Etiqueta: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad

Un juez nacional adhirió al criterio del TSJ porteño y redujo el pago de intereses ante un accidente laboral
+++, Actualidad

Un juez nacional adhirió al criterio del TSJ porteño y redujo el pago de intereses ante un accidente laboral

Un fallo judicial en la Ciudad de Buenos Aires cambia la forma de calcular las indemnizaciones laborales: abandona el índice CER y adopta el RIPTE, lo que reduce el monto final para los trabajadores. La decisión responde a un nuevo criterio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, perjudicial para los trabajadores y que podría impactar en miles de casos. El Juzgado Nacional del Trabajo N° 35, a cargo del juez Alberto Calandrino, dictó un fallo que marca un cambio significativo en la forma de actualizar las indemnizaciones laborales dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El magistrado resolvió adherir al nuevo criterio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño, que ordena aplicar el índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables) como parámetro...
El Tribunal porteño de Justicia cambió el cálculo de la actualización de las indemnizaciones por accidentes laborales y ordenó aplicar el RIPTE
+++, Justicia Laboral

El Tribunal porteño de Justicia cambió el cálculo de la actualización de las indemnizaciones por accidentes laborales y ordenó aplicar el RIPTE

El máximo tribunal de Justicia porteño resolvió que las indemnizaciones por accidentes de trabajo deberán calcularse con el índice RIPTE, que sigue la evolución de los salarios, y dejó atrás otros criterios como la tasa bancaria o el CER, que responden a la inflación. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires tomó una decisión clave en materia de accidentes de trabajo: a partir de ahora, las indemnizaciones deberán actualizarse según el índice RIPTE, que mide la evolución del salario promedio de los trabajadores formales. La resolución se dio en el caso “Boulanger c/ Provincia ART”, iniciado tras un accidente laboral ocurrido en 2023. En primera instancia, el juez había calculado los intereses con la tasa del Banco Nación; luego, la Cámara del Trabajo orden...
Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño
Justicia Laboral, +++

Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño

La Cámara Nacional del Trabajo desestimó un planteo del Estado Nacional que buscaba remitir un expediente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cercano a Mauricio Macri. El fallo sostiene que un tribunal local no puede decidir sobre un caso cuando está involucrado un órgano federal, reafirmando la competencia de la Justicia nacional en este tipo de litigios. La decisión fue adoptada por la jueza Beatriz Ethel Ferdman en el marco de una causa en la que se dictó una medida cautelar colectiva en favor de los trabajadores del ARCA. En su resolución, la magistrada argumentó que la intervención de un tribunal local en un litigio contra un organismo del Gobierno Nacional es "evidentemente inadmisible". El Gobierno Nacional había solicitado que el caso se elevara al...
#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Rechazo al «traspaso» del fuero laboral de la Justicia federal a la porteña: «Los jueces en CABA son perseguidos»

(Por Pablo Maradei) En la Ley Ómnibus se incluyó como en el macrismo el traslado del fuero laboral de la órbita federal a la Ciudad de Buenos Aires. Lo que se busca es que el Tribunal Superior de Justicia porteño tenga incidencia sobre las resoluciones laborales desde una perspectiva que no contempla la vulnerabilidad de los trabajadores ni respeta sus organizaciones sindicales. "Vos podés corromper a un juez nacional; pero en el fuero laboral son tantos que no podés estar sobornando a 300 jueces", resumió Maia Volcovinsky de la UEJN.  Otra vez sopa: en este caso, la extensa normativa conocida como Ley Ómnibus que ingresó esta semana al Congreso para su tratamiento incluye en sus 664 artículos condensados en 351 páginas, el traspaso de fueros de la órbita nacional a los tribunales...
Masiva movilización en rechazo al avance de la Justicia porteña sobre la nacional: «Parece una cuestión jurídica pero es política»
+++, Justicia Laboral

Masiva movilización en rechazo al avance de la Justicia porteña sobre la nacional: «Parece una cuestión jurídica pero es política»

Organizaciones marcharon en rechazo a la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño a apelar fallos nacionales. Entre las y los oradores estuvieron la legisladora porteña (FdT) Lucía Cámpora, Sergio Palazzo, Natalia Salvo y Gustavo Ciampa de la Corriente 7 de Julio de abogados y abogadas laboralistas. Organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharon este mediodía a la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires en rechazo a la ley sancionada por la Legislatura que habilita a la justicia porteña apelar fallos de la justicia nacional y advirtieron que se "busca garantizar la impunidad" del expresidente Mauricio Macri y "cristalizar el lawfare". De la marcha a la sede del tribunal, ubicado en Cerrito 760, participaron repres...
Hierve la Justicia Laboral tras la avanzada porteña sobre la Justicia nacional
+++, Actualidad

Hierve la Justicia Laboral tras la avanzada porteña sobre la Justicia nacional

Tras la definición de la Legislatura porteña, el Tribunal Superior de Justicia local quedó habilitado para intervenir en materias de índole nacional, entre ellas el fuero laboral y con ello, los sindicatos. La Corriente 7 de Julio movilizará el próximo miércoles en repudio a la medida: "Esto institucionalmente es muy grave. No es una cuestión solamente de abogados, va a afectar a toda la población.", afirmó Gustavo Cianpa, dirigente de agrupación. Con 38 votos a favor y 20 en contra, quedó sancionada en la Legislatura porteña una modificación a la ley 402 de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal. InfoGremiales habló con el abogado laboral Gustavo Cianpa...