Etiqueta: SOMU

El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial
+++, Actualidad

El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial

El gremio de marítimos SOMU denunció intentos empresariales de imponer condiciones sobre el convenio colectivo y propuso alternativas que no afecten el ingreso del personal embarcado. Entre ellas se incluye la suspensión temporal del cobro de la cuota sindical y la exención del pago de ciertos aportes establecidos en el convenio colectivo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reiteró este lunes su negativa a aceptar reducciones salariales encubiertas y advirtió que no permitirá que las empresas condicionen la negociación colectiva. La postura fue comunicada tras una reunión con representantes del sector empresario y funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde se discutieron los términos del salario del personal embarcado. La parte empresarial propuso fija...
Conflicto paradigmático  en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»
+++, Actualidad

Conflicto paradigmático en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»

El sindicato SOMU denunció que las empresas pesqueras de la Patagonia intentan imponer un recorte salarial del 30% y que cuentan con la complicidad del gobierno provincial y la inacción del Ministerio de Trabajo. La industria permanece paralizada y crece la tensión social en las ciudades del sur. La tensión en la industria pesquera patagónica no cede. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) denunció que las empresas del sector buscan aplicar un ajuste del 30% sobre los salarios de los trabajadores, en un escenario que combinan como "crisis social, inacción estatal y embestida patronal". “Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos”, expresó César Zapata, secretario general del SOMU, durante una entrevista a medios locales. El dirigente gremial acusó a las patronales de ...
La Marina Mercante en debate: gremios y referentes del sector naval analizaron el DNU 340/25 en el Congreso
+++, Actualidad

La Marina Mercante en debate: gremios y referentes del sector naval analizaron el DNU 340/25 en el Congreso

En una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos, representantes sindicales y especialistas del sector expresaron su rechazo al decreto presidencial 340 y coincidieron en la necesidad de fortalecer la Marina Mercante nacional. En un encuentro celebrado en el Congreso Nacional, la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios recibió a representantes gremiales y referentes del sector naval para debatir el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, impulsado por el Ejecutivo. La reunión, presidida por el diputado César Treffinger (La Libertad Avanza), evidenció un amplio consenso respecto a la necesidad de proteger y reactivar la Marina Mercante argentina. La cita tuvo lugar en ausencia del presidente titular de la comisión, el diputado Gabriel Chumpi...
En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal
+++, Actualidad

En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) encabeza una marcha en el Puerto de Mar del Plata ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias, que impide el inicio de la temporada de langostino. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y un posible “lockout” patronal. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), acompañado por otros gremios del sector pesquero, realiza este lunes una movilización en el Puerto en el marco de un conflicto que mantiene paralizada a gran parte de la flota congeladora. La protesta se produce tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano y en medio de una negociación estancada con las cámaras empresarias. La movilización comenzó en la sede del sindicato, ubicada en Edison 1125, y recorre las call...
En la primera reunión paritaria, el SOMU rechazó la propuesta de las empresas marítimas de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales
+++, Actualidad

En la primera reunión paritaria, el SOMU rechazó la propuesta de las empresas marítimas de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales

El gremio marítimo SOMU rechazó la propuesta empresarial de reducir los salarios en un 30% y denunció intentos de acuerdos directos con los tripulantes, lo que fue negado por las empresas. Mientras las cámaras pesqueras insisten en discutir la inviabilidad del sector, el conflicto se mantiene y las negociaciones siguen abiertas. La primera reunión paritaria entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresariales del sector pesquero, CaPeCA y CAPIP, terminó en un fuerte cruce entre ambas partes. El gremio rechazó la propuesta de reducción salarial del 30% y denunció intentos de acuerdos individuales entre empresas y tripulantes, lo que fue desmentido por las firmas involucradas. Mientras tanto, las cámaras empresariales insisten en la necesidad de discutir la i...
Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
Comienza la segunda fase del plan Milei: la industria pesquera hace punta de lanza y busca rebajar 30% los salarios de los marineros
+++, Actualidad

Comienza la segunda fase del plan Milei: la industria pesquera hace punta de lanza y busca rebajar 30% los salarios de los marineros

Las empresas le reclamaron al SOMU una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024. Es parte de lo que el Gobierno impulsa que sea una política de reducción del costo salarial. Luez SRL planteó en una audiencia conciliadora que para mantener la actividad económica pesquera en el golfo quieren una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024 con sus marineros. Según la empresa, los costos internos han escalado más allá de los ingresos, afectados por mercados deprimidos y la baja en las ventas. Además, señalaron que esta medida es indispensable para garantizar la viabilidad del sector fresquero de altura, específicamente para la captura de merluza. Fue la primera empresa de una serie de sectores que intentarán...
El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»
+++, Actualidad

El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»

El Sindicato de Marítimos SOMU se opone a la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo y, como organización confederada, le reclamó a la CGT que en la negociación que mantiene con el Gobierno nacional "no demos marcha atrás en ninguno de los derechos que se han conquistado en todos los años de lucha". El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó formalmente una nota dirigida a las autoridades de la CGT, manifestando su preocupación ante la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley de Bases N° 27.742. Este artículo permite a las empresas denunciar la relación laboral por supuestas faltas graves de los empleados, lo que según el SOMU, representa un ataque directo a derechos fundamentales de los trabajadores. El secretar...
Mar del Plata: Gremios navales acusan al Gobierno nacional de querer privatizar la Escuela Nacional de Pesca
+++, Actualidad

Mar del Plata: Gremios navales acusan al Gobierno nacional de querer privatizar la Escuela Nacional de Pesca

Se agudiza el conflicto por la privatización de la Escuela Nacional de Pesca. Gremios como el Siconara, el Centro de Patrones y el Somu, encabezaron hoy una conferencia de prensa para alertar sobre esta amenaza de cierre con miras a un pase a manos privadas: "Nosotros no lo vamos a permitir, vamos a poner lo que haga falta para defender a la Escuela Nacional de Pesca, porque es Argentina y es soberanía". El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que encabeza Raúl Durdos, representado en esta oportunidad por Oscar Bravo, de la Delegación Mar del Plata, realizaron hoy por la ...
Conductores Navales, el Centro de Patrones y el SOMU, en alarma ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca
Actualidad, +++

Conductores Navales, el Centro de Patrones y el SOMU, en alarma ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que encabeza Raúl Durdos, emitieron un comunicado convocando a una conferencia prensa a realizarse el próximo día lunes a las 10:30 hs. ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena”. La conferencia la organizan conjuntamente con directivos, docentes, alumnos y el personal no docente de la institución, y se llevará a cabo en las instalaciones de la misma Escuela, ubicada en la Avenida de los Trabajadores al 650, Mar del Plata. En la actualidad, asisten a la Escuela Nacional de Pesca unos ...