Etiqueta: SMATA

En un episodio de inseguridad, le dispararon en el abdomen a Mario «Paco» Manrique el secretario Gremial de la CGT
+++, Actualidad

En un episodio de inseguridad, le dispararon en el abdomen a Mario «Paco» Manrique el secretario Gremial de la CGT

El hecho ocurrió este sábado por la tarde. Manrique Número 2 de Smata y secretario Gremial de la CGT. llegaba a su domicilio y los delincuentes lo abordaron para robarle el vehículo. Cuando se resistió le dispararon en el abdomen. Lo internaron en el Hospital Posadas. En un hecho delictivo que ocurrió este sábado por la tarde en El Palomar, hirieron a Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del gremio de mecánicos (SMATA) y secretario Gremial de la CGT. Manrique fue baleado luego de resistirse al robo de su camioneta Volkswagen Amarok, que finalmente los delincuentes se llevaron de todas maneras. El violento suceso se desarrolló alrededor de las 16 horas y fue cometido por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta. Según relatan los medios locales, tras abord...
Buena para el SMATA: en 2021 el crecimiento en la industria autopartista duplicó la media del crecimiento industrial
+++, Mundo Laboral

Buena para el SMATA: en 2021 el crecimiento en la industria autopartista duplicó la media del crecimiento industrial

El sector autopartista cerró 2021 con un incremento en su actividad que se ubicó en 33,6% respecto a 2020, desempeño que se registró en los segmentos de producción de vehículos, exportaciones de piezas y el mercado independiente de reposición, informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) A pesar del buen desempeño a lo largo del año, diciembre registró una baja de 14% en los niveles de actividad como consecuencia, por un lado, de la menor cantidad de días hábiles y, por otro, por la tercera ola de Covid-19, que produjo la reducción de personal por casos positivos y contactos estrechos. La entidad destacó que la industria cerró el año pasado con un incremento de 33,6% respecto de 2020, aumento que supera ampliamente el registrado por el total de la industria man...
Gremio de mecánicos exige la reincorporación de tres operarios y una delegada despedidos por empresa satélite de Toyota
+++, Actualidad

Gremio de mecánicos exige la reincorporación de tres operarios y una delegada despedidos por empresa satélite de Toyota

Se trata de la empresa NDP Autoelevadores, un servicio técnico oficial de Toyota que opera en la localidad bonaerense de Luis Guillón. NDP denunció penalmente a tres operarios y los despidió por protestar ante la desvinculación de una delegada electa. El SMATA activó su defensa en el ministerio de Trabajo de la provincia y en la Justicia. “Ellos consideran que un paro es un hecho delictivo sin embargo rige el derecho a huelga. La empresa no quiere la organización sindical democrática de los trabajadores. Nicolás Dipratti, gerente general, es una persona antisindical, no quiere que haya delegados, ni afiliados”, advirtió Ariel Fredes, delegado de SMATA Zona Sur. En noviembre del 2021 el gremio realizó elecciones y Cecilia Serrano resultó electa delegada gremial de la planta. “Siempr...
Las automotrices sumaron casi 2300 operarios y por cada empleo directo generaron otros tres puestos indirectos
+++, Mundo Laboral

Las automotrices sumaron casi 2300 operarios y por cada empleo directo generaron otros tres puestos indirectos

El empleo en la industria metalúrgica se incrementó un 3,5% durante 2021 mientras que las automotrices sumaron 2.294 trabajadores a sus plantas entre 2020 y 2021, según informaron la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). "El año pasado, la actividad industrial metalúrgica tuvo un crecimiento de 18,2% con un nivel de producción que está un 6% por arriba de los niveles de 2019 antes de la pandemia, y el empleo creció 3,5% en 2021", señaló a Télam el presidente de Adimra, Orlando Castellani. Según Adimra, rubros como los remolques y la maquinaria agrícola se ubican a niveles de 2018, mientras que también sobresalieron los sectores de fundición y de fabricantes de bienes de capital. En tanto, los sectores de minería, petr...
Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA inició las paritarias 2022 con un incremento del 12,1% para el primer trimestre
+++, Actualidad

Tras abrochar casi 60 puntos en 2021, SMATA inició las paritarias 2022 con un incremento del 12,1% para el primer trimestre

El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, arrancó las paritarias de 2022 y acordó un incremento del 12,1% para el primer trimestre del año. Viene de completar un número récord en el 2021, período en el que llegó a casi el 60%. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) inició su camino 2022 en materia salarial. En las últimas horas abrochó el primer tramo de aumento y sus representados tendrán un incremento del 12.1% en el primer trimestre del año. Los mecánicos mantienen, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimestrales. En las últimas horas Pignanell...
Ricardo Pignanelli: «Yo se que si le saco más a una empresa de lo que le tengo que sacar, hago correr riesgo en los puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Ricardo Pignanelli: «Yo se que si le saco más a una empresa de lo que le tengo que sacar, hago correr riesgo en los puestos de trabajo»

El titular del gremio de mecánicos, Ricardo Pignanelli, valoró la recuperación industrial y aseguró: "Algo que aprendí en mi vida es que una vez que se apaga la luz de una empresa, es muy difícil que se vuelva a encender". Además cuestionó la flexibilización laboral y agregó: "Yo se que si le saco más a una empresa de lo que le tengo que sacar, hago correr riesgo en los puestos de trabajo". El secretario General del Sindicato de Mecánicos, SMATA, Ricardo Pignanelli, habló de la producción industrial, de la cadena de valor de la industria automotriz, de la negociación colectiva y de la posición que debe tomar la CGT respecto de las políticas del Gobierno. "Yo creo que vamos por buen camino, más allá de todos los problemas políticos y económicos que tenemos. Venimos de cuatro año...
Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios
+++, Actualidad

Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios

Renault confirmó la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isable, Córdoba. Para ello sumará otro turno de producción. Además anunció la contratación de otros 300 operarios. Serán 430 los nuevos empleos desde octubre pasado. Renault confirmó que lanzará la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. Por ello pondrá en marcha un plan para optimizar recursos y ampliar su plantel de empleados. "En 2020 se produjeron 33.000 vehículos, en 2021 fueron 50.000 unidades y en 2022 se espera llegar a 83.000 entre todos los modelos", explicó Valentina Solari, directora Comercial de Renautl al portal iProfesional. "Para lograrlo, en febrero vamos a poner en marcha un segundo turno de producción, con lo cual sumaremos a los 13...
Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»
+++, Actualidad

Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»

El número 2 del SMATA, Mario Manrique, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque remarcó que "hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos". Mario Manrique, el secretario General adjunto del gremio de mecánicos SMATA y secretario Gremial de la CGT, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque explicó que hay un problema global de insumos que impacta en el sector. "La perspectiva de la industria es positiva", sostuvo en declaraciones a El Destape Radio. Sin embargo, Manrique especificó que "hoy tenemos la problemática de los insumos por un tema global". "Los proveedores durante la pandemia se dedicaron a producir para la aparatología médica e informática; y la industria automotriz se le bajó el volumen de entrega", e...
Pignanelli dijo que «era vox pópuli la persecución a gremios y opositores» de Cambiemos y contó que Macri «se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios»
+++, Actualidad

Pignanelli dijo que «era vox pópuli la persecución a gremios y opositores» de Cambiemos y contó que Macri «se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios»

El líder de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, agregó un nuevo testimonio a la persecución judicial durante el macrismo. Para el gremialista "era vox pópuli la persecución a gremios y opositores". Además contó que en un encuentro con las terminales Macri "se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios". El secretario General del gremio de mecánicos, SMATA, Ricardo Pignanelli, sumó su testimonio a quienes relatan las persecuciones judiciales que se vivieron durante la gestión de Cambiemos a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires. El dirigente aseguró que no le sorprendió el video en el que desde la gestión de María Eugenia Vidal se promovía la persecución a sindicalistas "porque era vox pópuli que durante el macrismo hubo una persecución a la oposic...
Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»
+++, Actualidad

Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que lideran el mecánico Ricardo Pignanelli y el metalúrgico Antonio Caló, reclamó al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) la continuidad de los servicios sanitarios ante la nueva ola de la Covid-19 y la prórroga de decretos. Además confirmaron el aumento del ausentismo laboral en el sector. En una carta dirigida a las autoridades de esas dependencias estatales y firmada por los sindicalistas, la Csira sostuvo que ante "la ola de contagios por coronavirus a nivel mundial se requiere el compromiso de todas las estructuras de salud y prevención oficiales, privadas y sociales para que brinden esos servicios". "Es preciso continuar ofreciendo servicios en función del sostenimiento sa...