Etiqueta: SOMU

La cooperativa Puerto San Martín que despidió a 22 portuarios se presentó con el estudio de un diputado libertario: «Se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto»
+++, Actualidad

La cooperativa Puerto San Martín que despidió a 22 portuarios se presentó con el estudio de un diputado libertario: «Se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto»

La Cooperativa Puerto San Martín despidió a 22 trabajadores aduciendo justa causa. El ministerio de Trabajo no encontró motivos legales para que los despidos se enmarquen en esa figura, que incluye la desvinculación sin indemnización y anunció sanciones que deberá determinar el Instituto encargado de cooperativas, Inaes. Asimismo, la cartera que conduce Raquel Kismer de Olmos encontró que el estudio de abogados que representa a la parte empleadora es el del diputado electo por La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz: "Razón por la cual, se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto en una área portuaria de condición estratégica", concluyeron. Este jueves la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, se reunió con los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Fluvi...
Casación le hizo un guiño al PRO y anuló la absolución de «Caballo» Suárez por administración fraudulenta en el SOMU
+++, Actualidad

Casación le hizo un guiño al PRO y anuló la absolución de «Caballo» Suárez por administración fraudulenta en el SOMU

El máximo tribunal, con jueces muy cercanos al PRO, a su vez, exculpó Omar "Caballo" Suárez, ex secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, por otros delitos. Además ordenó dictar un nuevo pronunciamiento sobre esa figura penal. En una decisión dividida, la Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución de Enrique Omar "Caballo" Suárez, ex secretario general del Sindicato de Obrero Marítimos Unidos (SOMU) y otros sujetos afines a dicha institución en el punto en que se los investigaba por el delito de administración fraudulenta. Por los otros delitos por el que llegaron a juicio, su absolución fue confirmada por el máximo tribunal federal penal. La decisión fue tomada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, con la intervención de los jueces Ma...
La justicia desestimó otra denuncia que promovió Cambiemos y en la que justificó la escandalosa intervención del SOMU
+++, Actualidad

La justicia desestimó otra denuncia que promovió Cambiemos y en la que justificó la escandalosa intervención del SOMU

Se investigaban supuestas maniobras de lavado de activos vinculadas a empresas del entorno de Omar "Caballo" Suarez. Se realizaron pericias contables que resultaron determinantes para descartar esa figura. Era una de las denuncias que justificó la escandalosa intervención del SOMU. El ex titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar "Caballo" Suárez fue sobreseído en una de las causas judiciales por las que había sido denunciado y por las que se había justificado la intervención gremial que promovió Cambiamos. Se trata de la causa en la que se investigaban supuestas maniobras de lavado de activos vinculadas a empresas de su entorno, como Maruba SA. Se lo había procesado por "la puesta en circulación de bienes provenientes de un ilícito penal, con la consecuencia posi...
Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay
+++, Actualidad

Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

Representantes del sector privado y de los trabajadores respaldaron el cobro del peaje establecido por el Gobierno nacional en la Hidrovía Paraná-Paraguay en una reunión mantenida hoy con el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) en la que se planteó la necesidad de revisar la totalidad de los acuerdos regionales en torno de la navegación. La cartera a cargo de Diego Giuliano, estuvo representado por el Secretario de Planificación del Transporte, Gastón Jacques, acompañado por el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan y el interventor de la AGP, José Beni. El encuentro contó con la participación de la Bolsa de Comercio de Rosario y representantes del sector portuario y exportador, así como la Federación Marítima, Po...
Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales
+++, Actualidad

Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales

Trabajadores portuarios terminaron el conflicto y cerraron un llamativo acuerdo anual en tiempos de saltos inflacionarios. La forma que eligieron como más conveniente fue lo ataron al 100% del Índice de Precios al Consumidor. Además agregaron dos aumentos extra uno ahora y otro en octubre. La cámara de puertos privados y los trabajadores de remolcadores arribaron esta noche a un acuerdo de aumento salarial, por lo que se retomará la actividad en las vías navegables. Por este convenio, se acordó una recomposición salarial para el período abril 2023 a marzo 2024 equivalente al 100% del índice de precios al consumidor que se aplicará sobre el sueldo básico. En forma adicional, se abonará un incremento del 4% con los salarios de abril de este año y un 2,5% con los de octubre 2023. ...
Las empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales, bajan a los tripulantes de las embarcaciones y ponen en peligro la seguridad de los puertos de todo el país
+++, Actualidad

Las empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales, bajan a los tripulantes de las embarcaciones y ponen en peligro la seguridad de los puertos de todo el país

La decisión la tomaron los empresarios anoche. La paritaria está vencida desde el 31 de marzo y la cámara condiciona el incremento salarial a la flexibilización de las condiciones laborales. En caso de ocurrir una emergencia en algún puerto del país, no se podría contar con ninguna embarcación para acudir esa necesidad. En el marco de una negociación salarial y a raíz de una medida de fuerza decretada por las Organizaciones gremiales nucleadas en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), la Cámara Armadora de Remolcadores (C.A.R.) resolvió desembarcar intempestivamente a todos los tripulantes de los remolcadores de todo el país. Para los gremios, la decisión empresaria implica la puesta en peligro y la falta de seguridad en las terminales portuarias, ya que en caso de ...
Durdos sorprendió y mandó a afichar las paredes por «Wado» de Pedro: «Tengo un corazón de trabajador y peronista y me gustaría que sea el Presidente»
+++, Pasillos Gremiales

Durdos sorprendió y mandó a afichar las paredes por «Wado» de Pedro: «Tengo un corazón de trabajador y peronista y me gustaría que sea el Presidente»

El titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, mandó a afichar buena parte de la zona del bajo porteño con un claro mensaje: Wado Presidente. "Tengo un corazón de trabajador y peronista y me gustaría que sea el Presidente", aseguró. Raúl "Ruli" Durdos, el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), dio la nota y llenó de afiches la zona del bajo porteño con la opción por uno de los candidatos. Lejos del perfil bajo que suele cosechar, Durdos firmó los carteles que rezan "Wado Presidente" y llevan el escudo gremial. "Tengo un corazón de trabajador y peronista y me gustaría que sea el Presidente de los Argentinos", le dijo en exclusiva el dirigente a InfoGremiales. "Pongo mis fichas ahí y ojalá se de", especificó Durdos que en ...
Ganancias: los marítimos consiguen una rebaja del 46% del impuesto que tributan sobre su salario
+++, Actualidad

Ganancias: los marítimos consiguen una rebaja del 46% del impuesto que tributan sobre su salario

"Es un acuerdo histórico" consideró el titular del SOMU, Raúl Durdos. Las gestiones vienen de larga data y el acuerdo se cerró este lunes con las cámaras empresarias en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Tributarán un 46% menos de Ganancias. Aunque la pelea por la reducción del impuesto a las Ganancias viene de larga data, este año el conflicto recrudeció ante los niveles extremos de inflación: fue así que el primer capítulo tuvo lugar en abril cuando Raúl Durdos, el líder sindical del SOMU (Sindicato Obreros Marítimos Unidos) y de la FE.SI.MA.F. (Federación Sindical Marítima y Fluvial), entidad que nuclea a 20.000 trabajadores agrupados en ocho gremios marítimos, se reunió a solas con el jefe de gabinete Agustín Rossi donde el eje central fue cómo menguar el impacto del tributo a lo...
#Hidrovía Sindicatos de Argentina y de Brasil buscan restablecer el convenio sobre transporte marítimo que dio de baja Bolsonaro
+++, Actualidad

#Hidrovía Sindicatos de Argentina y de Brasil buscan restablecer el convenio sobre transporte marítimo que dio de baja Bolsonaro

Este martes, en la sede de la Federación Sindical Marítima y Fluvial, buscarán establecer los lineamientos para crear un nuevo Convenio de Transporte Marítimo para proponerlo a ambos gobiernos. El anterior lo bajó Jair Bolsonaro. La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que encabeza el secretario general del SOMU, Raúl Durdos, será el epicentro en donde tendrá lugar el segundo capítulo de un encuentro que tuvo su primera vuelta en Río de Janeiro la semana pasada: se trata de una agenda bilateral que encararon sindicatos y empresarios tanto argentinos como brasileros que busca “intensificar las acciones conjuntas para posibilitar un acuerdo multilateral sobre transporte marítimo en el Mercosur para que cubra de manera equilibrada los intereses de los Estados Parte como así t...
Los gremios marítimos paralizan los buques areneros hasta que la Cámara de Arena y Piedra acepte reabrir la paritaria y pague un bono de fin de año
+++, Actualidad

Los gremios marítimos paralizan los buques areneros hasta que la Cámara de Arena y Piedra acepte reabrir la paritaria y pague un bono de fin de año

Los gremios marítimos reclaman que la Cámara de Arena y Piedra se siente a rediscutir la paritaria sectorial. Además piden un bono de fin de año como sucedió con otras actividades. La huelga comienza a las 00:00 de este miércoles y es por tiempo indeterminado. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos dispusieron un cese total de actividades de los buques areneros operados por las empresas representadas por la Cámara Argentina de Arena y Piedra. Los gremios marítimos señalaron que dicha medida se inicia...