Etiqueta: SUTEBA

Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes
Actualidad

Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes

“Se sucedieron dos hechos gravísimos”, dijo Roberto Baradel, titular del Suteba, en declaraciones a Radio Nacional. “Habíamos decidido pegar afiches en toda la Provincia, pero en La Plata las personas que lo estaban haciendo a la madrugada del jueves fueron interceptadas por un móvil policial, los quisieron convencer para que desistan de la pegatina y después vino una camioneta Amarok con personas que les pegaron, les sacaron los afiches, y luego los custodiaron para que se fueran de La Plata”, agregó. El segundo hecho que relató el dirigente gremial ocurrió en Santa Teresita, donde Suteba mantuvo una reunión con docentes e inspectores. “Cuando llegamos estaba el GAP, el Grupo Especial de la Policía, dentro de la escuela y les preguntamos qué hacían ahí y nos dijeron que se habían enter...
«Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto»
Actualidad

«Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto»

“Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto. Que no nos convoquen a paritarias es una decisión política y, si no es así, que nos convoquen", sostuvo Baradel en declaraciones a las radios Nacional y La Red. Planteó que, si la gobernadora María Eugenia Vidal "reconoce la cláusula de monitoreo, lo que no puede desconocer son los índices de inflación de este país”, y denunció "una puesta en escena respecto del diálogo, cuando, en realidad, hay recortes en el presupuesto educativo y no se cumple el compromiso vinculado con la inflación por la negativa oficial de convocar a paritarias". "No solo no cambió nada en la educación pública sino que empeoró. Que el gobierno no haga oídos sordos, nos gustaría que la gobernadora, en nombre del diálogo del que habla, nos conv...
Aulas vacías en la Provincia de Buenos Aires por reapertura de paritarias
Actualidad

Aulas vacías en la Provincia de Buenos Aires por reapertura de paritarias

“Va a ser un paro de altísimo acatamiento. El gobierno incumple el acuerdo paritario de reabrir la negociación salarial y la caída del poder adquisitivo de nuestros sueldos es enorme”, le dijo a Página/12 María Laura Torres, secretaria gremial del Suteba. También denuncian que faltan jardines, que los secundarios están superpoblados y que cada vez hay más problemas de infraestructura en las escuelas. Torres afirmó que las comisiones paritarias de Salud Laboral y Condiciones de Trabajo están congeladas desde julio, lo que impide incorporar la licencia por violencia de género. Por fuera del plano salarial, los docentes reclaman que no están garantizadas “las condiciones dignas de enseñar y aprender”. “Los problemas de infraestructura sumados al recorte presupuestario y a los diez mi...
El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias
Actualidad

El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias

En un comunicado conjunto, los gremios que integran el Frente Gremial (AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA) precisaron que "se cerró al diálogo incumpliendo el acuerdo paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%". Además, cuestionaron el hecho de que "persisten las irregularidades en el cobro de los salarios", lamentaron la falta de convocatoria a la comisión Técnica de Salud Laboral y la de Condiciones Laborales y criticaron la falta de cumplimiento del acuerdo paritario, "que indica la realización de los exámenes médicos preocupacionales y periódicos". En el texto se resaltó que "no se garantiza la cobertura total de cargos: preceptores, equipos de o...
Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN
Actualidad

Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN

La participación del represor Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores en la “Cátedra Libre Malvinas” que depende de la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata, generó un fuerte rechazo en ámbitos universitarios, políticos sociales y sindicales. Cabe recordar que Carrizo Salvadores es un ex-jefe militar condenado por delitos de lesa humanidad que purgaba una condena firme, pero recientemente, en junio de 2016, un fallo de la Cámara de Casación lo dejó en libertad. El represor fue denunciado por los excombatientes de Malvinas por crímenes de Guerra, torturas físicas y psicológicas, estaqueos, maltratos, privación de alimentos y hasta la muerte por congelamiento del marino Héctor Miguel Rolla, durante la Guerra de Malvinas. Además fue condenado por la Masacre de Capilla d...
Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender
Actualidad

Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender

Con fuertes rechazos de la mayor parte de los sindicatos docentes, el Ministerio de Educación puso en marcha el dispositivo nacional de evaluación con el que pretende determinar el estado de la educación argentina. El mismo fue realizado de manera inconsulta, sin el menor diálogo con docentes, padres, alumnos, directivos ni los sindicatos. Docentes nucleados en Ademys se concentraron en Acoyte y Rivadavia, varias escuelas fueron centro de movilizaciones y en Lomas de Zamora los alumnos secundarios tomaron el edificio en que estudian. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, consideró esta modalidad como "un golpe a la educación pública" y que "no sirve de ninguna manera para valorar los procesos de enseñanza". Él y un grupo de docentes cortaron desde antes de las 7 tres carriles...
Marcha y presión a la conducción de SUTEBA
Actualidad

Marcha y presión a la conducción de SUTEBA

Además del paro de 24 horas de hoy convocado por la totalidad de los gremios docentes, de todos los niveles, ayer las seccionales combativas de SUTEBA, en la oposición a la conducción de la Lista Celeste, marcharon al Ministerio de Educación bonaerense, para encontrarlo vallado. Patricia Ríos, de la Secretaria de Educación de SUTEBA La Plata, señaló: “Es una vergüenza, además de no pagar el sueldo como corresponde a miles de docentes y practicar ilegales descuentos, no quieren escucharnos y mantienen las dependencias educativas cerradas y abarrotadas de policías. Los docentes, en particular los que no cobraron, necesitamos ser escuchados”. Ríos agregó: “Por el reclamo salarial y educativo, el 11 hubo un parazo de docentes, estatales, salud y judiciales. Y en la jornada del 10 de los ...
Suteba denunció amenazas en varias seccionales
Actualidad

Suteba denunció amenazas en varias seccionales

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) denunció amenazas de acciones violentas "vía correo electrónico" dirigidas hacia diversas seccionales del gremio, con la advertencia de que "no se metan con el gobierno". "Frente a este intento de amedrentamiento, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba) está realizando las acciones correspondientes indicadas por sus abogados, incluyendo el pedido de investigación y la presentación judicial correspondiente", indicó el gremio. Destacó que "estos hechos no son aislados" y lo vincularon con "el accionar similar dirigido a la familia del secretario General del Suteba, Roberto Baradel, a principio del año, en momentos en que se desarrollaba la paritaria salarial docente". "Como instit...
Con las paritarias cerradas, se viene un paro docente nacional
Actualidad

Con las paritarias cerradas, se viene un paro docente nacional

A pocos días del paro realizado contra la postura intransigente de la gobernadora María Eugenia Vidal, ahora los gremios nacionales amenazan con medidas de fuerza, en caso de que no se reabran las paritarias. Plantean que es necesario una renegociación,  a raíz del impacto que tiene sobre los salarios una inflación interanual mayor al 45 por ciento. La Unión de Docentes Argentinos (UDA) definirá hoy las fechas para las huelgas de 24 y 48 horas que tiene previstas, que serán "en reclamo de mejoras salariales, aumento del presupuesto educativo y un convenio colectivo para los docentes, además de exigirle al ministerio de Educación que respete los acuerdos paritarios". Así lo indicó Sergio Romero, secretario general del gremio, argumentando que el pedido de reapertura de paritarias se d...
Sin oferta salarial, los docentes bonaereses van al paro el jueves
Actualidad

Sin oferta salarial, los docentes bonaereses van al paro el jueves

Al salir de la reunión realizada ayer, los representantes de los gremios señalaron que no recibieron ninguna propuesta para compensar la caída del poder adquisitivo y ratificaron que esperarán el desarrollo de las asambleas de afiliados de los distintos sindicatos, para definir hoy las acciones a tomar, que todo indica que sería un nuevo paro para este jueves. Aunque se trata de formalismos, es que todas las organizaciones gremiales ya tenían votada la huelga en caso de que fracase la paritaria, por lo que se lanzará la primera medida de fuerza de todo el arco sindical docente a la gestión de María Eugenia Vidal. En declaraciones a la prensa, los gremialistas lamentaron que las autoridades provinciales sólo "expusieron sobre variables de la macroeconomía", pero indicaron que ellos lo...