Etiqueta: Suspensiones

Se agrava la situación en Acindar que vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Se agrava la situación en Acindar que vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y suspende al 90% de los operarios

La parada había sido anticipada por InfoGremiales en exclusiva. Será por toda la semana y hay chances que se extienda por una más. Acindar suspenderá al 90% de sus operarios. Hay temor por el futuro laboral en medio de la caída de la demanda. La situación de la planta que Acindar posee en la localidad santafesina de Villa Constitución suma incertidumbre. Es que en las últimas horas se anunció un parate para esta semana que inicia y se reactivó el acuerdo de suspensiones de personal que mantiene con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y que tiene vigencia hasta fin de año. "Desde la semana que viene para prácticamente toda la fabrica por una o dos semanas por falta de demanda", le anticiparon a InfoGremiales fuentes internas. Se trata de un paso más en un proceso de degradación de la p...
Mirgor, la empresa de los Caputo, despidió a 45 operarios y suma más de 120 desvinculaciones desde julio
+++, Actualidad

Mirgor, la empresa de los Caputo, despidió a 45 operarios y suma más de 120 desvinculaciones desde julio

La firma IATEC, parte del conglomerado Mirgor, concretó el despido de 45 operarios. Ya suma más de 120 desvinculaciones en los últimos 3 meses. Además mantiene un esquema de suspensiones de 360 empleados una semana al mes. Hay temor por la continuidad laboral en un clima general de incertidumbre en la industria fueguina. El Grupo Mirgor, conocido holding vinculado a los Caputo, atraviesa un período de fuertes ajustes en sus plantas de Río Grande, con más de 120 desvinculaciones en menos de tres meses. La mayoría de los trabajadores afectados pertenecen al régimen de “Permanentes de Prestación Discontinua” (PPD), una modalidad habitual en la industria electrónica fueguina. En las últimas horas, la firma IATEC, parte del conglomerado, concretó el despido de 45 operarios de su planta u...
Scania vuelve a paralizar su planta de Colombres por una semana y suspende a sus casi 600 operarios
AHORA, +++, Actualidad

Scania vuelve a paralizar su planta de Colombres por una semana y suspende a sus casi 600 operarios

Scania Argentina suspende una semana más la producción en su planta de Colombres a partir de este domingo 21 de septiembre por la noche. La determinación se tomó en el marco del esquema pactado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Fuentes gremiales y de la compañía confirmaron la implementación de la nueva medida, por lo que Scania acumulará de manera gradual 35 días sin actividad en Tucumán, de las 40 jornadas de suspensiones establecidas para todo el 2025 en el acuerdo original entre la empresa y el sindicato. "Scania paraliza prácticamente el 90% de sus líneas de producción desde este domingo y hasta el próximo. De manera excepcional, trabajarán entre 30 y 40 operarios, en una planta que cuenta con 600 trabajadores", indicaron desde la organiz...
Pymes del biodiésel denunciaron que trabajan a pérdida a pedido del Gobierno y advierten que habrá despidos si no se corrigen los precios
+++, Actualidad

Pymes del biodiésel denunciaron que trabajan a pérdida a pedido del Gobierno y advierten que habrá despidos si no se corrigen los precios

Las pymes de biodiésel confirmaron que frenaron la producción en septiembre porque el precio oficial no cubre los costos. Advierten que, si no hay una corrección en octubre, la crisis derivará en suspensiones y despidos. La industria del biodiésel atraviesa su peor crisis desde que se instaló en la Argentina hace 20 años. Las cámaras empresarias confirmaron que en septiembre se paralizó por completo la producción destinada al mercado interno y advirtieron que, si el Gobierno no corrige en octubre los valores fijados por la Secretaría de Energía, la situación derivará en suspensiones y despidos. “Si el Gobierno insiste en obligarnos a trabajar a pérdida, esto va a terminar en suspensiones y después en despidos”, alertó Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Py...
La Fábrica de Aviones Fadea sigue paralizada, mantiene las suspensiones y cada vez corren más peligro los 800 empleos
+++, Actualidad

La Fábrica de Aviones Fadea sigue paralizada, mantiene las suspensiones y cada vez corren más peligro los 800 empleos

En el marco del Plan Preventivo de Crisis (PPC) Fadea extendió el cronograma de suspensiones de su personal hasta el 28 de noviembre. Ese esquema pega de lleno en, al menos, 700 operarios. Además hay incumplimientos de pagos. "No se sabe qué pasará, ni siquiera en el futuro inmediato", señalan. Fadea, la fábrica de aviones de Córdoba, sumó incumplimiento de pagos por lo que las cámaras que integran a sus proveedores pidieron la intervención oficial de la compañía. Según las entidades, la compañía se mantiene en un estado de virtual "parate productivo" y siguen sin formalizarse los nuevos contratos con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea, acuerdos que se entiende aportarían oxígeno financiero a la estatal. En ese contexto y en el marco del Plan Preventivo de Crisis (PPC) habil...
Más de 500 trabajadores de la Forestadora Tapebicuá de Corrientes acampan y rechazan recibir el 30% del salario tras un mes de suspensión
+++, Actualidad

Más de 500 trabajadores de la Forestadora Tapebicuá de Corrientes acampan y rechazan recibir el 30% del salario tras un mes de suspensión

Los 520 empleados de Forestadora Tapebicuá mantienen un acampe en Virasoro y rechazaron por segunda vez la oferta empresarial de pagar solo el 30% de los salarios de agosto. Con la suspensión de actividades a punto de expirar, crece la incertidumbre sobre el futuro laboral de la planta. La situación de Forestadora Tapebicuá, una de las madereras más importantes de la región, continúa en estado crítico. Los 520 trabajadores de la planta mantienen un acampe en rechazo a la propuesta de la empresa, que volvió a ofrecer el pago del 30% de los salarios de agosto, unos $150.000, tras un mes de suspensión de actividades sin goce de haberes. “Vamos a seguir reclamando los derechos y la dignidad de cada trabajador y de cada familia”, expresó el delegado César Alberto Gómez a medios locales, ...
En medio de una crisis histórica, la pesca se hundió 82,8% en julio y ya generó despidos y suspensiones para más de 600 trabajadores
+++, Actualidad

En medio de una crisis histórica, la pesca se hundió 82,8% en julio y ya generó despidos y suspensiones para más de 600 trabajadores

En medio de la profunda crisis, la pesca produjo un 82,8% menos que hace un año en julio y tocó su peor nivel desde los primeros meses de la pandemia de Covid-19. Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo. El dato surge de una nueva publicación del Índice de Producción Industrial (IPI) pesquero. Si bien la serie desestacionalizada arrojó una mejora mensual del 8,6%, la serie tendencia-ciclo se ubicó en su piso desde el período marzo-julio de 2020; sacando ese período afectado por el coronavirus, hay que remontarse a mediados de 2016 para encontrar una cifra más baja. En comparación con julio de 2024, resaltó particularmente una paralización casi total en el segme...
Gremios industriales cordobeses movilizaron a Producción y denunciaron «cierre de empresas, bajas de producción, reducciones horarias, suspensiones y despidos»
+++, Actualidad

Gremios industriales cordobeses movilizaron a Producción y denunciaron «cierre de empresas, bajas de producción, reducciones horarias, suspensiones y despidos»

En el marco del Día de la Industria, la Mesa Sindical de la Industria de Córdoba realizó un plenario frente al Ministerio de la Producción de la Provincia. Votaron por unanimidad y entregaron a las autoridades ministeriales un documento que detalla la situación crítica que atraviesan las actividades. Hablaron de "efectos nefastos del rumbo económico, que no contiene a la industria y a la producción". Con las consignas “Nada que festejar” y “Sin trabajadores no hay industria y sin industria no hay desarrollo ni Nación” las y los trabajadores del sector industrial de Córdoba se expresaron sobre la adversa coyuntura marcada por pérdida de empleos, techos paritarios y ausencia de políticas públicas que apuesten por la producción nacional. Denuncian al gobierno nacional y a los sectores ...
La Fábrica de Aviones Fadea prorrogó por tres meses el Plan Preventivo de Crisis en medio de fuertes dificultades financieras
+++, Actualidad

La Fábrica de Aviones Fadea prorrogó por tres meses el Plan Preventivo de Crisis en medio de fuertes dificultades financieras

La fábrica aeronáutica cordobesa Fadea renovó por 90 días el Plan Preventivo de Crisis, que mantiene suspensiones rotativas y un esquema de pagos con recortes. La decisión refleja el déficit operativo y las deudas millonarias de la empresa, mientras el Gobierno insiste en un plan de reestructuración y posible apertura al capital privado. La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) renovó por otros 90 días el Plan Preventivo de Crisis (PPC), que había sido firmado originalmente en junio junto a los gremios del sector. La medida, que se extenderá hasta el 28 de noviembre, mantiene las suspensiones rotativas y masivas de personal, un mecanismo que se viene aplicando especialmente los lunes y viernes, salvo para trabajadores asignados a tareas vinculadas con Embraer. El convenio, alcanzado ...
Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil
+++, Actualidad

Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil

La fábrica tucumana despidió a 15 empleados. Además recorta los turnos de producción. Refleja una crisis en la industria textil marcada por la caída del consumo y el aumento de importaciones. La fábrica tucumana Tecotex, ubicada en las cercanías de la ciudad de Lules, atraviesa una grave crisis que impulsó una reducción de turnos y la no renovación de 15 contratos. Según le dijo a Cadena 3 Miguel Andrada, el secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT) local, la empresa pasó a trabajar 3 de los 5 turnos a partir de este lunes. La determinación impacta directamente en los trabajadores. Esta situación refleja la profunda crisis que enfrenta la industria textil argentina, afectada por la caída del consumo, el aumento de las importaciones y la competencia de las plataf...