Cámara dice que puede «dar mejores salarios» pero que la condiciona «la situación macroeconómica»

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, estimó que la actividad del sector avanzó entre 6 y 7% en el primer semestre del año y subrayó que el empleo sigue creciendo mes a mes hasta alcanzar en la actualidad 470.000 puestos. Además avisó que puede mejorar los salarios pero que la condiciona "la situación macroeconómica". Gustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), confirmó el repunte de la actividad y aseguró que en el sector "estamos tomando empleo mes a mes". "Estamos hoy en los 470 mil empleos, tanto jornalizados como personal mensualizado, y es uno de los índices más directos de que la actividad está creciendo", señaló en declaraciones a Telam. Tras el pedido del ministro de Obras Públicas, Gustavo...
La CGT y la Sedronar ratificaron un camino de trabajo conjunto para el abordaje de adicciones en el ámbito laboral
+++, Actualidad

La CGT y la Sedronar ratificaron un camino de trabajo conjunto para el abordaje de adicciones en el ámbito laboral

La CGT y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) ratificaron "un camino de trabajo conjunto que fue cristalizado en la creación del Programa de Prevención y Cuidado en Ámbitos Laborales", durante un acto en el Espacio Cultural UOCRA, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. La iniciativa conjunta entre la Central y el organismo "impulsa una estrategia integral en el abordaje de consumos problemáticos en el ámbito laboral para trabajar de manera conjunta con las organizaciones sindicales, delegados, delegadas y referentes gremiales", informó la CGT. Además, "creó el Espacio 'Eva Perón' de escucha y acompañamiento dentro de la CGT, que funciona de acuerdo con la demanda de las organizaciones sindicales", agregó. La CGT y l...
Gerardo Martínez sigue haciendo albertismo y ahora desde Suiza destacó que el gobierno «evitó el desmantelamiento de economía real» en la pandemia
Actualidad

Gerardo Martínez sigue haciendo albertismo y ahora desde Suiza destacó que el gobierno «evitó el desmantelamiento de economía real» en la pandemia

El titular el gremio de la Construcción, Gerardo Martínez (Uocra), destacó hoy que el Gobierno de Alberto Fernández "evitó el desmantelamiento de la economía real" y luego logró "una reactivación en la emergencia, con una rápida respuesta en el diseño de políticas de protección social, laboral y productivas" durante la pandemia por coronavirus. Así lo afirmó al participar en la 110° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla en Ginebra, presidida en esta oportunidad por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. En su intervención, Martínez direccionó el acto del organismo internacional para referirse a la situación laboral en Argentina, al advertir que la realidad del país "debe ser evaluada en el contexto de un colapso económico sufrido por un ...