Etiqueta: SUTEBA

Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro
Actualidad

Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro

Docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron en la jornada de ayer la propuesta salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal y anunciaron que este viernes definirán si concretan un paro que demorará el inicio de clases, pautado para este lunes. La administración bonaerense propuso a los maestros incluir en el aumento salarial del 15% una cláusula que permita revisar el acuerdo en octubre, en función de la inflación acumulada hasta ese mes. Tras el encuentro con los funcionarios en La Plata, la subsecretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, sostuvo que todavía no hay fecha para continuar las negociaciones y cuestionó que el año pasado los sindicatos firmaron un acuerdo "para empezar a discutir salarios el primero de noviembre, pero no fue respetado". La gremialista crit...
Docentes denuncian que Vidal cerró una escuela que visitó hace dos meses
Actualidad

Docentes denuncian que Vidal cerró una escuela que visitó hace dos meses

El escándalo por el cierre de escuelas en la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un nuevo y curioso capítulo. Es que desde el Suteba, gremio docente mayoritario en el distrito, denunciaron que uno de los establecimientos fue visitado por la gestión de María Eugenia Vidal antes de la decisión. El propio Roberto Baredel, titular del germio, difundió que el Ministro de Educación bonaerense visitó en noviembre de 2017 a la Escuela 13 y ahora, la cierra. Además contó que en la estadía del fundionario "alentó a los docentes a seguir trabajando con el mismo compromiso y la misma pasión". "¿Qué cambió desde esa fecha que hoy el Gobierno decide cerrarla?", se preguntó Baradel desde las redes sociales. El Ministro fue en noviembre de 2017 a la Escuela 13 y alentó a los...
Vidal volvió a convocar a los docentes y los gremios le piden «acciones concretas» para un salario digno
Actualidad

Vidal volvió a convocar a los docentes y los gremios le piden «acciones concretas» para un salario digno

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el miércoles, con el objetivo de debatir el aumento salarial de los maestros para este año. Una fuente del gobierno provincial explicó a Télam que la convocatoria es a partir de las 12, en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata, en la que será la tercera reunión paritaria con los gremios que en las dos anteriores rechazaron el aumento salarial propuesto por el gobierno. El gobierno ofertó en las dos primeras reuniones un aumento del 15% en tres tramos, pero sin la denominada cláusula gatillo, una modalidad que para los gremios es imprescindible para que el salario de los maestros no pueda frente a la inflación. También ofertó un reconocimiento para este año para l...
«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»
Actualidad

«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»

"Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo", recriminó María Laura Torre, en diálogo con FM Delta. La dirigente se refirió de esta manera al incremento de fondos por $40 mil millones que el gobierno nacional otorgó en noviembre del año pasado a la administración de María Eugenia Vidal, a los que se sumarán 25 mil millones en 2019, con lo que compensará a la provincia por el tope en el Fondo del Conurbano que le quitó recursos. "La provincia tiene dinero para poder aumentar. El año pasado nos costó bastante demostrar que lo tenía y cerramos la paritaria por el 27 por ciento con cláusula gatillo", insistió Torre. Sob...
Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días
+, Actualidad

Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días

La gobernadora María Eugenia Vidal replicó el cierre de los ocho establecimientos del Delta en otras 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires. La decisión se dio a conocer a solo diez días del comienzo del ciclo lectivo, lo que podría dejar por fuera del sistema educativo a los afectados y calienta aún más la paritaria docente. El argumento esgrimido por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue que algunas de esas escuelas no tenían alumnos matriculados, pero obvió contar que se cerrarán establecimientos a los que concurren entre cuatro y diez alumnos (una cantidad razonable para los parámetros de las escuelas en zonas rurales). El cierre alcanza a tres jardines rurales y un secundario para adultos de la localidad de Tres Arroyos, d...
Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense
Actualidad

Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense

El Frente Gremial docente rechazó en la jornada de ayer por unanimidad la oferta salarial del gobierno bonaerense, consistente en una mejora del 15% en tres cuotas, similar a la anterior propuesta, y un plus por presentismo de 6.000 pesos. Al respecto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno bonaerense realizó la misma oferta salarial de la semana pasada y afirmó que "la Provincia está en condiciones de hacer una propuesta mejor". "La provincia está en condiciones de hacer una oferta mejor y si no lo hace hay una decisión política de bajar los salarios de los docentes, lo cual no vamos a aceptar", afirmó. Al salir del encuentro, Baradel aseguró: "No hicieron ninguna propuesta, pasamos tres meses, nos convocó en la segunda quincena de febrero, hici...
Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos
+, Actualidad

Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el jueves, informaron fuentes oficiales. El encuentro, que según pudo confirmar Télam se llevará a cabo a las 17 en el Ministerio de Economía, en La Plata, se conoció luego de que esta mañana el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, le pidiera a la gobernadora María Eugenia Vidal que “no dilate más” un nuevo llamado de la mesa paritaria docente, El gobierno bonaerense y los gremios tuvieron el jueves pasado la primera reunión paritaria, en el marco de la cual el Ejecutivo propuso un aumento del 15 por ciento a los docentes provinciales y una bonificación extraordinaria de 4,500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado. Lo...
«Vidal quiere imponer un salario a la baja»
Actualidad

«Vidal quiere imponer un salario a la baja»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, señaló que el Gobierno provincial será el "responsable" de una eventual demora en el inicio de clases por intentar "imponer un salario a la baja". Los gremios mantuvieron la semana pasada la primera reunión paritaria del año en la cual recibieron una oferta de una suba salarial del 15% en cuotas sin cláusula gatillo. La propuesta fue rechazada por los sindicatos del sector, por lo cual esperan una nueva convocatoria para retomar las negociaciones en torno a la cuestión. En diálogo con la agencia de noticias NA, Baradel indicó: "Estamos esperando que el Gobierno nos convoque porque hasta ahora no dijeron cuándo iba a ser la próxima reunión". "Ya advertimos que este conflicto tiene carácter de urgencia", puntualizó el dirigente, ...
Docentes denuncian que Vidal cerró 10 escuelas y jardines en el Delta
+, Actualidad

Docentes denuncian que Vidal cerró 10 escuelas y jardines en el Delta

El sindicato docente SUTEBA denunció que, en el marco del cierre y la fusión indiscriminada de escuelas y cursos que está llevando a cabo la Dirección General de Cultura y Educación en toda la provincia de Buenos Aires, a cargo del Ministro Sánchez Zinny, la situación se tornó más que grave en lugares como San Fernando. "Esta semana se comunicó a las autoridades escolares el cierre de más de 10 Jardines y Escuelas Primarias de Islas", explicaron desde el gremio en un comunicado de prensa. "Denunciamos esta situación y nos oponemos profundamente ya que se están violando los Derechos de los estudiantes y de toda la comunidad educativa del Delta", agregaron los conducidos por Roberto Baradel. Por eso, el mismo viernes los propios docentes, en conjunto con los alumnos y sus familias, ...
Para Baradel, Barrionuevo es «colaboracionista» del Gobierno
Actualidad

Para Baradel, Barrionuevo es «colaboracionista» del Gobierno

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, cuestionó con dureza la decisión del líder gastronómico Luis Barrionuevo de bajarse de la marcha contra el Gobierno convocada por Hugo Moyano, al diferenciar que hay gremialistas que son "colaboracionistas" y otros que "defienden a los trabajadores". El sindicalista docente analizó en declaraciones a Asteriscos AM, por ECOMedios, el comportamiento de sus pares ante la marcha que el Sindicato de Choferes de Camioneros (Sichoca) organizará el próximo miércoles para protestar contra la política económica de la gestión de Mauricio Macri. Baradel negó que haya habido "varias deserciones" al considerar que quienes avisaron en las últimas dos semanas que no se sumarán a la marcha convocada por Moyano "en realidad nunca estuvieron contemplado...