Etiqueta: Textiles

La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%
Actualidad

La peor oferta salarial: industria textil dice que puede ofrecer un 0%

El presidente de la textil TN Platex, Teddy Karagozian, sostuvo este domingo que este año la industria puede dar un aumento salarial del "0 por ciento", mientras advirtió sobre un "dólar aplastado" que promueve un "aumento en las importaciones". "Por como está la economía, hablarán de una suba salarial del 20 por ciento, pero eso es 20 por ciento más de lo que la industria puede dar", alertó el empresario. En ese sentido, argumentó: "Debemos dar ese aumento del 20 por ciento y entiendo la necesidad de la gente, pero la realidad es que un dólar aplastado para frenar la inflación significa un incremento del costo en dólares, eso va a va a hacer que aumenten las importaciones y disminuya el empleo privado, por lo cual más gente va a necesitar subsidios". "Hoy en día, el aumento que p...
Actualidad

Crece la importación y cae la producción textil

La importación de productos textiles alcanzó un récord histórico en marzo - 22.125 toneladas, cifra que representa un incremento del 14% interanual-mientras la producción nacional de indumentarias y otros artículos se derrumbó un 18%, según un informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA). El derrumbe del sector se explicó por una retracción del 29,5% en la fabricación de hilados de algodón y una baja del 14% en tejidos. En tanto, las ventas minoristas textiles también cayeron en el mismo mes un 6,4% interanual en el caso de productos "blancos (sabanas y toallas) y 4,9% anual en indumentaria. "En consonancia con la caída de la actividad, el Indicador de Utilización de Capacidad Instalada del INDEC para el Sector Textil alcanzó un nivel de 57,3% en marzo pasado, po...
Cierra otra textil y despide 28 trabajadores
+, Actualidad

Cierra otra textil y despide 28 trabajadores

Luego de un intenso día en el que estuvieron en el Ministerio de Trabajo de Nación aguardando un encuentro con representantes de la empresa Yámana, que no se presentaron, y luego en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde finalmente acudieron, los trabajadores de la textil recibieron la noticia menos esperada: la firma confirmó que estaría por declararse en quiebra y cierra su planta en Rio Grande, dejando así a 28 familias sin trabajo. Este martes los trabajadores se presentaron a las seis de la mañana, como todos los días, y de manera sorpresiva encontraron las puertas cerradas y ninguna explicación. La respuesta llegaría este mediodía luego de varios intentos frustrados de que los representantes de la firma den la cara ante sus empleados. “En la reunión en el Ministerio de...
Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China
Actualidad

Crisis textil: se duplicó la importación de indumentaria y crecen las compras a China

La importación de prendas de vestir rozó en marzo los u$s 70 millones, el doble que en igual mes de 2016, mientras que en términos de volumen se registró un aumento del 135%, hasta casi 3,2 millones de kilos, en el mismo lapso, informó la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Asimismo, el informe de la asociación empresarial muestra un incremento de las compras de vestimenta a China, principal proveedor de esa mercadería al mercado argentino. A título de comparación, "las cifras mensuales desde principios de siglo no superaron los 35 millones de dólares mensuales, con volúmenes inferiores a 1,5 millones de kilos", salvo en dos ocasiones puntuales, puntualizó en un comunicado. El precio promedio de importación se ubicó en u$s 21,9 por kilo, frente a u$s 26 en marzo de...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...
Trabajadores de la textil Globito resisten el desalojo
Actualidad

Trabajadores de la textil Globito resisten el desalojo

Trabajadores de la empresa textil Globito, del barrio porteño de La Paternal, realizarán un acampe en la puerta de la fábrica para evitar un eventual desalojo, ante el intento de vaciamiento por parte de los dueños. Los 27 empleados, que luego de la quiebra de la empresa conformaron una cooperativa, iniciaron la medida en la puerta del edificio, ubicado en Remedios de Escalada 2239, para impedir un eventual desalojo de la Policía y evitar que la patronal lleve adelante el vaciamiento de la fábrica. Además del eventual desalojo, denunciaron también "hostigamiento, persecuciones, maltrato e insultos" por parte de los dueños desde que conformaron la cooperativa. Los trabajadores recibieron el respaldo de diferentes empresas recuperadas, como Los Chanchitos, Gráfica Suárez, Metalúrgic...
Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca
+, Actualidad

Alpargatas también adelanta vacaciones en Catamarca

El secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, informó que la empresa textil Alpargatas dispuso que, a partir del 1 de mayo próximo, todos sus empleados deberán tomarse vacaciones por el término de quince días, y denunció que la situación del sector "se agrava cada día más". "Alpargatas Textil adelantó vacaciones a todos los trabajadores y es muy posible que en Calzados Catamarca suceda lo mismo. A esto se suma que no se está vendiendo absolutamente nada, con lo cual los depósitos están abarrotados de producción", aseveró el dirigente. En declaraciones a Télam, González aseguró que la empresa Alpargatas resolvió ahora que "los 290 empleados hagan uso de sus vacaciones por el término de catorce días a partir del 1 de mayo". Esta decisión se suma as...
La crisis no cesa y Alpargatas adelanta vacaciones
+, Actualidad

La crisis no cesa y Alpargatas adelanta vacaciones

Con una notificación enviada a los empleados de la planta Florencio Varela el pasado viernes, el gigante del rubro textil, Alpargatas, les informaba que adelantarán las vacaciones del período 2017. Otra mala señal que demuestra la crisis que reina en la actividad por estos meses. "La planta está paralizada, no hay nada de trabajo", explicó uno de los trabajadores afectados por la medida. Y ese testimonio va en línea con lo expresado por los gremios de la actividad. "En estos momentos la empresa necesita estar paralizada y a veces buscan motivos para que realicemos paros porque les conviene a ellos", explicaba una importante fuente gremial de la actividad. El temor de los sindicatos es que las firmas en los próximos meses profundicen el plan de achique. "En 6 meses la mayoría de la...
Textiles denuncian que las importaciones reemplazaron los productos locales
Actualidad

Textiles denuncian que las importaciones reemplazaron los productos locales

Las importaciones de productos textiles manufacturados subieron 11,5% en enero y provocaron una contracción de la actividad casi similar, del 11,1% respecto del mismo mes del 2016, informó la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA). Según el estudio, en el 2016 la participación de productos importados en el mercado llegó al 67%, contra un 60% registrado en 2015. El gerente de FITA, Eduardo de Toma, advirtió que la baja de la producción de la industria textil es "proporcional al ingreso desmedido de hilados, tejidos y fibras que compiten a precios y condiciones desleales" con la industria nacional. "Estamos muy preocupados, porque las expectativas para el corto plazo indican una agudización de la contracción de la actividad industrial, y consecuentemente la posibilidad ...
Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»
Actualidad

Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»

En declaraciones radiales, Benítez explicó que "esa inundación de importados" se observa en especial en la industria textil, y denunció que 4.700 containers descubiertos en la zona portuaria albergaban "un 80 por ciento de prendas", por lo que "la mayoría de las empresas generó un stock para 2017 y mucho más tiempo". "Es un problema bastante complicado, pero existe la esperanza de que el comienzo de marzo permita arrancar las actividades de toda la industria. Aunque hay empresas que ya anunciaron que no podrán continuar la producción y que deberán suspender otra vez", afirmó. Benítez subrayó que ya hubo por adelantos, vacaciones normales y forzadas un total de 3.550 trabajadores afectados; otros 3.600 suspendidos y 1.500 despedidos en un gremio de unos 40 mil afiliados, por lo que si...