Etiqueta: Televisión

Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero
+++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero

Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen. El convenio de televisión abierta, productoras y las señales de todo el país que estuvo al borde de alcanzar un acuerdo para el segundo tramo de la paritaria salarial de 2022 – 2023 hasta que, pocas horas antes de que el gremio levantara las medidas de fuerza, las cámaras empresariales ATA y CAPIT retiraron la oferta. Como respuesta a esto el Satsaid resolvió realizar paros de 3 horas por turno para el viernes en todos los canales pe...
El sindicato de la televisión suspendió el paro hasta el viernes y convocó a asambleas para analizar oferta de las cámaras
Actualidad

El sindicato de la televisión suspendió el paro hasta el viernes y convocó a asambleas para analizar oferta de las cámaras

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció cerca de la medianoche del martes su decisión de suspender la jornada de paro prevista para este miércoles y convocó a asambleas de trabajadores para analizar la propuesta que recibió en el marco de las negociaciones salariales. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) decidió suspender la jornada de medidas de fuerza con paros de dos horas por turno prevista para este miércoles. A raíz de la oferta que recibió de las cámaras ATA y CAPIT en el marco de las negociaciones salariales, decidió convocar a asambleas para analizar su rechazo o aprobación. El ofrecimiento consiste en: “Aplicar un incremento del 12% para el mes de Enero, un 9% en el mes de Marzo, un 9% en el mes de abril y 8% en el mes de Mayo, en u...
Por el paro de los trabajadores de Televisión,  Gran Hermano 2022 tuvo que suspender la gala de nominación
+++, Actualidad

Por el paro de los trabajadores de Televisión, Gran Hermano 2022 tuvo que suspender la gala de nominación

La medida de fuerza de los trabajadores de Televisión impactó con fuerza en la pantalla. Entre otros programas que debieron cambiar su rutina, Gran Hermano 2022 tuvo que suspender su gala de nominación. El viernes nueva audiencia. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) desarrolló este miércoles una jornada de paro en canales abiertos que se implementó con huelgas durante dos horas por turno. La decisión gremial se dio ante la falta de respuestas a los reclamos salariales en el marco de las negociaciones paritarias. La medida de fuerza se sintió en varios programas de la televisión abierta y tuvo un especial impacto en Gran Hermano el reality que concentra buena parte del encendido nocturno. Ante la huelga, la producción del reality show decidió suspender la Gala de Nomina...
Volvió a fracasar la paritaria, el Sindicato de Televisión denunció que les quieren bajar los salarios y convocó a una jornada de paros para este miércoles en los canales abiertos
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria, el Sindicato de Televisión denunció que les quieren bajar los salarios y convocó a una jornada de paros para este miércoles en los canales abiertos

Volvió a fracasar la negociación paritaria encarada por el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID). Por ello el gremio convocó a una jornada de paro en canales abiertos para este miércoles. Serán huelgas de dos horas por turno. Nueva audiencia el viernes. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) convocó a una jornada de paro en canales abiertos para este miércoles, a implementarse durante dos horas por turno, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales en el marco de las negociaciones paritarias. Al anunciar la medida de fuerza, la conducción del SATSAID señaló que la propuesta de las cámaras empresarias ATA y CAPIT imponen "un fuerte debilitamiento del poder adquisitivo del salario", mientras el gremio reafirmó su reclamo por "un incremento del 24% para el trime...
Con la paritaria estancada, el gremio de Televisión convocó a un paro nacional en los canales abiertos, productoras y señales argentinas
+++, Actualidad

Con la paritaria estancada, el gremio de Televisión convocó a un paro nacional en los canales abiertos, productoras y señales argentinas

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) anunció un paro nacional de tres horas por turnos para el 29 de septiembre en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país en reclamo del "desfasaje salarial de los últimos meses". "Ante la falta de propuestas serias que compensen el desfasaje salarial de los últimos meses por parte de las cámaras empresarias Asociación de Teleradiodifusoras (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (Capit), el Satsaid convoca a un paro nacional de tres horas por turno", precisaron en un comunicado. La medida de fuerza va a afectar "todas las empresas, canales abiertos, productoras y señales alcanzados por los Convenios Colectivos de Trabaj...
El Sindicato de la Televisión llega a un principio de entendimiento con la cámara empresaria del cable y consolida unas paritarias semestrales
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión llega a un principio de entendimiento con la cámara empresaria del cable y consolida unas paritarias semestrales

El sindicato de la televisión SATSAID encabezado por Horacio Arreceygor anunció un principio de acuerdo alcanzado con la cámara empresaria ATVC de la televisión por cable. El gremio dio por finalizado el estado de alerta e invitó sus representados y representadas a organizar asambleas en los puestos de trabajo para presentar y debatir la propuesta. El Consejo Directivo Nacional del SATSAID puso fin al estado de alerta dispuesto el pasado 26 de julio, en el ámbito del sector TIC, Video y colectividad, que incluye a los servicios de televisión por cable, acceso a Internet y telecomunicaciones, luego de que, en las últimas horas, la cámara empresaria ATVC haya formulado una nueva propuesta. Según detallaron desdel el sindicato, la misma "contiene las pautas necesarias para poner en consid...
En medio de las tensiones paritarias, el Satsaid convocó a un paro nacional en circuitos cerrados de televisión
+++, Actualidad

En medio de las tensiones paritarias, el Satsaid convocó a un paro nacional en circuitos cerrados de televisión

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó a un paro nacional de 24 horas para este jueves en los circuitos cerrados de televisión. Es en demanda de un aumento salarial paritario. El gremio que conduce Horacio Arreceygor y la cámara empresaria del sector no alcanzaron un acuerdo en la audiencia convocada ayer por el Ministerio de Trabajo, por lo que el consejo directivo del sindicato ratificó hoy la huelga nacional en la actividad. "En la audiencia de ayer no hubo avances. El Satsaid exige un refuerzo salarial del 25% retroactivo a abril último, lo que sumado al 40% ya convenido implique una recomposición de los haberes del 65% interanual paritario a junio próximo", dijo. La paritaria interanual del...
Gremio de la televisión anunció un paro nacional para el próximo jueves por un reclamo salarial
+++, Actualidad

Gremio de la televisión anunció un paro nacional para el próximo jueves por un reclamo salarial

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) encabezado por Horacio Arreceygor anunció la medida de fuerza por reclamos salariales. Se llevará a cabo el próximo jueves 5 de mayo por 24 horas en todo el país. Así lo anunciaron desde el gremio. Tras varias reuniones fallidas, después de la última que tuvo lugar este jueves, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID decidió un paro nacional de 24 horas para el 5 de mayo. "Nuestro pedido consiste en un refuerzo salarial del 25% a partir de abril, que sumado al 40% firmado, llegue al 65% interanual de la paritaria que finaliza en junio de este año.", espcificaron y agregaron "El objetivo es compensar los niveles inflacionarios actuales que atentan contra el poder adquisitivo de nuestro...
Trabajo firmó protocolos contra la violencia y el acoso laboral en el Teatro y la Televisión
+++, Actualidad

Trabajo firmó protocolos contra la violencia y el acoso laboral en el Teatro y la Televisión

La rúbrica se realizó con la presencia de los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, de Cultura, Tristán Bauer, y con representantes sindicales y empresariales del sector. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, encabezaron el evento de firma de dos protocolos para el abordaje, la prevención y la erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral de las Artes Escénicas y la Televisión. El ministro Moroni celebró la medida como un "importante avance" y como un logro nacido del común acuerdo entre dichos sectores y el Estado, a través del diálogo social t...
«Los dichos de Fernando Iglesias son repudiables pero no es menos grave que periodistas de diferentes medios lo hayan levantado con este nivel de agresividad»
+++, Actualidad

«Los dichos de Fernando Iglesias son repudiables pero no es menos grave que periodistas de diferentes medios lo hayan levantado con este nivel de agresividad»

El Sindicato de la Televisión SATSAID se sumó a las múltiples voces de apoyo que recibió la conductora Florencia Peña. La secretaria nacional de Mujer y Familia Marianela Mel apuntó al papel del diputado nacional Fernando Iglesias y de los periodistas que difundieron la noticia. Además marcó la importancia de extender el alcance de la Ley Micaela a los medios. Marianela Mel, una de las referentes de las mujeres sindicalistas en la Corriente Federal, y desde sus múltiples roles InfoGremiales la consultó por su opinión respecto a la campaña de hostigamiento a la conductora de televisión Florencia Peña. Según su perspectiva se trata de una situación con varias aristas: "A Florencia Peña no se la ataca solamente por ser mujer, se la ataca por ser una mujer que tiene la valentía de deci...