Etiqueta: Suspensiones

Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»
+, Actualidad

Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»

La situación en la industria es crítica. Se palpa en cada relavamiento estadístico sobre la actividad y también en cada recorrida por los establecimientos, en los que trabajadores, gremios y empresarios buscan alternativas para evitar (o posponer) el cierre de los portones. Eso mismo se constató en Argental, una empresa líder del mercado en la industria de equipos para panificación, que hoy está atravesando un momento delicado y suscribió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en noviembre del año pasado. Armando Torres delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la explicó al diario La Capital: "Hemos remado situaciones difíciles, pero nunca pensamos que íbamos a estar así", admitió el trabajador, quien explicó el desplome en "la crisis de las panaderías, que no paran de cer...
Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días
Actualidad

Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días

El jueves hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo solicitada por el abogado Carlos Casini, representante de los trabajadores del Puerto de San Pedro, que temen por sus puestos laborales luego de confirmarse que la empresa rusa Baltic Shipping trasladó sus operaciones a Campana. Durante la reunión estuvo presente el representante legal de las firmas sampedrinas, José Benito Aldazábal, quien presentó un escrito con las explicaciones de las firmas, confirmando en primera instancia lo que ya era de público conocimiento, referido a la decisión de Baltic Shipping. Según contó el portal Visión Regional, le solicitaron al Ministerio de Trabajo el inicio del procedimiento preventivo de crisis y pidieron poder suspender a los 150 trabajadores por 75 días, sin goce de sueldo. En ese plazo, e...
Sólo en febrero, 24 Pymes rosarinas pidieron procedimiento preventivo de crisis
Actualidad

Sólo en febrero, 24 Pymes rosarinas pidieron procedimiento preventivo de crisis

La crisis amenaza con arrastrar todo. Fundamentalmente a los sectores producitivos que por estas horas se llevan lo peor del fenómeno que parece no tocar fondo. De hecho la actividad industrial, cayó en enero un 16% en comparación con el mismo mes del 2018. El impacto de estas cifras genera que cada vez más empresas analicen la posibilidad de despedir o de suspender personal. Y los Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) son paraguas legal de emergencia que tienen los empresarios para negociar el achique de las fuentes laborales. Según confirmó el portal RosarioPlus, el mes pasado, 24 Pymes iniciaron este expediente en la regional Rosario del Ministerio de Trabajo. El número sextuplica lo ocurrido en febrero de 2018. Además, los datos que difundió Rosarioplus, consignan que sól...
Hubo más de 12 mil despidos y suspensiones en el primer bimestre del año
Actualidad

Hubo más de 12 mil despidos y suspensiones en el primer bimestre del año

Los datos aparecen en el último informe laboral del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El sector industrial lidera el oscuro ranking de despidos y cesantías. En comparación con 2018, hubo 105 desvinculaciones más que en el mismo período. La diferencia de este verano fue que el Gobierno evitó empezar el año electoral con nuevas protestas por cesantías en el Estado. Sin embargo, de acuerdo a los datos del CEPA difundidos por Página|12, el sector privado perdió trabajadores al por mayor. La cantidad total de despidos y suspensiones en enero-febrero fue de 12.352 casos, correspondiendo solo 98 a empleos del sector público y 12.254 a empleos del sector privado. Esto implicó un promedio de 6176 despidos y suspensiones mensuales, más que el registrado en 2018, que alcanzó l...
Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra
Actualidad

Advierten que las 7 textiles correntinas están al borde de la quiebra

“La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, mencionó que “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores, cerró sus puertas desde diciembre hasta principio de febrero. Interrumpió la actividad por primera vez en 70 años”. Y, explicó que si bien en esa empresa “ya arrancó la actividad, hay un turno menos” y esa suspensión es rotativa para los operarios, que cobran el 70% de los haberes cuando les toca el turno faltante. Agregó que el año pasado, en la empresa textil Alpargatas, ubicada en la localidad de Bella Vista, hubo 75 despidos “también tienen acumulación de stock y no hay activid...
La textil Tipoití redujo un turno y hay suspensiones rotativas para sus 700 operarios
+, Actualidad

La textil Tipoití redujo un turno y hay suspensiones rotativas para sus 700 operarios

El titular de la Asociación Obrera Textil, Raúl Esquivel, señaló que las siete industrias textiles de Corrientes atraviesan una situación “crítica”, en las que “reina la incertidumbre” y que “no hay perspectivas para nadie”. “La apertura de las importaciones y la baja del consumo en el mercado interno, producen un exceso de stock y la inactividad en las plantas que pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a Télam. En este sentido, puso el foco en “la firma Tipoití, que tiene 700 trabajadores. La empresa había cerrado sus puertas desde diciembre hasta principio de febrero. Ese parate generó que Tipotí interrumpió la actividad "por primera vez en 70 años” de producción. Y, explicó que si bien en esa empresa “ya arrancó la actividad, hay un turno...
Suspensiones en las automotrices: «Hoy hacer paro significa ahorrarle un día de pago a la empresa»
Actualidad

Suspensiones en las automotrices: «Hoy hacer paro significa ahorrarle un día de pago a la empresa»

La crisis automotriz parece no tocar piso. Ayer fue el propio INDEC el que comunicó que según el relevamiento oficial las automotrices trabajaron al 15% de su capacidad instalada en enero. Toda una señal del parate absoluto que repercute en suspensiones masivas y ambiciosos planes de retiros voluntarios. El secretario Gremial del SMATA Córdoba, Daniel Miranda, puso en valor el lugar de la industria en el mercado laboral nacional. "Somos la segunda industria que más mano de obra produce después de la construcción", explicó. Además, en diálogo con radio Continental, sostuvo que "un trabajador suspendido representa un deterioro de todo el grupo familiar, porque empieza a entrar el miedo en la familia". "Desde el gremios estamos analizando diferentes alternativas como medida de fuerza...
«La industria textil está agonizando»
+, Actualidad

«La industria textil está agonizando»

Según el empresario, "cuando (Mauricio) Macri asumió pensábamos que nos iba a ayudar a todos, pero la realidad es que ahora estamos agonizando. Hay una gran diferencia con 2002: esa fue una crisis fuerte pero de corto plazo. En cambio ahora hace tres años consecutivos venimos perdiendo de a poco. Es como un cáncer que va matando la industria". "Hay empresas que han invertido millones de dólares y ahora pierden un capital monstruoso. Hoy ni siquiera el problema es la importación, porque los importadores también se están fundiendo todos, lo fundamental y principal es la falta de consumo", enfatizó Kim, en declaraciones radiales. En ese sentido, dijo: "¿quién va a querer invertir así en Argentina?. Todos los empresarios estamos usando reservas y vendiendo propiedades de patrimonio perso...
Zanella y Eskabe en la cuenta regresiva hacia nuevos despidos
Actualidad

Zanella y Eskabe en la cuenta regresiva hacia nuevos despidos

La pérdida de puestos de trabajo en la industria metalúrgica desde 2015 alcanza las 55.000 cesantías y 20.000 trabajadores con riesgo de perder su empleo. Se trata de una verdadera catástrofe. En las últimas horas BAE Negocios dio a conocer que las empresas Zanella y Eskabe activarían nueva reducción de su planta de empleados en Mar del Plata. Para la fabricante de motos hay un plazo fijo el 31 del corriente mes, cuando vence la tregua de cesantías establecida en esa ciudad bonaerense con el gremio metalúrgico. La apertura de importaciones, los costos financieros al compás de la crisis financiera y la baja demanda impactaron de lleno desde mediados del año pasado en el negocio de estas compañías. Fue entonces que comenzó la primera tanda de reducción del personal que se llevó a...
Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa
+, Actualidad

Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa

La fábrica de camiones Iveco no se salva de la debacle general de la industria automotriz nacional. La empresa informó en las últimas horas que en marzo sólo habrá actividad durante 10 días en el centro industrial que tiene hace 50 años en la localidad cordobesa de Ferreyra. Iveco arrastra problemas desde el año pasado y los proveedores ya llevaron su preocupación al gobierno nacional. Es que  a la pérdida de participación de la marca en el mercado se suma la agresiva política comercial y de financiamiento de la competencia brasileña. En el caso de Iveco, según datos del gremio, no solo hay suspensiones, sino que también la fábrica tiene en marcha un plan de retiros voluntarios para empezar a reducir la plantilla de personal. El año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ri...