Etiqueta: Unión Ferroviaria

Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra
Actualidad

Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra

"Ante el fallecimiento en el día de la fecha, del ex Secretario General de nuestra Organización, Co. José Ángel Pedraza, el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria hace llegar sus condolencias a su Familia y a sus seres queridos", decía el comunicado con el que el gremio confirmaba el fallecimiento. Según explicaron desde el entorno de Pedraza, el hombre se encontraba en coma "hace casi un mes". "Falleció José Pedraza. Lo recordaremos no por cosa buenas, solo por el daño que hizo con las privatizaciones y despidos por miles en el 90 y por el asesinato de Mariano Ferreyra", escribió en su cuenta de Twitter Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general de la seccional oeste del gremio. Pedraza se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por el homicidio del joven militante del P...
Una sindicalista buscará ser intendenta de Lanús
Actualidad

Una sindicalista buscará ser intendenta de Lanús

La dirigente ferroviaria Verónica Dell´Anna se lanzó como precandidata para la intendencia de Lanús, por Unidad Ciudadana. La campaña comenzó en las redes con el Hashtag #ActivemosLanús y siguió en las calles, en los barrios con los vecinos del distrito del conurbano sur. “Con los compañeros de Activemos Lanús queremos llegar a cada rincón del distrito para conocer los problemas de cada barrio y presentar nuestra propuesta”, aseguró Dell´Anna ratificando su intención de pelear por el distrito que hoy gobierna Cambiemos. Dell´Anna es actualmente Consejera escolar y tiene una amplia trayectoria sindical como dirigente en la Unión Ferroviaria hasta convertirse, en el año 2016, en la titular del triunvirato de la CGT Regional de Lomas de Zamora. De hecho la ferroviaria fue la segunda ...
En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte
+, Actualidad

En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte

En una clara demostración de capacidad de daño, los gremios del transporte hoy paralizaron virtulamente por el lapso de tres horas todos los servicios públicos. Lo hicieron con motivo de unas asambleas con las que protestaron por el impacto de Ganancias en los salarios de los empleados de la actividad, pero también como punta de lanza de lo que puede ser un nuevo armado heterogéneo y transversal. La medida fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid y tiene como principales exponentes a Omar Maturano, Roberto Fernandez, Juan Pablo Brey y Omar Perez, pero consiguió la adhesión de diversos espacios que se acercaron para conformar un espacio todavía más amplio y potente. Es que a la Federación Ma...
Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias
+, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias

La medida será realizada por la CATT, la confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, que indicó que en ese horario los trabajadores harán asambleas en los lugares de trabajo. Al respecto, la CATT aclaró que, si bien a las 7:00 finalizarán las asambleas, se espera que recién a las 10:00 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales. Entre los gremios que integran la CATT y que se plegarán a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios. Quienes deban viajar en esa franja horaria podrían tener complicaciones. La novedad es que se adhirió el gremio de Peones de Taxis ...
Sasia y «Oso» Rodriguez, protagonistas de una inesperada y picante interna gremial
Actualidad

Sasia y «Oso» Rodriguez, protagonistas de una inesperada y picante interna gremial

Mañana, miércoles 7 de noviembre, los afiliados a la Unión Ferroviaria (UF) elegirán delegados de base y todas las miradas están puestas en el Ramal Mitre. Es que allí dos de los principales referentes de la conducción nacional del gremio se enfrentarán en lo que puede ser un adelanto de los próximos comicios nacionales. Se trata del actual secretario General del gremio, Sergio Sasia, que promueve la lista 1 y del secretario de Relaciones Institucionales, Mario "Oso" Rodriguez, que patrocina la lista 5. Rodriguez no es un desconocido ni un advenedizo en la organización. Es nada más ni nada menos que el histórico hombre fuerte de ese ramal, que venía sosteniendo el poder en la zona a través de las gestiones y que comanda la seccional Victoria. La diferencia entre ambos se mantuvo c...
Ferroviarios acordaron un 10% adicional por tres meses y levantaron el paro de trenes
Actualidad

Ferroviarios acordaron un 10% adicional por tres meses y levantaron el paro de trenes

El entendimiento con la Casa Rosada incluye un aumento salarial del 10 por ciento, que se dividirá en dos cuotas de 5 por ciento en septiembre y octubre, más el pago de una suma fija de entre 1.500 y 3.000 pesos por mes, dependiendo la categoría del trabajador, durante septiembre, octubre y noviembre. El acuerdo ferroviario regirá en los próximos tres meses y en noviembre próximo significará un aumento salarial acumulado del 32 por ciento, en promedio. A su vez, los sindicatos se llevaron el compromiso oficial de volver a negociar a partir del 18 de diciembre, cuando evaluarán y monitorearán la actualización salarial "ante la eventualidad de un deterioro del poder adquisitivo a causa de un incremento en los porcentajes acumulados del costo de vida, según índices de IPC que publica me...
Sin acuerdo salarial, los gremios ferroviarios paralizarán totalmente el servicio el martes
Sin categoría

Sin acuerdo salarial, los gremios ferroviarios paralizarán totalmente el servicio el martes

La Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), anunciaron en forma conjunta un paro general por 24 horas para el próximo martes tras denunciar un "incumplimiento en la revisión de la paritaria" acordada. El motivo radica en "el incumplimiento por parte de las Empresas Ferroviarias de Pasajeros del Acta Acuerdo refrendada el pasado 20 de abril del corriente, donde claramente se especifica llevar adelante el proceso de revisión, conforme la evolución de las condiciones económicas pactadas, ante un eventual deterioro del poder adquisitivo de los salarios respecto de los índices de inflación", coincidieron los cuatro gremios ferroviarios. Según pudo saber InfoGremiales, en ningún mom...
«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»
Actualidad

«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»

Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) habló de las conversaciones para recomponer el poder adquisitivo del salario de la actividad y también de las charlas para renovar la conducción de la CGT, a una semana de la huelga general del 25. "La inflación impactó fuertemente sobre el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló Sasia y explicó que los gremios de la actividad recomenzaron ayer las reuniones paritarias: "Estamos planteando la recuperación de esa pérdida del salario", le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes 16 a 18 horas por Radio Caput. Además, el referente del MASA remarcó que hoy evaluarán la adhesión a la huelga del martes 25 y puso el foco en la renovación de la central obrera con...
Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT
+, Actualidad

Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT

Incertidumbre. Eso es lo que se palpa en un recorrido por los principales dirigentes cegetistas, a sólo una semana del tan promocionado plenario de secretarios generales en el que se prometía discutir el perfil futuro de la conducción de la CGT y su relación (conflictiva) con el Gobierno. A pesar de los anuncios que llegaron a través de los medios y de lo decidido hace algo más de 10 días por la mesa chica de la central obrera, todavía no se enviaron las notificaciones formales a los líderes gremiales y nadie sabe si llegarán. "El lunes hay reunión del Consejo Directivo y allí se define si se hace el plenario o no", confió Juan Carlos Schmid a InfoGremiales. De aquí al lunes, por lo tanto, el triunvirato hará un semblanteo de dirigentes para definir, en medio del ruido que generó la fot...
Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato
+, Actualidad

Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato

Una reunión de mesa chica de la central obrera sentenció ayer el rumbo que va a tomar la CGT en el futuro cercano. Es que los sectores que apuestan a la continuidad del triunvirato cerraron filas y sumaron aliados, con lo que se allanaron el camino para darle sobrevida al actual Consejo Directivo. En el cónclave estuvieron los tradicionales integrantes del cuerpo más cerrado cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andres Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis lingeri, Gerardo Martínez , Omar Maturano y Abel Frutos, pero también algunos aliados clave. Es que se hicieron presentes Antonio Caló, para dar el aval de la UOM y Sergio Sasia para llevar el respaldo del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que nuclea a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Telefónic...