Etiqueta: Suspensiones

El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año
Actualidad

El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año

La caída del mercado interno, el aumento de las materias primas, los tarifazos y las importaciones fueron los motivos esgrimidos por empresarios del sector textil para explicar un 2018 para el olvido. Según la encuesta cualitativa realizada por la Fundación ProTejer que publicó Página 12, el 66 por ciento de las empresas manifestó haber empeorado su desempeño respecto de 2017, lo que adjudican principalmente al debilitamiento del consumo, sobre el cual confluyen una serie de factores. El 33 por ciento de la muestra reconoce una baja del poder adquisitivo, el 28 por ciento señaló expectativas negativas del mercado interno y 16 por ciento culpa al aumento de las importaciones. En resumen, el sector es víctima de un mercado que se contrae, lo que se tradujo en una caída en las ventas, s...
Dulcor inicia su gestión en Alco Canale sólo con empleados efectivos y los 129 temporarios quedan en la calle
Actualidad

Dulcor inicia su gestión en Alco Canale sólo con empleados efectivos y los 129 temporarios quedan en la calle

La alimenticia cordobesa Dulcor anunció que su administración de las plantas mendocinas de Alco Canale comenzará sólo con los empleados efectivos. Por su parte los empleados temporarios se quedarán en la calle, aunque recibirán subsidios nacionales gracias a una gestión del Sindicato de la Alimentación. El alquiler de Canale por parte de la empresa cordobesa Dulcor trajo alivio a sus trabajadores. Es que hace cuatro años vienen sufrieron los avatares económicos de la firma propietaria. Esta fábrica estará en alquiler junto a las dos plantas de Alco de Valle de Uco hasta el 30 de junio próximo. Así lo aprobó el Juzgado Nacional Comercial Nº1 de Capital Federal, que lleva adelante el proceso de quiebra. Desde el Sindicato de la Alimentación graficaron el estado de situación en la pl...
Por la crisis, la tejeduria Filotex tuvo que paralizar la producción por primera vez en 30 años
Actualidad

Por la crisis, la tejeduria Filotex tuvo que paralizar la producción por primera vez en 30 años

"Es la primera vez en 30 años que en la fábrica no hay ruidos", explica Marco Meloni, dueño de la textil Filotex ubicada en el municipio de Quilmes, que tuvo que paralizar su producción en las últimas horas por la falta de demanda. En el contexto de una industria textil que sufre la caída del consumo, el ingreso de productos importados y el aumento de la tarifas, Meloni remarca que en el video que se viralizó el fin de semana: "Es la primera vez en 30 años que paramos porque falta trabajo". Tejeduria Filotex, ubicada en Quilmes, paralizada por primera vez en 30 años. El que habla es el dueño, Marco Meloni pic.twitter.com/y45pIvJpHk — jorge duarte (@ludistas) 29 de diciembre de 2018 "Quería que quede para el recuerdo triste, para que no se vuelva a repetir", agrega el empresario...
BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos
+, Actualidad

BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos

La situación se sigue complicando para el sector metalúrgico de Tierra del Fuego. Es que en medio del tembladeral que se vive, el viernes se conoció que la empresa BGH decidió suspender a todo el plantel en el mes de marzo. La medida ya habría sido informada oficialmente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y fue evaluada en asamblea, donde se resolvió retirarse de los puestos de trabajo como forma de protesta. Además, trascendió que BGH no tiene la intención de reconocer el pago de los salarios mientras dure la suspensión, como sí se acordó en el caso de otras empresas que suspenderán al personal como Digital Fueguina y Tecnosur. BGH adelantó que estarían desvinculando personal de planta al comienzo del próximo año, aunque no especificó cual será el número de trabajadores que serí...
La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio
+, Actualidad

La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio

La industria textil “Tipoití” de la ciudad de Corrientes cerrará sus puertas desde el 22 de diciembre hasta el 4 de febrero debido a la crisis que padece el sector, según confirmaron dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general de la Comisión Interna, Gustavo Bravo, explicó a Télam que durante ese período, sus más de 700 trabajadores percibirán el 70% del salario, pero, advirtió, "tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”. Dijo además que “es la primera vez en la historia que la Planta se paraliza totalmente, nunca había pasado desde su inauguración hace 70 años” y agregó que hubo algunos tiempos de crisis antes, pero sólo sufrieron recortes en los horarios. “En la última semana de enero nos r...
Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001
Actualidad, Mundo Gremial

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001

El Centro de Economía Política Argentina publicó un trabajo donde remarca que en los tres años de la presidencia de Mauricio Macri se produjo un fuerte aumento de la pobreza y el desempleo. Además se registró una constante pérdida del poder adquisitivo en el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales. “Se concluye que el aumento de la pobreza para el segundo semestre de 2018 seria cercano al 6%. Si se toma en cuenta que la medición del segundo semestre de 2017 indicó 25,7% de pobreza, la nueva medición alcanzaría entre 31% y 32% a fines de 2018”, dice el informe denominado “Diagnóstico sobre la situación laboral y social de la Argentina actual”. El desempleo es uno de los indicadores que más aumento. En ese sentido CEPA indica que “si se considera la tasa de desempleo al ...
La histórica fábrica de terciados Henter para su actividad y 130 pasarán las fiestas suspendidos
+, Actualidad

La histórica fábrica de terciados Henter para su actividad y 130 pasarán las fiestas suspendidos

Alrededor de 130 familias están más que preocupadas porque deberán pasar las fiestas de fin de año sin actividad laboral. Los propietarios de la fábrica Henter de Montecarlo, Misiones, anunciaron que suspenderá por 15 días las actividades de todos los empleados por falta de demanda y las bajas en las ventas. Esto generó la inmediata reacción de los trabajadores, quienes convocaron a una reunión e invitaron a sus representantes gremiales. Según les comunicaron a los empleados, la suspensión comenzará el mismo 24 de este mes. El secretario del Sindicato Obrero de la Industria de la Madera (SOIME), Domingo Paiva señaló que “ellos ya contaban con reducción horaria y ahora, encima, van a parar la producción. Es una situación angustiante, que se agiganta porque la fábrica presentó el pedid...
Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja
+, Actualidad

Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja

El jueves pasado, los operarios bloqueaban los portones y salida de camiones y los uniformados comenzaron a desalojarlos violentamente con balas de gomas y gases lacrimógenos. Hay varios heridos. La empresa avícola en la cual registra una larga de lucha para reincorporar a cientos despedidos, vuelve a ser noticia. Es que ayer la policía volvió a reprimir un nuevo intento de corte por parte de los operarios de la Plata 2, ubicada en Esteban Echeverría. Allí, los obreros habían definido realizar una nueva medida de fuerza, pero la policía irrumpió violentamente. Ahora, permanecen frente a los portones a la espera de una respuesta de la empresa y las autoridades. “Hicimos una olla popular y así nos respondieron. Estamos en una situación crítica, tenemos a 1600 suspendidos y han ll...
Longvie suspenderá su producción en Paraná hasta febrero y hay temor por la continuidad laboral
+, Actualidad

Longvie suspenderá su producción en Paraná hasta febrero y hay temor por la continuidad laboral

A partir de este lunes, Longvie suspende sus actividades por un mes y medio y enciende las alarmas en Entre Ríos. Ante la situación crítica que vive el sector, la empresa del Parque Industrial de Paraná decidió suspender por 10 días a los trabajadores y otorgar vacaciones en enero para todos. Según consignó el portal local  Ahora.com, la decisión de la fábrica de electrodomésticos fue acordada con el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Las suspensiones vienen desde hace un tiempo y por ello cobran el 75% del salario que les corresponde. A raíz de los 26 despidos que se produjeron meses atrás, que generó momentos de tensión e incertidumbre entre los trabajadores, el sindicato y la firma -que a nivel nacional está en proceso preventivo de crisis con dificultades financieras-, ...
Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad
Actualidad

Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad

Aerolíneas Argentinas mantuvo el viernes una reunión con los gremios aeronáuticos a fin de comenzar a destrabar el conflicto salarial, pero el encuentro fracasó porque la empresa se desdijo y pretendió analizar las 376 sanciones a empleados. Los sindicatos plantearon, como condición previa a cualquier conversación, la eliminación de esas sanciones. El fallido encuentro se realizó a las 12:00 en la sede de la empresa, en el Aeroparque Metropolitano, con la presencia de representantes de los gremios de pilotos (APA y UALA) y personal de tierra (APTA, UPSA y APA). Sin embargo, la reunión naufragó antes de que los representantes de Aerolíneas Argentina (AA) llegaran a presentar los números de la oferta salarial, ya que primero propusieron analizar uno por uno los casos de los 376 trabaja...