Etiqueta: trabajo en negro

Advierten que va en crecimiento el trabajo en negro entre quienes figuran como monotributistas
+++, Actualidad

Advierten que va en crecimiento el trabajo en negro entre quienes figuran como monotributistas

Según estimaciones privadas de los datos presentados por el INDEC en la Encuesta Permanente de Hogares, hay unos 600.000 monotributistas que en realidad son asalariados. El universo de trabajadores en informalidad es amplio en la Argentina. Incluye desde los independientes que hacen trabajos temporarios y mal pagos, incluye a profesionales y llega hasta empleados que, si bien son asalariados, no están registrados como tales. Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) perfeccionó la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) a la que le agregó algunas preguntas sobre el caso de los monotributistas. Y el resultado es que de lo que se considera como empleo asalariado informal de parte de las empresas, el 14% revista el en el régimen simplificado. Así lo revela un...
La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica
+++, Mundo Laboral

La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica

Luego de tener de los mejores desempeños de la región, Argentina junto con Brasil quedaron dentro del promedio, México algo por encima, y el resto de las naciones del Pacífico, salvo Chile, acercándose y hasta superando el 70% de trabajo en negro. La informalidad en el empleo asciende al 50% en Argentina, en línea con el promedio que registra América Latina, con excepción de Chile, donde se ubica en la mitad del porcentual informado por la Organización Mundial del Trabajo. El año pasado, la dinámica del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe se caracterizó por presentar un aumento menor al 1% en la tasa regional de ocupación. La participación, por su parte, disminuyó ligeramente en comparación al año anterior (62,3%, en 2023 frente a 62,5% en 2022) y, finalmente, una de...
Voytenco y Zamora firmaron un convenio para mejorar las inspecciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Voytenco y Zamora firmaron un convenio para mejorar las inspecciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el titular de la UATRE y presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, firmaron un convenio para el fortalecimiento de controles, fiscalización e inspección para mejorar las condiciones laborales de los peones rurales y afianzar la lucha contra el trabajo infantil, la explotación y el trabajo adolescente desprotegido. El encuentro se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, del que también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; la secretaria de Trabajo, Julia Comán; la senadora de Salta, Nora del Valle Giménez; el presidente de la CGT Regional Santiago del Estero, José Gómez, directores, secretarios y delegados de distintos puntos del país. E...
La AFIP detectó un 40% de trabajadores no registrados en empresas pesqueras de Chubut
+++, Actualidad

La AFIP detectó un 40% de trabajadores no registrados en empresas pesqueras de Chubut

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 40% de trabajo no registrado durante relevamientos de personal realizados en empresas procesadoras de pescado en Chubut, en plena temporada de captura de langostinos. El operativo fue llevado a cabo en puertos y en plantas procesadoras ubicadas Rawson, Trelew y Puerto Madryn, indicó la AFIP en un comunicado. Durante las tareas de fiscalización y control de documentación del personal de las plantas pesqueras y áreas portuarias, funcionarios del organismo constataron un alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores con irregularidades en su situación laboral. Como resultado de las acciones de verificación, los empleadores quedan sujetos a la aplicación de multas previstas en la normativa vigente. Asimismo, se ...
La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad
+++, Actualidad

La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas. Durante los diversos procedimientos, los agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP que dirige Mara Ruiz Malec constataron porcentajes de irregularidad laboral que llegaron al 95%. Las irregularidades más frecuentes fueron la falta de registración de empleados, por no poseer el alta correspondiente o no encontrarse declarados de forma corr...
La AFIP detectó 70% de trabajo informal al fiscalizar los 23 locales de la cadena El Club de la Milanesa
+++, Actualidad

La AFIP detectó 70% de trabajo informal al fiscalizar los 23 locales de la cadena El Club de la Milanesa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos El Club de la Milanesa. Tras la fiscalización de 23 locales, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar. El operativo de relevamiento de personal surgió luego una serie de inconsistencias detectadas sistémicamente por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, e incluyó la inspección de 23 locales, tanto en turno diurno como nocturno, y en una planta que funciona como centro de distribución. En total, de los 375 trabajadores relevados, el 70% se encontraba con importantes irregularidades, e incluso 51 de ellos no tenían ningún tipo de registro ni cobertura social, mientras que el...
La Justicia condenó a un geriátrico a pagarle triple indemnización a una empleada que trabajó 5 años en negro y cobraba un sueldo por debajo de la escala salarial
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a un geriátrico a pagarle triple indemnización a una empleada que trabajó 5 años en negro y cobraba un sueldo por debajo de la escala salarial

La Cámara Laboral Segunda de Roca hizo lugar a la demanda y condenó a la empleadora no solo por el despido sin justa causa y los salarios liquidados por debajo de la escala, sino que triplicó la indemnización porque la relación laboral no estaba registrada. La mujer fue despedida durante la vigencia de la emergencia ocupacional. Una mujer trabajó cinco años "en negro" en un geriátrico, cobrando por debajo de la escala salarial y haciendo horas extras sin compensación. Según relató en su demanda, cada vez que reclamaba por sus derechos laborales, la dueña de la residencia amenazaba con despedirla, hasta que finalmente lo hizo. Tras analizar la documentación y testimonios presentados por la trabajadora, la Cámara Laboral Segunda de Roca hizo lugar a la demanda y condenó a la empleador...
Al borde la indigencia: casi 2 millones de trabajadores en negro cobran menos de los 32 mil pesos que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Mundo Laboral

Al borde la indigencia: casi 2 millones de trabajadores en negro cobran menos de los 32 mil pesos que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil

En la Argentina más de 2.800.000 de personas trabajan sin un registro formal y dos tercios de ellos tienen una remuneración por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que es de $32.000. Así se desprende del informe sobre Distribución del Ingreso que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con la última actualización de octubre el SMVM en el país subió a $32.000 y aún resta una cuota en febrero que lo llevará a $ 33.000. Con estos valores de referencia se observa que 1.830.427 trabajadores que "están en negro" perciben salarios por debajo de ese monto, lo que implica dos tercios del total. Los trabajadores que no están registrados no tiene descuentos jubilatorios ni beneficios sociales, por ejemplo en el campo de la salud. Casi 2 millones de tra...
La AFIP descubrió 64% de trabajo informal en  frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

La AFIP descubrió 64% de trabajo informal en frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires

El 64% de los trabajadores de frigoríficos y carnicerías de la provincia de Buenos Aires no estaban registrados, según el resultado de un operativo de fiscalización realizado por la AFIP. Las tareas de control que permitieron identificar las irregularidades fueron desarrolladas en distintos establecimientos del territorio bonaerense. El operativo permitió constatar que además de trabajadores sin registrar, otros no estaban dentro del convenio colectivo que corresponde a esa actividad o no contaban con la indumentaria adecuada y elementos de protección para llevar a cabo las tareas, indicó la AFIP. Las acciones coordinadas de fiscalización en materia laboral tienen como objetivo "proteger los derechos de las trabajadoras y los trabajadores para generar inclusión laboral", destacó ...
Detectan a otras 21 víctimas de trabajo ilegal en campos bonaerenses de Pila y Lezama
+++, Actualidad

Detectan a otras 21 víctimas de trabajo ilegal en campos bonaerenses de Pila y Lezama

Inspectores del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectaron a 21 víctimas de trabajo ilegal en campos ubicados en las localidades de Pila y Lezama. Según precisaron, como parte de un operativo conjunto, la Delegación Regional de Chascomús del Ministerio de Trabajo, a cargo de Martin Torres, se registró "la situación delicada en la que se hallaban las personas y labró infracciones por la precariedad del hospedaje, dado que no tenían baño, agua, ni duchas". El personal de la cartera laboral intervino luego de una denuncia de la AFIP, y según se documentó, los trabajadores habían sido trasladados desde Santiago del Estero para realizar tareas de riego en las plantaciones de papa, sin saber acerca de las con...